Ucrania ejecutó un ataque con dispositivos no tripulados de largo alcance contra un depósito de drones kamikaze modelo ‘Shahed’, de diseño iraní, en la región rusa de Tatarstán, a cerca de 1.300 kilómetros de la frontera ucraniana, informó el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) este sábado.
“Esta mañana, drones de largo alcance del Centro de Operaciones Especiales ‘A’ del SBU atacaron un nodo logístico donde se almacenaban ‘Shaheds’ listos para su uso y componentes de fabricación extranjera”, comunicó la institución a través de Telegram.
El ataque generó una explosión y un incendio en el edificio utilizado como centro logístico en la localidad de Kzil-Yul, en la República de Tatarstán.
El SBU calificó los depósitos de ‘Shaheds’, empleados por el ejército ruso para hostigar a Ucrania, como “objetivos militares legítimos”. Además, indicó que estas operaciones forman parte de la “desmilitarización sistemática de las instalaciones militares rusas más allá de las líneas enemigas” y contribuyen a reducir la capacidad de Moscú para mantener la guerra.
El depósito alcanzado se ubica aproximadamente a 30 kilómetros de un importante centro de ensamblaje de drones ‘Shahed’ en Yelabuga, también en Tatarstán.
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso aseguró este sábado que interceptó tres drones de largo alcance sobre este territorio. Las autoridades regionales informaron sobre el hallazgo de fragmentos de tres drones en el distrito de Tukáyev, donde se encuentra el depósito atacado.
Rusia derriba más de 200 drones ucranianos en menos de 24 horas
Las defensas antiaéreas rusas derribaron más de 200 drones ucranianos en menos de 24 horas, según datos oficiales. Los dispositivos no tripulados, de ala fija, intentaron impactar objetivos desde la región de Tatarstán hasta las costas de la anexionada península de Crimea.
El Ministerio de Defensa ruso precisó que durante la noche abatieron 97 drones; 44 entre las 8:00 y el mediodía; 27 más hasta las 15:30 y otros 35 hasta las 18:00, hora local. Además, las baterías rusas destruyeron nueve aparatos en la región de Moscú, algunos con rumbo a la capital. Estos derribos ocurrieron entre las 22:41 del viernes y las 18:00 del sábado (GMT +3).
El operativo masivo de drones coincidió con el anuncio de una reunión entre los presidentes Vladímir Putin (Rusia) y Donald Trump (Estados Unidos) prevista para el 15 de agosto en Alaska, donde buscarán una salida al conflicto en Ucrania. Putin aceptó el encuentro un día antes de que venciera el ultimátum de diez días impuesto por Trump para frenar las hostilidades, rechazo que el mandatario ruso ha mantenido.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski continúa exigiendo un alto el fuego, rechazó cualquier posible acuerdo sin la participación de Kiev y descartó concesiones territoriales al agresor ruso.

Zelensky intensifica los contactos diplomáticos
Zelensky inició este sábado una ronda de conversaciones con sus aliados más cercanos, incluido el primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, luego de confirmarse que el mandatario estadounidense, Donald Trump, planea reunirse con el líder ruso Vladímir Putin el 15 de agosto.
El presidente ucraniano comunicó en X estos contactos, resaltando que Ucrania y sus aliados europeos “están dispuestos a esforzarse de la forma más productiva posible por una paz real”, según informó tras su diálogo con Macron. “Es verdaderamente importante que los rusos no logren engañar a nadie una vez más. Todos necesitamos un fin genuino de la guerra y unos cimientos de seguridad fiables para Ucrania y otras naciones europeas”, subrayó, refiriéndose a las garantías exigidas por Kiev para lograr una solución negociada al conflicto.
Zelensky compartió detalles de una conversación con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en la que ambos constataron que no se han producido cambios en la postura de Rusia, pese a la expiración del ultimátum de Trump a Moscú el viernes, que instaba a dar un paso hacia el fin de la guerra. “Los rusos aún se niegan a detener las masacres, siguen invirtiendo en la guerra y continúan impulsando la idea de ‘intercambiar’ territorio ucraniano por territorio ucraniano, con consecuencias que solo garantizan una posición más favorable para Rusia de cara a reanudar la guerra”, afirmó.

Con estas declaraciones, aludió a la negativa de Moscú a aceptar un alto el fuego inmediato y a la posibilidad, sugerida por Trump, de que un acuerdo negociado contemple un intercambio de territorios, con eventuales cesiones ucranianas.
“Todos nuestros pasos nos deben acercar más a un fin real de la guerra, no a una reconfiguración. Y nuestras decisiones conjuntas con nuestros socios deben estar al servicio de nuestra seguridad común”, insistió el presidente. Al referirse a su diálogo con Starmer, Zelensky destacó que comparten “la misma visión de la necesidad de una paz duradera para Ucrania y del peligro del plan ruso de reducirlo todo a un debate sobre lo imposible”.
En los últimos días, el líder ucraniano mantuvo conversaciones con el primer ministro estonio, Kristen Michal; el viernes dialogó con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa; con el primer ministro checo, Petr Fiala; con el presidente letón, Edgars Rinkevics; y con el presidente polaco, Donald Tusk.
El jueves, Zelenski se comunicó con el alemán Friedrich Merz y con la italiana Giorgia Meloni, luego de que trascendiera tras la reunión de Putin con el enviado especial de Trump que Ucrania no participará en el primer encuentro de líderes desde el inicio de la guerra en 2022.
Últimas Noticias
El G20 adoptó una declaración conjunta con un llamado a la paz mundial y a proteger la cadena de suministro de minerales críticos
El documento aprobado en la cumbre de Johannesburgo refleja el compromiso con la cooperación internacional en un escenario marcado por tensiones y ausencias
El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU
Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania
En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región
Ucrania y Estados Unidos mantendrán conversaciones en Suiza sobre “un futuro acuerdo” para poner fin a la guerra con Rusia
Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, detalló que las consultas se celebrarán “en los próximos días” y reunirán a altos responsables de ambos países
El Ejército de Israel abatió a un terrorista de Hezbollah en el sur del Líbano
Un operativo militar en Frou resultó en la muerte de un integrante de la organización armada, señalado por las Fuerzas de Defensa de perpetrar acciones armadas contra su territorio


