Hasta ahora pocos detalles se conocían sobre el momento en el que el lunes en la madrugada un avión de carga de DHL se estrelló cerca del aeropuerto de Vilna, capital de Lituania, poco antes de aterrizar. Los videos difundidos mostraban de lejos el momento en el que se producía la bola de fuego y humo causada por la explosión. Otros materiales dejaron ver algunas partes del aparato incendiadas y siendo manipuladas por los bomberos en el lugar del siniestro.
Pero, un video de seguridad difundido este martes mostró el momento justo en el que el Boeing 737 se encuentra descendiendo hacia la pista de aterrizaje y termina impactando contra el suelo envuelto en llamas.
El reloj marca las 05:27:57 cuando las luces del avión ya son visibles en el horizonte. La maniobra de descenso del aparato es evidente. Solo seis segundos más tarde, el fuselaje impacta contra la ruta, causando una explosión y una columna de humo.

El avión de carga llevaba a cuatro personas cuando se estrelló. Una persona de ciudadanía española fue declarada muerta y los otros tres miembros de la tripulación —que eran ciudadanos españoles, alemanes y lituanos— resultaron heridos, dijo Ramūnas Matonis, jefe de comunicaciones de la policía de Lituania, en un correo electrónico.
El avión de DHL era operado por Swiftair, un contratista con sede en Madrid. DHL dijo en un comentario enviado por correo electrónico que el avión “realizó un aterrizaje forzoso” a aproximadamente un kilómetro del aeropuerto de Vilna, agregando: “La causa del accidente aún se desconoce y ya se está llevando a cabo una investigación”. Swiftair no hizo comentarios.
“La infraestructura residencial alrededor de la casa estaba en llamas, y la casa sufrió daños leves, pero logramos evacuar a las personas”, dijo Renatas Požėla, jefe del Departamento de Bomberos y Rescate.

Datos del sitio de seguimiento de vuelos FlightRadar24, analizados por The Associated Press, mostraron que la aeronave hizo un giro al norte del aeropuerto, alineándose para el aterrizaje, antes de estrellarse a poco más de 1,5 kilómetros del final de la pista.
Las condiciones climáticas de la zona del aeropuerto rondaban el punto de congelación en el momento del accidente, con nubes antes del amanecer y vientos de unos 30 km/h (18 mph).
El Boeing 737 tenía 31 años, lo que es considerado por los expertos como un fuselaje antiguo, aunque eso no es inusual para los vuelos de carga. La primera ministra instó a no especular, diciendo que los investigadores necesitaban tiempo para hacer su trabajo.
Las autoridades lituanas aseguraron que “las agencias responsables están trabajando diligentemente”en la investigación, e instaron a “tener confianza en la capacidad de las autoridades investigadoras para llevar a cabo una investigación exhaustiva y profesional en un plazo óptimo”.
Funcionarios reconocieron que una línea de investigación será si Rusia jugó un papel dado su supuesta participación en otros casos de sabotaje, aunque enfatizaron que aún no hay evidencia que apunte a eso. “Sin duda, no podemos descartar la versión del terrorismo”, dijo Darius Jauniškis, jefe de inteligencia de Lituania.
Servicios de Inteligencia occidentales sospechan que Rusia está llevando a cabo sabotajes contra sus naciones en represalia por su apoyo a Ucrania, incluyendo ataques incendiarios, desinformación y colocando dispositivos incendiarios en paquetes en aviones de carga. En julio, uno se incendió en un centro de mensajería en Alemania y otro se encendió en un almacén en Inglaterra.
Fiscales polacos dijeron el mes pasado que se enviaron paquetes con explosivos camuflados a través de compañías de carga a países de la UE y Reino Unido para “probar el canal de transferencia de tales paquetes” que estaban destinados finalmente a Estados Unidos y Canadá.
Últimas Noticias
El relato de los testigos del ataque múltiple en un tren con destino a Londres: “Pensé que era una broma por Halloween”
Un trayecto rutinario se transformó en una pesadilla cuando gritos y sangre desataron el caos y escenas de horror en la ruta Doncaster-King’s Cross. El apuñalamiento dejó diez heridos y dos detenidos. Las autoridades descartan el terrorismo y buscan establecer el móvil
El régimen de Irán prometió reconstruir sus instalaciones nucleares “más fuertes que antes” tras los ataques israelíes y estadounidenses
El presidente iraní aseguró que los científicos del país “siguen contando con los conocimientos nucleares necesarios”, tras los daños causados en la guerra de los 12 días. Omán, como mediador, pide reactivar el diálogo entre Teherán y Washington
El fracaso de la prohibición de TikTok en Albania: los ciudadanos eluden el veto masivamente con VPN
El veto impuesto en marzo tras vincular la plataforma china con la violencia escolar es eludido por 1,5 millones de usuarios mediante redes privadas virtuales. La medida genera rechazo entre periodistas y activistas que la impugnaron ante el Tribunal Constitucional por considerar que restringe la libertad de expresión

La policía británica confirmó la identidad de los dos hombres arrestados por el ataque masivo en el tren: son ciudadanos nacidos en el Reino Unido
Los detenidos, de 32 y 35 años, actuaron juntos en el apuñalamiento que dejó diez personas heridos Las autoridades descartan el terrorismo y buscan establecer el móvil del ataque
Egipto urgió apoyo internacional a Sudán tras la caída de Al Fasher y el temor a la partición del país
El ministro de Exteriores egipcio pidió a la Unión Africana respaldar las instituciones sudanesas, incluido el Ejército, mientras organizaciones humanitarias alertan que 260.000 personas están atrapadas en la ciudad tomada por los paramilitares, escenario de “atrocidades masivas”



