
La tragedia provocada por las devastadoras inundaciones en el estado de Níger, al oeste de Nigeria, sigue creciendo. Las autoridades locales han elevado a al menos 110 el número de fallecidos, según confirmó este viernes Ibrahim Hussaini, portavoz de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias (NEMA), en declaraciones a CNN. Entre las víctimas se encuentran “muchos niños”, añadió.
Las inundaciones comenzaron la madrugada del jueves en el barrio de Kpege, en la ciudad de Mokwa, cuando la mayoría de los residentes dormía, según detalló NEMA. Las fuertes lluvias durante horas provocaron el desbordamiento del río Níger, arrasando tres comunidades, incluida la mencionada Kpege, así como Tiffin Maza y Anguwan Hausawa.
El director general de NEMA, Abdullahi Baba Arah, informó que más de 50 viviendas fueron destruidas “con sus ocupantes dentro”, lo que ha complicado las labores de rescate y ha elevado el temor de que el número de víctimas aumente a medida que avancen las búsquedas. Hasta ahora, solo tres personas han sido rescatadas con vida, entre ellas dos menores.
El gobierno del estado de Níger calificó el desastre como “una inundación mortal” que dejó “numerosas vidas perdidas” y “edificios sumergidos”, describiendo la situación como “triste, desgarradora y patética”.

En un comunicado publicado en redes sociales, NEMA indicó que la “principal prioridad de las operaciones es rescatar a los supervivientes, evacuar a los heridos y a los cadáveres, mantener la seguridad y entregar comida, agua, productos higiénicos, refugio y seguridad para restaurar la normalidad”.
Además, la directora general de NEMA, Zubaida Umar, instó a la población local a permanecer alerta y colaborar con los equipos de rescate. “Se recomienda a las personas que viven en la zona del incidente que mantengan la vigilancia e informen sobre cualquier incidente a los operativos de seguridad y a los que están respondiendo a la emergencia”, sugirió.
Las inundaciones estacionales no son inusuales en el norte de Nigeria, pero su frecuencia e intensidad han aumentado en los últimos años. En 2022, el país sufrió las peores inundaciones en más de una década, con más de 600 muertos y más de un millón de desplazados. Solo el año pasado, inundaciones similares en la región dejaron más de 200 muertos y afectaron a más de 386.000 personas, según datos de NEMA proporcionados a CNN.
Con los esfuerzos de rescate aún en marcha, la tragedia en Mokwa podría agravarse en las próximas horas.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
China suspendió restricciones a la exportación de tierras raras, una de las exigencias de EEUU en el pacto comercial
El régimen de Beijing aceptó una de las condiciones más importantes de Donald Trump para avanzar en la reducción de aranceles y reanudará el envío de los materiales clave para fabricar baterías de litio y otros productos clave en tecnología

Un inmigrante logra el permiso de residencia tras denunciar a su casero por un resquicio legal poco conocido: ahora tiene una vivienda digna
El periplo de un marfileño ha terminado con la obtención de papeles tras enfrentarse a amenazas y superar el miedo a la deportación

Una anciana no puede vivir en la casa que compró para su jubilación porque el albañil que hizo la reforma la okupó: vive en un piso social y teme ser expulsada
Un exceso de confianza impide a esta mujer vivir en su propiedad. No pueden expulsar al okupa porque la ley lo impide en los meses fríos

Ucrania neutralizó 94 drones rusos y otros 31 impactaron en 11 puntos del país
Del total de aparatos lanzados por Moscú, cerca de 80 eran drones kamikaze ruso-iraníes Shahed
Las exportaciones chinas cayeron por primera vez en ocho meses
Los envíos disminuyeron un 1,1% interanual, por debajo del pronóstico de Bloomberg, que preveía un aumento del 2,9%



