Desde el aire, el Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel aparece rodeado por viviendas, escuelas, mercados y hospitales. Es un centro aéreo moderno y activo, con terminales renovadas y tecnología avanzada, enclavado en una ciudad que crece sin pausa. El jueves, esa proximidad con los barrios circundantes quedó trágicamente expuesta cuando un avión de Air India cayó a poco más de un kilómetro y medio de la pista, apenas segundos después del despegue.
Ubicado en el área de Hansol, al norte de Ahmedabad, el aeropuerto es la principal puerta de entrada al estado de Gujarat y el séptimo más transitado de la India. Lleva el nombre de Sardar Vallabhbhai Patel, líder clave en el proceso de independencia del país, y conecta a esta ciudad con decenas de destinos domésticos e internacionales. Opera con dos terminales principales: la Terminal 1, que gestiona vuelos internos, y la Terminal 2, inaugurada en 2010, dedicada a operaciones internacionales como la del vuelo AI-171.

En los últimos años, el aeropuerto implementó tecnologías de autoservicio, digitalización de procesos y cámaras de seguridad con inteligencia artificial. En 2024, recibió la acreditación de Nivel 4 del Consejo Internacional de Aeropuertos por su atención al cliente.

Sin embargo, esa infraestructura moderna convive con un entorno urbano complejo. El vuelo AI-171 despegó a las 13:38 hora local con destino al aeropuerto de Gatwick, en el Reino Unido. A bordo viajaban 242 personas, entre ellas 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.
La Dirección General de Aviación Civil informó que la tripulación emitió una llamada de emergencia casi de inmediato, antes de que el avión se estrellara en la zona de Meghaninagar, al este del aeropuerto.
En las imágenes grabadas por testigos se observa a la aeronave volando bajo, sin lograr estabilizarse, hasta caer detrás de los edificios. Las escenas posteriores muestran autos en llamas, camiones de bomberos arrojando espuma, heridos cubiertos de hollín y vecinos intentando colaborar con los rescatistas. Algunos edificios residenciales resultaron dañados. Se desconoce si entre los heridos había personas que se encontraban en el lugar del siniestro.
Meghaninagar es un área densamente habitada que alberga viviendas, escuelas, hospitales y mercados, y se encuentra conectada al aeropuerto por una red de avenidas y caminos secundarios. Entre sus instituciones más importantes se encuentra el Hospital Civil de Ahmedabad, que en las horas posteriores al accidente recibió parte de los heridos. Durante las tareas de rescate, las autoridades debieron cortar calles y habilitar un corredor verde para facilitar el acceso a los servicios de emergencia.
Tras el accidente, el jefe de Gobierno de Gujarat, Bhupendra Patel, expresó su pesar por lo ocurrido y ordenó dar “prioridad absoluta” a la atención de los heridos. Desde Nueva Delhi, el ministro del Interior, Amit Shah, se comunicó con el gobierno estatal para ofrecer el apoyo del Gobierno central y coordinar el despliegue de unidades de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF).

El siniestro volvió a poner en primer plano la tensión entre crecimiento urbano y planificación aeroportuaria. Ahmedabad, una ciudad con más de ocho millones de habitantes en su área metropolitana, ha experimentado una expansión acelerada en las últimas décadas. El desarrollo de zonas residenciales en torno al aeropuerto refleja tanto la necesidad de acceso como los riesgos que supone la proximidad a rutas de despegue y aterrizaje.
Mientras continúan las tareas de rescate y la investigación oficial, el accidente del vuelo AI-171 dejó expuesta una geografía urbana donde el límite entre la infraestructura crítica y la vida cotidiana se ha vuelto peligrosamente delgado.

Últimas Noticias
Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible
El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

El tifón Kalmaegi dejó al menos cinco muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas
En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague
El mandatario explicó que las dos primeras oficinas estarán situadas en las capitales de Alemania y Dinamarca, y subrayó que todo el proceso se desarrollará de manera legal

La australiana que envenenó con hongos a tres familiares de su esposo presentó una apelación para revocar su veredicto de culpabilidad
El equipo legal de Erin Patterson no detalló los motivos del recurso. Durante el juicio, su defensa argumentó que el envenenamiento fue accidental y que los hongos podrían haberse incorporado al guiso de manera no intencionada



