- El general Michael Kurilla revisó el sistema antimisiles THAAD desplegado por EEUU en Israel.
- Kurilla y altos mandos israelíes abordaron diferentes cuestiones de seguridad en el contexto de las tensiones con Irán.
- Estados Unidos planea reforzar su presencia militar en Oriente Medio en los próximos meses.
Lo esencial: el jefe del Comando Central de Estados Unidos, Michael Erik Kurilla, visitó el sistema de defensa THAAD en Israel, un despliegue reciente para reforzar la seguridad ante las crecientes amenazas. Durante su reunión con el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, evaluaron medidas de preparación regional, centrándose en el papel de Irán. Además, EE.UU. incrementará su fuerza militar en la región, incluyendo bombarderos B-52. Las tensiones se han intensificado tras amenazas del líder iraní Ali Khamenei y las declaraciones del primer ministro Benjamín Netanyahu.

En medio de la creciente tensión con Irán, el jefe del Comando Central de Estados Unidos, el general Michael Erik Kurilla, visitó el jueves en Israel el sistema antimisiles de gran altitud THAAD, informó este domingo el Ejército israelí.
”Kurilla visitó la batería de defensa aérea THAAD estadounidense, que fue desplegada recientemente en Israel para fortalecer la defensa contra amenazas emergentes”, indicó un comunicado castrense.
El sistema de defensa THAAD (Terminal High-Altitude Area Defense) es una de las armas más poderosas, capaz de interceptar misiles balísticos a distancias de entre 150 a 200 kilómetros y con una tasa de éxito casi perfecta en las pruebas.

Durante la reunión, celebrada el jueves, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, y el general estadounidense evaluaron además aspectos de seguridad y de preparación regional “como parte de la respuesta a las amenazas en el Medio Oriente, con un enfoque en Irán”.
Bombarderos estadounidenses del modelo B-52 llegaron a Oriente Medio este sábado, según informó el Ejército de Estados Unidos, un día después de que Washington anunciara su despliegue en señal de advertencia a Irán.
“Los bombarderos estratégicos B-52 Stratofortress de la 5ª Ala de Bombardeo de la Base de la Fuerza Aérea Minot llegaron a la zona de responsabilidad del Mando Central de EEUU”, aseguró en las redes sociales ese comando militar para Oriente Medio y los países vecinos.

Estados Unidos anunció el viernes el envío de bombarderos, cazas, aviones cisterna y destructores de defensa contra misiles balísticos a Oriente Medio, en medio de la escalada de tensiones tras la guerra en Gaza.
El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, advirtió el sábado a Israel y Estados Unidos que “recibirán una respuesta aplastante” por sus acciones contra la República Islámica y la alianza antiisraelí ‘Eje de la Resistencia’.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo el viernes que su país tiene “más libertad de acción en Irán que nunca”, y aseguró que el país puede alcanzar “cualquier punto” de la república islámica.

El estallido de la guerra en Gaza en octubre del año pasado, y, desde hace un mes, la escalada bélica contra Hezbollah en Líbano han servido para desdibujar los tabúes que solían caracterizar la relación entre Irán e Israel.
En abril, Irán atacó por primera vez al país con cientos de misiles y drones, a lo que siguió un segundo ataque en octubre en respuesta al asesinato israelí del líder de Hezbollah, Hassan Nasralah, en Beirut, y del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque no reconocido oficialmente contra Teherán.
Israel, por su parte, confirmó por primera vez haber atacado directamente a Irán el pasado fin de semana, en respuesta al ataque de octubre, y dijo haber bombardeado “plantas de fabricación de misiles, formaciones de misiles tierra-aire y capacidades aéreas iraníes”, según un comunicado del Ministerio de Defensa.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados
El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas
Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje
El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”
En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev
El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein
Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica



