Israel abatió a Saeed Izadi, comandante de la Guardia Revolucionaria iraní que ayudó en la planificación de la masacre de Hamas del 7 de octubre

El ministro de Defensa israelí calificó su deceso como “justicia para los asesinados y secuestrados” en Gaza. Otros integrantes del cuerpo militar persa murieron en los bombardeos de las últimas horas

Guardar
El comandante iraní Saeed Izadi
El comandante iraní Saeed Izadi colaboró en la planificación de la masacre terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023 en territorio israelí

Israel anunció este sábado la muerte en bombardeos de tres comandantes de diferentes cuerpos dentro de la Guardia Revolucionaria iraní, según información castrense y de Defensa, al tiempo que sus fuerzas aéreas siguen diezmando la cúpula militar del país persa. Por su parte, la agencia oficial de noticias del régimen persa indicó que los fallecidos son cuatro.

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, anunció en un comunicado el asesinato de Saeed Izadi, a quien identificó como comandante del subgrupo palestino de la rama Fuerza Quds, el cuerpo de élite de la Guardia Revolucionaria iraní que lidera operaciones en el extranjero.

Izadi murió en un bombardeo aéreo contra su apartamento en Qom, ciudad localizada a unos 156 kilómetros al sudoeste de Teherán.

Izadi “planificó, financió y armó a Hamas” de cara a los ataques del 7 de octubre de 2023, dijo Katz, que calificó su muerte como “justicia para los asesinados y secuestrados”.

Por su parte, Nadav Shoshani, portavoz internacional de las Fuerzas de Defensa de Israel, se pronunció en redes sociales: “Izadi era un hombre malo. No solo participó en la planificación de la Masacre del 7 de octubre y del plan iraní para destruir a Israel: nuestra inteligencia revela que tenía planes de rearmar a Hamas para un nuevo 7 de octubre”.

Además, el Ejército israelí anunció también, horas antes, la muerte esta madrugada de Aminpour Joudaki, a quien identificó como comandante de una brigada de drones de la Guardia Revolucionaria iraní.

Saeed Izadi planificó la masacre
Saeed Izadi planificó la masacre de Hamas del 7 de octubre

“Como parte de su función, Aminpour Joudaki realizó cientos de ataques con vehículos aéreos no tripulados contra territorio israelí desde la zona de Ahvaz, en el suroeste de Irán”, reza la nota castrense.

El Ejército sostiene que Joudaki había asumido “un papel clave” en las operaciones con drones después del asesinato de su predecesor, Taher Pour, el pasado viernes 13 de junio cuando Israel atacó a Irán.

Además, el Ejército confirmó hoy también la muerte en un bombardeo contra su vehículo en el oeste de Irán de Behnam Shahriyari, comandante de la Unidad de Transferencia de Armas de la Fuerza Quds y a quien acusó de liderar las transferencias de armas y de “cientos de millones de dólares anuales” a otras milicias a través de sus conexiones en Turquía y el Líbano.

La madrugada del viernes 13 de junio, Israel empezó una campaña masiva de bombardeos contra Irán alegando que se encontraba en un “punto de no retorno” debido al rápido desarrollo persa para obtener una bomba nuclear; un mensaje que ha ido reorientando con llamadas desde Israel a favor de “socavar” o derrotar al régimen de los ayatolás.

El pasado 18 de junio, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, reiteró que su agencia no tenía pruebas de un “sistemático esfuerzo” por parte de Irán para conseguir la bomba atómica, según una entrevista con la CNN.

El ministro israelí de Asuntos
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar (REUTERS/Christian Mang/Archivo)

Israel considera que ha retrasado dos o tres años el desarrollo de una bomba nuclear en Irán

En otro orden, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, estimó que los recientes bombardeos israelíes sobre objetivos militares y nucleares en Irán han retrasado la eventualidad de que Teherán desarrolle un arma nuclear “al menos dos o tres años”, según declaraciones publicadas en el diario Bild.

Saar indicó que la ofensiva iniciada el 13 de junio logró “resultados muy significativos” y precisó que el impacto responde principalmente a la eliminación de líderes que impulsaban “la militarización del programa nuclear”.

También enfatizó que el objetivo de Israel es eliminar la amenaza nuclear y aseguró que seguirán actuando: “Haremos todo lo que podamos. No nos detendremos hasta hacer todo lo posible para eliminar esta amenaza”.

El funcionario destacó que el gobierno israelí “no ha definido el cambio de régimen” en Irán como objetivo en este conflicto. “Al menos hasta ahora, no lo hemos hecho”, manifestó.

Tras los ataques, Irán respondió con el lanzamiento de drones y misiles hacia territorio israelí. Teherán niega que busque desarrollar armas nucleares y sostiene que su proyecto atómico tiene fines civiles.

Además, el canciller iraní Abbas Araqchi señaló en Ginebra que Irán descarta retomar las negociaciones nucleares con Estados Unidos mientras persistan los bombardeos. No obstante, manifestó la disposición iraní a continuar el diálogo con Alemania, Francia, el Reino Unido y la Unión Europea.

Últimas Noticias

Von der Leyen planteó ante el G20 impulsar una reforma “profunda e integral” de la OMC

La política alemana planteó “construir coaliciones” para impulsar la reforma, y añadió que la UE “está iniciando un diálogo con los 12 miembros del CPTPP”

Von der Leyen planteó ante

El G20 adoptó una declaración conjunta con un llamado a la paz mundial y a proteger la cadena de suministro de minerales críticos

El documento aprobado en la cumbre de Johannesburgo refleja el compromiso con la cooperación internacional en un escenario marcado por tensiones y ausencias

El G20 adoptó una declaración

El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU

Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

El régimen de Bielorrusia excarceló

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania

En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región

Starmer, Macron y Merz se

Ucrania y Estados Unidos mantendrán conversaciones en Suiza sobre “un futuro acuerdo” para poner fin a la guerra con Rusia

Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, detalló que las consultas se celebrarán “en los próximos días” y reunirán a altos responsables de ambos países

Ucrania y Estados Unidos mantendrán
MÁS NOTICIAS