
Estados Unidos expresó este martes su firme condena ante el ataque ruso que devastó la ciudad de Poltava en uno de los episodios más sangrientos de los últimos meses, dejando 51 personas muertos y 271 heridos. Según Zelenski y otros líderes ucranianos, el ataque impactó una institución educativa y un hospital cercano.
El presidente de Ucrania informó que aún hay personas atrapadas bajo los escombros de un edificio destruido por el ataque ruso en Poltava. En su discurso nocturno, indicó que los esfuerzos de rescate continúan y que los escombros todavía están siendo despejados.

El portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, John Kirby, destacó que “este ataque fue otro horrible recordatorio de la brutalidad de Putin contra el pueblo de Ucrania”.
Washington planea anunciar en las próximas semanas un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania, con el objetivo de reforzar sus capacidades defensivas, según informó la cadena CBS.
“Nuestro apoyo a Ucrania seguirá siendo inquebrantable y nos mantendremos enfocados en fortalecer sus Fuerzas Armadas y su defensa aérea para contrarrestar este tipo de ataques,” declaró Kirby.
Mientras tanto, el presidente ucraniano conversó por teléfono con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien le expresó sus condolencias por el reciente y devastador ataque.

Zelenski le pidió a Trudeau que promoviera entre los aliados la necesidad de proporcionar a Ucrania la autorización y los medios necesarios para atacar instalaciones militares rusas en el interior de su territorio.
Los ataques de largo alcance de Rusia contra áreas civiles han sido una constante desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. En respuesta, los funcionarios ucranianos han intensificado sus llamados a los países occidentales para que eliminen las restricciones sobre el uso de armas de largo alcance que se han suministrado a Ucrania.
“Nuestros aliados deben asumir un papel mucho más activo en la lucha contra el terror ruso,” afirmó el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. “Estamos convencidos de que levantar estas restricciones será crucial para lograr una resolución justa de la guerra, tanto para Ucrania como para el resto del mundo.”
Últimas Noticias
Evacuaciones desesperadas en Ucrania por los avances rusos: entre redes antidrones, los civiles huyen o quedan a merced de Putin
Oficiales ucranianos arriesgan sus vidas para sacar a ancianos de Kostiantynivka mientras aeronaves sobrevuelan la zona. El panorama es sombrío: el Kremlin tomó 461 kilómetros cuadrados en octubre y amenaza los últimos focos de resistencia en la región
Tras la masacre de El Fasher, el secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día

Las inusuales fotos de Xi Jinping que reveló la Casa Blanca y no se verán en China
Las imágenes tomadas en la cumbre de APEC revelan un lado inusual del mandatario asiático, mostrando gestos de cordialidad y vulnerabilidad que rara vez se ven en la cobertura mediática controlada por Beijing

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible
El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

El tifón Kalmaegi dejó al menos 26 muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas
En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros



