Revelaron detalles de la autopsia del streamer francés que murió durante una transmisión en vivo

Raphael Graven, conocido como “Jean Pormanove”, falleció en medio de una polémica transmisión, donde fue objeto de humillaciones y maltratos

Guardar
El streamer francés Jean Pormanove
El streamer francés Jean Pormanove fue hallado muerto durante una transmisión en vivo en su casa de Niza (Instagram)

La autopsia de Raphael Graven, el streamer francés que murió durante una transmisión en vivo, determinó que su fallecimiento “no fue de origen traumático y no estuvo relacionada con la intervención de un tercero”, informó este jueves el fiscal Damien Martinelli.

Graven, de 46 años, conocido en internet como “Jean Pormanove” o “JP”, falleció el lunes en la localidad de Contes, cerca de Niza. Durante la transmisión, en la plataforma australiana Kick, se lo veía aparentemente sometido a burlas y agresiones por parte de otros participantes. En las imágenes, un hombre le arrojaba una botella de plástico mientras él permanecía tumbado bajo una sábana, lo que generó conmoción entre sus seguidores.

“Las causas probables de la muerte parecen ser médicas y/o toxicológicas”, afirmó Martinelli, quien añadió que se habían ordenado más pruebas.

El fiscal precisó que los médicos forenses no detectaron “lesiones internas ni externas” significativas, más allá de algunos hematomas y marcas antiguas. Tampoco se hallaron signos de quemaduras. Graven, añadió, recibía tratamiento para la glándula tiroides y podría haber tenido problemas cardíacos previos.

Con cientos de miles de seguidores, el streamer había ganado notoriedad en Kick con transmisiones en las que era objeto de humillaciones y maltratos. Tras su muerte, la plataforma anunció la expulsión de todos los co-streamers que participaron en la emisión y aseguró estar realizando una “reevaluación completa” de su contenido en francés.

Foto de Raphael Graven, conocido
Foto de Raphael Graven, conocido en línea como Jean Pormanove, y el logotipo de Kick en una ilustración tomada el 21 de agosto de 2025. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

Kick, que suele ser cuestionada por sus políticas de moderación más laxas que las de su competidor Twitch, quedó en el centro de la polémica mientras la justicia francesa espera los resultados de los análisis complementarios.

Los últimos mensajes que Raphael Graven envió a su madre reflejaban la desesperación de alguien desbordado por una situación que se le había ido de las manos. En uno de ellos, llegó a admitir que se sentía como un “rehén”, una confesión que, según informó Le Figaro, ofrece una imagen sombría de sus últimos días de vida.

Los desafíos específicos que Graven supuestamente enfrentó durante sus últimos 10 días incluyeron privación del sueño, violencia extrema y la ingestión de sustancias tóxicas. Estas alegaciones provienen de medios locales franceses, aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente estos detalles.

Su colaborador de larga data, conocido online como "Naruto“, anunció la noticia en Instagram y pidió a los fanáticos que no compartieran clips de la perturbadora transmisión final, donde Graven apareció inconsciente antes de ser hallado muerto.

(Con información de AFP)