El CEO de Nvidia habló sobre la nueva generación de chips de inteligencia artificial y cuáles le venderá a China

Jensen Huang visita la fábrica de semiconductores más importante del mundo en Taiwán, TSMC, mientras negocia con Washington y Beijing sobre el insumo clave para los avances en IA

Guardar
El CEO de Nvidia habló sobre la nueva generación de chips de inteligencia artificial

El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, llegó este viernes a Taipéi para visitar a su socio de fundición de chips TSMC, mientras la empresa más valiosa del mundo sortea las crecientes fricciones entre Washington y Pekín sobre el acceso a sus chips de inteligencia artificial (IA).

Su visita, pocos días antes de la publicación de los resultados de Nvidia el miércoles, se produce cuando la empresa ha pedido a algunos de sus proveedores que detengan el trabajo relacionado con el chip H20 tras la cautela de Pekín sobre los riesgos de seguridad del chip y mientras desarrolla un nuevo chip de IA adaptado al mercado chino.

Mi principal propósito al venir aquí es visitar TSMC”, dijo a los periodistas, añadiendo que solo se quedaría unas horas y que se marcharía después de cenar con los líderes de TSMC, según una transmisión en directo emitida por los medios locales en el aeropuerto Songshan de Taipéi, donde aterrizó en un jet privado.

También dijo que TSMC le había pedido que pronunciara un discurso. TSMC dijo en un comunicado que Huang daría un discurso interno sobre su “filosofía de gestión”. No dio más detalles.

El consejero delegado de Nvidia,
El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang (REUTERS/Kent Nishimura)

Huang dijo que venía a dar las gracias a TSMC, donde se han fabricado seis nuevos chips, entre ellos una nueva unidad de procesamiento gráfico y un procesador fotónico de silicio para la próxima generación de superordenadores de arquitectura Rubin de Nvidia.

Es la primera arquitectura de nuestra historia en la que cada chip es nuevo y revolucionario”, afirmó. “Hemos terminado de diseñar todos los chips”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abrió a principios de este mes la puerta a la posibilidad de que se vendan en China chips de Nvidia más avanzados, más allá del H20, y llegó a un acuerdo con Nvidia y AMD AMD.O según el cual el Gobierno estadounidense recibiría el 15% de los ingresos de las ventas de algunos chips avanzados en China.

La agencia de noticias Reuters informó esta semana que Nvidia estaba trabajando en un nuevo chip denominado provisionalmente B30A basado en su última arquitectura Blackwell, que será más potente que el modelo H20.

Preguntado por el B30A, Huang dijo que Nvidia estaba en conversaciones con EEUU para ofrecer a China un sucesor de su chip H20, pero que no era decisión de la empresa.

“Depende, por supuesto, del Gobierno estadounidense, y estamos dialogando con ellos, pero es demasiado pronto para saberlo”, dijo.

(Reuters)