
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, nombró este domingo a Anatoli Krivonozhko como nuevo comandante de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas ucranianas. El anuncio tuvo lugar en el contexto de la celebración del Día de la Fuerza Aérea, una fecha significativa para el cuerpo militar ucraniano, mientras el país continúa defendiendo su territorio frente a la invasión de Rusia.
El mandatario señaló que la prioridad actual es garantizar que la aviación de combate y la defensa aérea ucranianas avancen de forma integral, “con una coordinación eficaz”. El presidente ucraniano subrayó que, a partir de este año, las capacidades de la Fuerza Aérea se han visto incrementadas con la incorporación de aviones de combate Mirage, de fabricación francesa, y con la ampliación de la flota de F-16. Además, destacó que ya se han establecido estrategias para integrar equipo militar extranjero en las Fuerzas de Defensa del país.
“El objetivo principal de la transformación de la aviación ucraniana es dotar a nuestro país de un componente aéreo fuerte y moderno para las Fuerzas de Defensa, que formará parte de facto de las fuerzas de la OTAN y se encontrará entre los más potentes de Europa”, aseguró en su mensaje.
Zelensky afirmó que uno de los “mayores logros” de Ucrania en materia de defensa ha sido impedir que los cielos ucranianos sean dominados por Rusia, lo que atribuyó al “trabajo, heroísmo, dedicación y profesionalidad” de los miembros de la Fuerza Aérea, en un mensaje de agradecimiento difundido en video con motivo de la celebración del día del cuerpo. El presidente destacó en su cuenta de X que “este día sirve para reconocer a quienes repelen ataques, destruyen aviones, misiles y drones enemigos, y efectúan misiones a lo largo de toda la línea del frente”.
Por otra parte, Zelensky anunció que avanzan los preparativos para un nuevo intercambio de prisioneros con Rusia, que contemplaría la liberación de 1.200 efectivos ucranianos en poder de Moscú. El número de militares rusos que serían liberados por Kiev en este canje todavía no se ha especificado. El acuerdo para este intercambio se alcanzó en el marco de las conversaciones entre ambas partes celebradas en Estambul, Turquía, a partir de mayo de este año.

Zelensky precisó en un mensaje en su cuenta de Telegram que “existe un acuerdo para el intercambio de 1.200 personas y se está trabajando en las listas”. Tradicionalmente, estos intercambios han sido equivalentes respecto al número de prisioneros por bando, aunque en ocasiones las cifras han variado cuando los canjes han incluido cuerpos de efectivos fallecidos.
El mandatario ucraniano también confirmó que continúan los planes para una nueva reunión con Rusia en Estambul, sin ofrecer detalles adicionales. Hasta finales de julio, un total de 5.857 personas habían sido devueltas a Ucrania tras haber estado en cautiverio en Rusia desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022. A estos intercambios se suman otras 555 personas liberadas, según información publicada por el propio Zelensky en X.

En julio, ambos países completaron recientemente un intercambio gradual que incluyó 1.200 prisioneros por cada parte, como resultado de acuerdos previos alcanzados en Estambul. El número total de prisioneros retenidos por ambas partes sigue siendo desconocido y está en constante cambio.
Por el momento, el alto el fuego incondicional reclamado por Ucrania durante las conversaciones en Estambul continúa sin concretarse, igual que una posible cumbre entre Zelensky y el presidente ruso, Vladimir Putin. Según los términos actuales, Rusia solo ha ofrecido treguas limitadas con el fin de permitir la recuperación de cuerpos y heridos en la línea del frente.
Entre las condiciones propuestas por Rusia para negociar un alto el fuego total están la suspensión de los envíos de armas de Occidente a Ucrania, la protección de los derechos de la población rusoparlante y el reconocimiento de los territorios bajo control ruso, como Crimea y otras regiones ocupadas desde 2014.
Últimas Noticias
Donald Trump designó a Arabia Saudita como un “aliado importante” fuera de la OTAN
Durante una cena en la Casa Blanca con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, el presidente estadounidense añadió: “Quería guardar un pequeño secreto para esta noche”, al señalar que la designación se integra a una lista de solo 19 países
Estados Unidos aprobó la venta de sistemas Patriot para la defensa antiaérea de Ucrania por USD 105 millones
El acuerdo incluye servicios de mantenimiento, repuestos y capacitación técnica, y busca reforzar la capacidad ucraniana ante ataques con misiles y aviones rusos. Las principales empresas involucradas en la transacción serán RTX Corporation y Lockheed Martin

Ucrania exigió a Rusia una compensación de 43.000 millones de dólares por los daños climáticos causados por la guerra
El reclamo, inédito a nivel internacional, se apoya en una metodología científica usada por la Unión Europea y solicita que el pago forme parte de los mecanismos de compensación del Consejo de Europa

Por qué la inesperada técnica de un lobo para conseguir alimento sorprende a la ciencia
Una grabación realizada en la Columbia Británica documentó a un ejemplar manipulando una cuerda para hacerse con comida. Las claves de un hecho que abre el debate sobre la capacidad de estos cánidos para innovar y resolver problemas en la naturaleza

Rusia elevará los impuestos para reforzar los ingresos del Estado en plena guerra con Ucrania
La Duma aprobó una reforma fiscal que generará 12.300 millones de dólares adicionales mientras el gasto militar alcanza un tercio del presupuesto nacional



