
El capitán de la selección de fútbol de Francia, Kylian Mbappé, declaró el jueves que es “urgente ir a votar” después de los “resultados catastróficos” de la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas, en la que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) terminó en cabeza.
Del mismo modo que antes de las votaciones de la primera vuelta, el delantero de la selección francesa y del Real Madrid volvió a pedir el voto contra la ultraderecha y animó a sus compatriotas a elegir una opción diferente a la del partido de Marine Le Pen.
”Más que nunca, hay que ir a votar. Es realmente urgente. No podemos dejar el país en las manos de esa gente, es realmente urgente. Vimos los resultados, es catastrófico”, afirmó el atacante, que está en Alemania, donde el viernes Francia se mide a Portugal en cuartos de final de la Eurocopa.
El partido de Le Pen ha obtenido buenos resultados en la primera vuelta de unas elecciones apresuradas, con un 33% de los votos a nivel nacional. El domingo se celebra la segunda vuelta de las elecciones legislativas, en las que el partido de Marine Le Pen podría llegar al poder.
Mbappé habló antes del partido de Francia contra Portugal en los cuartos de final de la Eurocopa que se disputará el viernes en Hamburgo.

El jugador hizo un llamamiento similar anteriormente en la Eurocopa 2024, cuando dijo que “los extremos están llamando a la puerta del poder”.
Ahora bien, había un sentido de urgencia en sus sentimientos.
“Realmente esperamos que esto cambie”, dijo sobre los resultados electorales, “que todos se unan para ir a votar y voten por el partido correcto”.
El presidente Emmanuel Macron convocó elecciones anticipadas después de la derrota sufrida por el Agrupamiento Nacional en las elecciones al Parlamento Europeo el mes pasado, apostando a que la extrema derecha no repetiría su éxito en unas elecciones nacionales. El plan fracasó y los rivales de Le Pen ahora están tratando desesperadamente de evitar que el Agrupamiento Nacional gane una mayoría absoluta en la segunda vuelta del domingo.
A los jugadores de Francia se les ha preguntado regularmente sobre la situación política en su país durante las conferencias de prensa de la Eurocopa 2024.

Ousmane Dembélé dijo que “la alarma ha sonado” y su compañero delantero Marcus Thuram fue más allá al decir que los franceses “tienen que luchar diariamente para que… la Agrupación Nacional no triunfe”.
El Agrupamiento Nacional es el partido con una historia de racismo y xenofobia.
El equipo de fútbol de Francia, que ganó la Eurocopa 2000 dos años después de alzar el primer trofeo de la Copa Mundial de la nación en París, fue aclamado como un modelo de diversidad y unidad. La mezcla de jugadores “Black, Blanc, Beur” (negros, blancos y árabes) era un eco de la bandera tricolor francesa de azul, blanco y rojo.
(con información de AFP, EFE y AP)
Últimas Noticias
Rusia atacó instalaciones energéticas ucranianas con cientos de drones y misiles dejando al menos cuatro muertos
La operadora nacional anuncia apagones totales en todas las regiones el viernes mientras Zelensky pide más sanciones para presionar a Moscú
Incertidumbre en Países Bajos tras un empate inédito en las elecciones: las autoridades aplazaron la formación del Gobierno
El centro progresista del D66 y la ultraderecha del PVV de Geert Wilders quedaron igualados con 26 escaños cada uno, un desenlace sin precedentes que paralizó la designación del negociador para formar gobierno

Pakistán y Afganistán reanudaron las conversaciones de paz en Estambul
La negociación, mediada por Turquía y Qatar, busca frenar la escalada que dejó decenas de muertos y mantiene cerrados los principales pasos limítrofes
Antes vibrante, ahora escombros: las imágenes satelitales que muestran cómo Melissa arrasó Jamaica
Fotografías aéreas de antes y después muestran pueblos costeros reducidos a escombros, campos agrícolas sumergidos y comunidades transformadas en paisajes irreconocibles tras el paso de la tormenta más poderosa en la historia moderna de la isla

Estados Unidos enviará 12 millones de toneladas de soja a China en un acuerdo que redefine el comercio agrícola
