Ucrania anunció que el canje de prisioneros con Rusia se realizará la semana próxima

Kiev desmintió las versiones de Moscú según las cuales la repatriación de prisioneros, acordada en Estambul, se realizaría este fin de semana, mientras persisten acusaciones cruzadas y tensiones en el proceso de negociación

Guardar
Ucrania confirma que el intercambio
Ucrania confirma que el intercambio de prisioneros con Rusia se realizará la próxima semana tras negociaciones en Estambul (ARCHIVO)

Las autoridades ucranianas informaron este domingo que el intercambio de prisioneros de guerra acordado con Rusia durante las conversaciones en Estambul se realizará la próxima semana, desmintiendo así las declaraciones de Moscú que indicaban que sucedería durante este fin de semana.

Kirilo Budanov, jefe de la inteligencia militar ucraniana, escribió en redes sociales que “el inicio de las actividades de repatriación, basado en los resultados de las negociaciones en Estambul, está programado para la próxima semana”.

Esta confirmación oficial desde Kiev llega en respuesta a declaraciones contradictorias de funcionarios rusos, incluyendo acusaciones de que Ucrania había pospuesto sin previo aviso tanto el intercambio de prisioneros como la entrega de los cadáveres de soldados fallecidos. Alexandr Fomín, viceministro de Defensa ruso y miembro del equipo de negociación en Estambul, manifestó que Rusia espera una “confirmación oficial” de Ucrania para proceder con la devolución de más de 6.000 cuerpos de militares ucranianos caídos.

Kiev desmiente a Moscú y
Kiev desmiente a Moscú y asegura que no se había fijado fecha para la entrega de cuerpos de soldados caídos (REUTERS/ARCHIVO)

El Centro de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra en Ucrania rechazó estas acusaciones, afirmando en un comunicado que “no se había fijado ninguna fecha concreta” para la entrega de cuerpos y acusó a Moscú de llevar a cabo una campaña de “manipulación mediática”. Según el comunicado, las autoridades rusas “intentan unilateralmente dictar los parámetros del proceso”, calificando esta actitud de “cínica” ante el uso del dolor humano como herramienta de presión política.

Ucrania y Rusia mantienen con
Ucrania y Rusia mantienen con dificultades conversaciones en Turquía (EFE/ARCHIVO)

El único acuerdo tangible mostrado durante las negociaciones del lunes en Estambul fue en torno al intercambio de prisioneros, destinado a liberar a combatientes heridos, enfermos y menores de 25 años. Ambas partes reconocen que el acuerdo implicaría la liberación de más de 1.000 personas por cada lado. Una operación de liberación similar se realizó en mayo del presente año.

Las autoridades ucranianas aseguraron que el proceso avanza de acuerdo a lo estipulado en Estambul. “Todo se está produciendo conforme a lo previsto, pese a los sucios juegos informativos del enemigo”, señaló el Centro de Coordinación. Kiev también afirmó que continúa trabajando “arduamente” para implementar el acuerdo, cubriendo a prisioneros de guerra y civiles cautivos.

Rusia acusó a Ucrania de haber faltado al punto de encuentro acordado para la primera fase del intercambio el pasado sábado, afirmando que Kiev está posponiendo el proceso “de forma indefinida”. Vladímir Medinski, jefe del grupo negociador ruso, acusó directamente a Ucrania de haber retrasado la recepción de cuerpos de soldados y de haber suspendido el intercambio humanitario previsto.

Rusia acusa a Ucrania de
Rusia acusa a Ucrania de posponer el intercambio y la entrega de cuerpos, mientras Kiev denuncia manipulación mediática rusa (AP/ARCHIVO)

Desde Ucrania, se argumentó que la lista de prisioneros proporcionada por Moscú no correspondía a los criterios acordados, motivo por el cual se solicitó una aclaración aún no respondida. El Ministerio de Defensa de Ucrania, encabezado por Rustem Umérov, urgió a Moscú a cesar las “falsedades” y a “no crear obstáculos artificiales”.

En su comunicado, el ministerio ucraniano instó a Rusia a abandonar las interferencias en el proceso y volver a una labor constructiva que permita la implementación de lo que se acordó en los próximos días. Mientras tanto, las hostilidades continúan, y este sábado al menos 10 personas murieron en ataques rusos sobre territorio ucraniano, tal como reportaron fuentes locales, en un contexto donde las negociaciones de paz experimentan un estancamiento.

Últimas Noticias

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas

Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países

El ministro de Comercio Exterior

Donald Trump recibirá en la Casa Blanca al presidente sirio Ahmed al Sharaa para discutir la paz en Medio Oriente

Se espera que ambos conversen sobre la reconstrucción de Siria, el levantamiento de sanciones y la posible incorporación de Damasco a la coalición internacional contra el Estado Islámico

Donald Trump recibirá en la

El papa León XIV llamó al diálogo para resolver las tensiones entre EEUU y Venezuela: “Con la violencia no venceremos”

El pontífice enfatizó que la paz requiere comunicación y colaboración entre las partes enfrentadas

El papa León XIV llamó

Lula aseguró que “volverá a llamar a Trump” si no avanzan las negociaciones por los aranceles

El presidente brasileño advirtió que retomará el contacto directo con su par estadounidense si no hay avances inmediatos en las conversaciones para levantar sanciones y tarifas a productos brasileños

Lula aseguró que “volverá a

Veleros gigantes con tecnología híbrida, la apuesta del transporte marítimo hacia una logística más limpia y eficiente

Con velas automatizadas y sistemas energéticos versátiles en buques de gran porte, el Neoliner Origin completó su primer viaje transatlántico con energía eólica como “combustible” principal

Veleros gigantes con tecnología híbrida,
MÁS NOTICIAS