Thomas Barrack, enviado especial de Estados Unidos para Siria, solicitó este lunes a Israel que corresponda a los pasos del Gobierno de Líbano dirigidos al desarme del grupo chií Hezbollah, tras la aprobación de una hoja de ruta por parte del gabinete libanés para ese fin, según informaron las autoridades en Beirut. El llamamiento se produjo al término de la reunión entre Barrack y el presidente libanés, Joseph Aoun, en el Palacio Presidencial de las afueras de la capital libanesa, donde también estuvo presente la asesora estadounidense Morgan Ortagus.
Hace dos semanas, el Consejo de Ministros libanés encargó al Ejército la elaboración de un plan para el desarme de Hezbollah, que debe presentarse antes de fin de año. Días después, el gabinete aprobó los objetivos marcados en una propuesta estadounidense para desmantelar el brazo armado del grupo, aunque aún no se ha definido el calendario de implementación.
Barrack declaró que, a su juicio, el Ejecutivo libanés “ha hecho su parte, han dado el primer paso” y que “lo que necesitamos ahora es que Israel cumpla con ese apretón de manos equitativo”. Añadió que Washington se siente “esperanzado” tras las medidas adoptadas por Líbano en busca de “prosperidad, paz y entendimiento”, en un contexto de tensiones persistentes desde el alto el fuego del pasado noviembre entre Israel y Líbano.
El plan, al que tuvo acceso Reuters, prevé que el Gobierno libanés formalice el compromiso de desarmar completamente a Hezbollah antes de que termine el año, mientras que Israel detendría sus operaciones militares —terrestres, aéreas y marítimas— y retiraría sus tropas del sur del país. El gabinete libanés aprobó los objetivos del plan a principios de mes, pese a la negativa expresa de Hezbollah a entregar su arsenal.
Barrack insistió en que limitar la posesión de armas exclusivamente al Estado libanés es un asunto “soberano”, señalando que Estados Unidos no ha emitido amenazas y considera que el proceso tendría efectos “positivos” para todas las partes. Afirmó también que Estados Unidos discute con Israel “cuál es su posición” ante la hoja de ruta.
No obstante, Israel ha continuado lanzando ataques sobre territorio libanés desde que el gabinete aprobó el plan, según indicaron fuentes políticas locales. En declaraciones posteriores a su reunión con Barrack, Aoun subrayó que ahora es necesario que “otras partes” se comprometan con los términos del acuerdo.

Desde la guerra del año pasado, que dejó unos 5.000 combatientes y miembros de la cúpula de Hezbollah muertos y destruyó amplias zonas del sur libanés, han aumentado los llamados para que el grupo chií se desarme. Sin embargo, su dirigencia mantiene que no debatirá su arsenal hasta que Israel detenga por completo las hostilidades y retire a sus soldados del sur de Líbano.
El líder de Hezbollah, Naim Qasem, advirtió el viernes que una confrontación directa del Estado contra el grupo podría conducir a una guerra civil e insistió en que “no habría vida” en el país si se intentara eliminarlo.
El Consejo de Ministros libanés tiene previsto reunirse el 2 de septiembre para debatir el plan militar y los detalles del proceso de desarme. Las últimas medidas han aumentando la tensión entre las autoridades, los partidos rivales y el movimiento armado, mientras crecen los temores al estallido de un conflicto interno.
Últimas Noticias
Último día de campaña en Nueva York: los candidatos intensifican el pulso a horas de las elecciones
Los candidatos Cuomo, Mamdani y Sliwa movilizaron a sus bases este lunes en un cierre marcado por ataques cruzados, la intervención de Donald Trump y una polémica difusión de anuncios falsos
Israel abatió a dos presuntos terroristas de Hezbollah en ataques en el sur de Líbano
Por su parte, autoridades libanesas reportaron víctimas civiles y denunciaron daños materiales en varias localidades de la zona

OpenAI selló una alianza histórica con Amazon Web Services por UDS 38.000 millones para potenciar la inteligencia artificial
La compañía liderada por Sam Altman accederá a la infraestructura de AWS durante los próximos siete años para escalar sus cargas de trabajo avanzadas de IA
Un diminuto fragmento asirio de 2.700 años hallado en Jerusalén brinda pistas sobre episodios descritos en textos sagrados
El hallazgo de una inscripción cuneiforme asiria en el Monte del Templo respalda relatos del Antiguo Testamento y revela interacciones políticas y fiscales entre el antiguo Imperio Asirio y los reinos locales

Imputaron al hombre detenido por el apuñalamiento múltiple en un tren de Inglaterra
El británico Anthony Williams, de 32 años, fue acusado formalmente de varios delitos, incluyendo intento de asesinato, lesiones y posesión de arma blanca



