Rusia sumó un nuevo financista para la invasión a Ucrania: Putin realizó su primer envío de combustible a Vietnam

El Kremlin consolida su presencia en Asia con el envío a un nuevo destino, utilizando flotas paralelas y mecanismos opacos para esquivar topes de precio y mantener el flujo de divisas

Guardar
Rusia envió por primera vez
Rusia envió por primera vez nafta a Vietnam y sumó un nuevo financista para la invasión a Ucrania (REUTERS/ARCHIVO)

En un nuevo movimiento que revela cómo Rusia continúa diversificando sus rutas comerciales pese a las sanciones occidentales, el país euroasiático envió por primera vez un cargamento de nafta a Vietnam, según datos de operadores y plataformas de rastreo marítimo. La transacción se produce mientras Estados Unidos presiona a India y China para que reduzcan sus compras de crudo ruso, una estrategia que, hasta ahora, no ha logrado frenar el flujo de ingresos hacia el Kremlin.

Según reseñó la agencia Reuters, el buque cisterna Northernlight, con bandera de Malta, cargó unas 60.000 toneladas métricas de nafta en el puerto ruso de Vysotsk, en el mar Báltico, el 23 de junio, y descargó hasta 27.000 toneladas en la terminal vietnamita de Khánh Hòa, según datos de LSEG y Vortexa. El resto de la carga se dirige al puerto chino de Dalian.

La nafta es un insumo clave para la producción petroquímica de plásticos y derivados, y también puede mezclarse con gasolina.

El petróleo sigue financiando la
El petróleo sigue financiando la guerra en Ucrania y la economía rusa, con ingresos récord en 2024 (REUTERS/ARCHIVO)

Desde que la Unión Europea impuso un embargo total a los productos petrolíferos rusos en febrero de 2023, Moscú ha incrementado sus exportaciones a Asia y Medio Oriente, con precios de descuento y utilizando mecanismos opacos, como flotas paralelas de buques y aseguradoras fuera del alcance de las sanciones. Esta “flota fantasma” le ha permitido sortear los topes de precio impuestos por el G7 y mantener el flujo de divisas.

La guerra en Ucrania y el rol de Asia

La expansión de Rusia hacia nuevos mercados, como Vietnam, ocurre en medio de las crecientes tensiones entre Washington y sus principales socios asiáticos. En las últimas semanas, el presidente Donald Trump ha intensificado su ofensiva diplomática contra India y China, a quienes acusa de “financiar la invasión a Ucrania” al comprar crudo ruso con descuentos. Como represalia, la Casa Blanca anunció aranceles del 25% a productos indios, como textiles y farmacéuticos.

China, por su parte, calificó de “coerción” las amenazas estadounidenses e insistió en que su seguridad energética se guiará por sus propios intereses.

Ambos países son hoy los mayores compradores de energía rusa. Solo India pasó de importar 68.000 barriles diarios de crudo en enero de 2022 a más de 2 millones por día en 2023. Mucho de ese crudo se refina y se reexporta como diésel o gasolina, incluso a mercados europeos, aprovechando grietas en el régimen de sanciones.

FILLa nafta, clave para la
FILLa nafta, clave para la industria petroquímica, llega a Vietnam en medio de sanciones occidentales (REUTERS/ARCHIVO)

A pesar de los intentos de aislamiento, el petróleo sigue siendo el pilar financiero del Kremlin. En junio, Rusia recaudó 12.600 millones de dólares por exportaciones de crudo, y se estima que superará los 153.000 millones en 2025. Esos fondos sostienen tanto el gasto militar como la estabilidad económica interna.

El cargamento de nafta descargado en Vietnam marca la primera operación registrada de este tipo entre ambos países desde que comenzaron las sanciones energéticas contra Moscú. Hasta ahora, Rusia no figuraba entre los proveedores regulares de combustibles para el mercado vietnamita.

Según datos del Instituto de Economía de Kiev, los ingresos energéticos continúan siendo una fuente clave de financiamiento para Rusia, que recaudó 12.600 millones de dólares por exportaciones de crudo solo en junio. Pese a las sanciones occidentales, los principales destinos del petróleo y sus derivados rusos siguen siendo países de Asia, como China, India y, ahora, Vietnam.

Últimas Noticias

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”

La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa

Donald Trump dijo que Volodimir

El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”

Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca

El primer ministro polaco califica
MÁS NOTICIAS