Donald Trump dijo que el diálogo nuclear con Irán avanza “por buen camino” pero el canciller persa puso en duda el acuerdo

La nueva ronda de negociaciones en Roma de este viernes será decisiva para el rumbo de la negociación entre Washington y Teherán

Guardar
Trump cree que el diálogo
Trump cree que el diálogo nuclear con Irán avanza “por buen camino”. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó este jueves que el presidente estadounidense, Donald Trump, considera que las conversaciones nucleares con Irán están “por buen camino”. Según Leavitt, el mandatario abordó este tema durante una llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

“Hablaron de un posible acuerdo con Irán, que el presidente cree que avanza por buen camino”, declaró Leavitt en una rueda de prensa.

Este viernes, Irán y Estados Unidos se preparan para llevar a cabo en Roma la quinta ronda de negociaciones nucleares. Washington insiste en detener el enriquecimiento de uranio iraní, mientras que Teherán ha dejado claro que “no habrá un acuerdo” si esta demanda persiste.

Las tensiones entre ambos países se intensificaron tras las declaraciones del enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien el domingo afirmó en una entrevista con ABC News que el enriquecimiento de uranio por parte de Irán representa “una línea roja para Washington”.

Leavitt resaltó: “Tal y como ha dicho el presidente, este acuerdo con Irán podría terminar de dos maneras: en una solución diplomática muy positiva o en una situación muy negativa para Irán. Por eso tendrán lugar estas conversaciones a finales de esta semana”.

La portavoz de la Casa
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavit. (REUTERS/Kevin Lamarque)

Durante la llamada, Trump y Netanyahu también trataron el reciente asesinato a tiros de una pareja que trabajaba en la embajada israelí en Washington. El ataque ocurrió frente al Museo Judío y el sospechoso fue identificado como Elías Rodríguez, un residente de Chicago de 30 años. Según la portavoz, Trump y Netanyahu “hablaron de muchas cosas, incluido, por supuesto, el trágico tiroteo”.

Irán afirma que siguen habiendo “desacuerdos fundamentales” con EEUU

Por su parte, el canciller iraní, Abás Araqchi, advirtió este jueves que persisten desacuerdos fundamentales con Estados Unidos, justo un día antes del inicio de la nueva ronda de negociaciones. “Sigue habiendo desacuerdos fundamentales entre nosotros”, declaró Araqchi a la televisión estatal iraní.

Desde el pasado 12 de abril, Teherán y Washington —enemistados desde la revolución islámica de 1979— participan en un proceso de diálogo indirecto, con la mediación del Sultanato de Omán, con el objetivo de alcanzar un nuevo pacto nuclear.

El propósito central de las conversaciones es impedir que Irán desarrolle armas nucleares, a cambio del levantamiento de las sanciones económicas que actualmente afectan severamente a su economía.

El ministro de Exteriores de
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchi. (Europa Press/Contacto/Iranian Foreign Ministry)

El anterior acuerdo, firmado en 2015, quedó sin efecto en 2018 cuando Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, decidió retirarse de manera unilateral y re imponer sanciones, lo que llevó a Irán a abandonar progresivamente sus compromisos nucleares asumidos en ese pacto.

En esta nueva fase de diálogo, las posturas de ambos países siguen enfrentadas, particularmente en torno al tema del enriquecimiento de uranio, que Irán sostiene es parte de un programa exclusivamente civil.

“Estamos convencidos de la naturaleza pacífica de nuestro programa nuclear y, por tanto, no tenemos ningún problema en que haya más inspecciones y transparencia”, afirmó el canciller Araqchi.

La posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo dependerá de la voluntad política de ambas partes para superar años de desconfianza mutua y redefinir un marco común que permita evitar una nueva escalada en la región.

(Con información de EFE/AFP)

Últimas Noticias

El Reino Unido advirtió a Rusia por la presencia de un buque espía cerca de Escocia: “Sabemos lo que están haciendo”

El Secretario de Defensa, John Healey, lanzó un mensaje directo a Putin tras detectar al “Yantar” en aguas territoriales británicas y de apuntar con láseres a aviones de vigilancia. Entre sus capacidades está el sabotaje submarino

El Reino Unido advirtió a

Friedrich Merz criticó a la ciudad de Belém y Lula respondió: “Berlín no le ofrece ni el 10% de la calidad que el estado de Pará”

Una frase del canciller alemán tres regresar de la cumbre COP30 generó polémica y la respuesta del presidente del país sudamericano. El ministro germano que permaneció en el evento trató de evitar más roces

Friedrich Merz criticó a la

Choque institucional en Roma: crece la tensión entre el Gobierno de Meloni y el presidente de Italia

Una conversación privada filtrada por un diario afín a la primera ministra desató una dura respuesta del presidente Mattarella, en medio de tensiones por el control de la sucesión en el Quirinal

Choque institucional en Roma: crece

Un desaparecido y 175 personas evacuadas tras el incendio de 170 casas en el sur de Japón

Las llamas de gran magnitud arrasaron una zona residencial en la pintoresca ciudad de Oita, donde muchas edificaciones son de madera. Intervinieron dotaciones de bomberos y fuerzas de defensa

Un desaparecido y 175 personas

Italia respaldará la candidatura del argentino Rafael Grossi a la secretaría general de las Naciones Unidas

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica expresó su intención de competir por el máximo cargo de la ONU el pasado mes de agosto

Italia respaldará la candidatura del
MÁS NOTICIAS