Anatomía de una catástrofe: por qué un hábil aterrizaje de emergencia terminó en el accidente aéreo más mortífero de Corea del Sur

La alta tasa de colisiones con aves del aeropuerto de Muan y una controversial estructura de navegación en la pista se conjugaron en el desastre del vuelo 2216 de Jeju Air, que dejó solo dos sobrevivientes entre 181 ocupantes

Guardar

El aterrizaje de emergencia del vuelo 2216 de Jeju Air pareció muy hábil, según expertos, pero todas menos dos de las 181 personas que iban a bordo murieron cuando el Boeing 737-800 chocó contra un muro y estalló en llamas.

book img

El mundo en 2024. Claves de un año (muy) convulsionado

Por Laureano Pérez Izquierdo

eBook

Gratis

Descargar

Mientras los investigadores surcoreanos buscan las causas de la peor catástrofe aérea de la historia del país, AFP aborda lo que pudo salir mal.

¿Qué ocurrió?

La torre de control del aeropuerto de Muan, en el suroeste de Corea del Sur, advirtió al vuelo, procedente de Bangkok, de un posible impacto de ave cuando se disponía a aterrizar.

Minutos después, el piloto emitió un mensaje de socorro antes de intentar un aterrizaje de emergencia, sin el tren de aterrizaje desplegado según un video.

El avión durante el “aterrizaje
El avión durante el “aterrizaje de panza” e instantes antes de chocar contra la barrera de concreto (Lee Geun-young/REUTERS)

Las colisiones con pájaros pueden causar daños importantes en el motor y dañar sistemas críticos que pueden inutilizar el tren de aterrizaje, afirmó a AFP el ex piloto Kim Kwang-il.

Un “aterrizaje de panza” es un procedimiento de emergencia ideado para este escenario, y los aviones están diseñados para resistirlo, explicó Kim, también profesor de Ciencias Aeronáuticas en la universidad coreana de Silla.

“En este caso particular, el piloto ejecutó el aterrizaje de panza excepcionalmente bien”, aseguró, diciendo que el avión entró “como un cisne aterrizando con gracia en un lago, ligeramente inclinado hacia atrás para un descenso suave”.

¿Qué salió mal?

Kim se mostró “bastante disgustado” al ver la colisión con el muro, afirmando que no debería haber estructuras sólidas en la zona, para permitir aterrizajes de emergencia.

“La mayoría de los pasajeros murió a causa de esta obstrucción, lo cual es devastador”, declaró.

Los equipos de rescate trabajan
Los equipos de rescate trabajan cerca de los restos del avión de Jeju Air (REUTERS/Kim Hong-Ji)

“Aunque el impacto del pájaro, o ‘caso fortuito’, fue la principal causa del accidente e inevitable, la presencia de esta estructura lo convirtió en una tragedia”, dijo, ya que sin ella el avión podría haber derrapado hasta detenerse con seguridad.

¿Qué era esa barrera?

El viceministro de Aviación Civil, Joo Jong-wan, explicó que la barrera era un llamado localizador, que es un “tipo de ayuda a la navegación”.

“La base específica sobre la que se colocan estos dispositivos varía según el aeropuerto”, señaló.

Los restos del avión de
Los restos del avión de Jeju Air yacen cerca de una estructura de hormigón contra la que se estrelló (REUTERS/Kim Hong-Ji)

En Muan, al igual que en otros aeropuertos de Corea del Sur, los localizadores estaban sobre “tierra apilada, y se instalaron estructuras de hormigón dentro de estas capas de tierra”, precisó.

“La conexión entre estos localizadores y el accidente se examinará a fondo durante el proceso de investigación”, añadió Joo.

¿Y los pájaros?

El momento en que el avión de Jeju Air parece chocar con unas aves minutos antes de estrellarse

Muan está en una zona húmeda, popular entre las aves migratorias, y el viceministro Joo afirmó que el aeropuerto lleva tiempo tomando medidas para minimizar las intrusiones, como “el uso de repelentes de aves, actividades para disuadir a las aves [o] la eliminación de hábitats”.

Es probable que los patos, comunes en la zona, desempeñaran un papel clave en el accidente, dijo Choi Chang-yong, profesor del departamento de ciencias forestales de la Universidad Nacional de Seúl.

“Como los aviones se mueven mucho más deprisa de lo que las aves pueden percibir o evadir, probablemente no pudieron reaccionar a tiempo”, explicó.

Muan tiene la mayor tasa de colisiones con aves de todos los 14 aeropuertos de Corea del Sur, a excepción del aeropuerto más grande del país, Incheon, según las estadísticas del Ministerio de Tierra y la Corporación de Aeropuertos de Corea.

Flores y un mensaje de
Flores y un mensaje de condolencia depositados por personas que trabajan en el lugar donde el avión se estrelló (REUTERS/Kim Soo-hyeon)

Su tasa de choques entre 2019 y agosto de 2024 fue del 0,09%, nueve choques con aves por cada 10.000 vuelos.

Los expertos afirman que el Comité de Prevención de Choques con Aves de Muan no está bien dotado de personal y no funciona eficazmente.

El día del accidente solo había una persona trabajando para prevenir los choques con aves, según el medio local Herald Corporation.

¿Fue el avión?

Inmediatamente después del accidente, algunas especulaciones en internet se centraron en el avión, un Boeing 737-800, y en si pudo tener la culpa.

Jeju Air declaró que 39 de sus 41 aviones son Boeing B737-800, lo que convierte a la compañía en el mayor operador surcoreano de este modelo.

Corea del Sur indicó el lunes que iniciaría una “inspección exhaustiva” de los 101 aviones Boeing 737-800 operados por las aerolíneas del país.

Boeing fue objeto de críticas después de que el Sistema de Aumento de las Características de Maniobras (MCAS), un sistema de estabilización de vuelo, se viera implicado en una serie de accidentes de sus aviones 737 MAX, en los que murieron cientos de personas.

Tras dos accidentes de aviones 737 MAX -uno de Ethiopian Airlines en 2019 y otro de Lion Air en 2018-, toda la flota del modelo quedó inmovilizada durante más de 20 meses para que las autoridades investigaran.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población

Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía

Irlanda impulsó un proyecto para

Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado

La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado

Historia, lujo y drama: el

Reino Unido presentó un presupuesto con una suba de impuestos y nuevas ayudas sociales en medio de tensiones políticas

Esta iniciativa permitirá recaudar miles de millones de libras, destinados a aliviar el costo de vida, aumentar el salario mínimo, y eliminar el límite de beneficios para familias con más de dos hijos

Reino Unido presentó un presupuesto

Nigeria declaró la emergencia nacional y movilizó tropas tras una ola de secuestros masivos y violencia

Más de 300 escolares y docentes fueron raptados recientemente, generando alarma a nivel nacional. La administración también canceló escoltas policiales a funcionarios para reasignar recursos a zonas en riesgo

Nigeria declaró la emergencia nacional

La Unión Europea pidió la reducción del Ejército ruso y de su presupuesto militar para avanzar hacia la paz en Ucrania

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, sostuvo que las concesiones deben recaer sobre el “agresor” y no sobre “la víctima”, advirtiendo que el elevado gasto militar ruso representa una amenaza para la seguridad global

La Unión Europea pidió la
MÁS NOTICIAS