
Una trabajadora del Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido, Lorna Rooke, fue indemnizada con cerca de 30.000 libras (aproximadamente USD 37.500) tras ser comparada el villano de Star Wars, Darth Vader, en su trabajo. Según detalló The Guardian, la Justicia concluyó que el episodio fue insultante y provocó un impacto psicológico negativo en ella y su entorno laboral.
El caso revela cómo ciertos comportamientos en el lugar de trabajo pueden constituir un “perjuicio”, término legal que implica daños o consecuencias desfavorables para la víctima.
Lorna Rooke, quien trabajó durante casi dos décadas en el Servicio de Sangre y Trasplantes del NHS, presentó su caso ante un tribunal en Croydon, al sur de Londres. Según informó el medio británico, los hechos se remontan a agosto de 2021, cuando su equipo participó en un ejercicio de formación que involucraba el uso del indicador de tipo de personalidad Myers-Briggs, adaptado con una temática de Star Wars.
Dicha prueba clasifica a las personas en 16 categorías con base en su carácter y tendencias psicológicas. Aunque Rooke no respondió el cuestionario, una colega completó un test de personalidad en su nombre y reveló públicamente que su perfil la alineaba con la personalidad de Darth Vader, conocido originalmente como Anakin Skywalker.

Aunque el cuestionario se planteó originalmente como un elemento de dinámica de grupo, el tribunal destacó que el desenlace tuvo un impacto negativo en Rooke, quien señaló sentirse atacada tanto en su dignidad como en su posición dentro del equipo.
El personaje de Darth Vader, icónico pero oscuro, es descrito en la franquicia cinematográfica como un ser mitad humano, mitad máquina, que utiliza el lado oscuro de la Fuerza para perseguir objetivos personales y combatir a la Alianza Rebelde.
Según la versión adaptada del test, citada por la agencia AGI, el perfil asociado a Darth Vader se clasifica como el de un “individuo muy centrado, capaz de unir equipos”, una interpretación positiva que buscaba suavizar connotaciones negativas. Sin embargo, el tribunal demostró que la asociación con un villano infame afectó la percepción de Rooke en su entorno laboral.
Los integrantes del tribunal también analizaron las características del personaje dentro del contexto de la franquicia cinematográfica y cómo podrían percibirse en el ámbito profesional. Según detalló The Guardian, el trasfondo del villano en la cultura popular como figura autoritaria y malintencionada resultaba “perturbador” en el contexto laboral, dañando la imagen de Rooke ante sus compañeros.

En su testimonio, Rooke afirmó que compararla con ese personaje la hizo sentirse “impopular” en el equipo y que fue uno de los factores que influyeron en su decisión de renunciar a un mes después del incidente.
A pesar de que el tribunal rechazó su afirmación de que este evento en particular motivó su dimisión, reconoció que el hecho constituyó un perjuicio significativo en su lugar de trabajo, respaldando su alegato de haber sufrido daños tras una “divulgación protegida”. Kathryn Ramsden, la jueza laboral encargada del caso respaldó esta conclusión al señalar que “Darth Vader es un villano legendario de la serie Star Wars y estar alineado con su personalidad es un insulto”.
Además de su afirmación sobre los daños causados, Rooke presentó otras demandas ante el tribunal por razones como despido improcedente, discriminación por discapacidad y falta de adaptación razonable a sus necesidades. Sin embargo, dichas alegaciones fueron finalmente desestimadas. Como resultado del juicio, se le otorgó una compensación económica de 28,989,61 libras (equivalente a aproximadamente USD 36,237.01), una cifra ajustada únicamente al concepto de perjuicio reconocido en el fallo.
El tribunal también advirtió que incidentes como este demuestran cómo incluso un evento aparentemente trivial puede derivar en conflictos cuando los límites del respeto en el entorno laboral no son claros.
Últimas Noticias
Sforii, la calle más angosta de Europa, se convierte en el rincón favorito para fotos y arte urbano en Brașov
Este estrecho pasaje de Transilvania, con muros llenos de mensajes y grafitis, se ha transformado en un símbolo cultural donde cada visitante deja su huella y revive el pasado medieval de la ciudad

Símbolo arquitectónico y de espiritualidad: así es la iglesia más grande del continente
Nuestra Señora Aparecida, ubicada en Brasil, es reconocida como la segunda más grande del mundo. Únicamente por detrás de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano

Hungría afirmó que la exención de las sanciones energéticas concedida por Donald Trump es “permanente y por tiempo indefinido”
Un funcionario del primer ministro húngaro Viktor Orbán desmintió que la medida sea efectiva por tan solo un año y sostuvo que se trata de un permiso “total e ilimitado”
Corea del Sur pidió ajustar los ejercicios militares con EEUU ante una posible cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un en 2026
El ministro de Unificación surcoreano considera que ajustar los ensayos conjuntos es esencial para allanar el camino hacia una posible cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un en la primera mitad de 2026

Alerta en Filipinas por el avance del tifón Fung-wong días después del devastador paso del Kalmaegi que dejó más de 200 muertos
Las autoridades suspendieron clases, actividades públicas y vuelos, además de evacuar zonas vulnerables




