
Rusia afirmó el miércoles que sus fuerzas habían capturado un distrito en la ciudad clave de Chasiv Yar, cerca de Bakhmut, en el este de Ucrania, donde Moscú lleva meses presionando.
La afirmación de Moscú se produjo justo después de que Kiev dijera que los ataques rusos contra la ciudad industrial de Dnipro habían matado a cinco personas y herido a casi tres docenas más, entre ellas una niña de 14 años.
El Ministerio de Defensa declaró que sus tropas habían “liberado” el distrito Novy de Chasiv Yar, pero no estaba claro si se refería a que sus fuerzas habían cruzado un canal que atraviesa la parte oriental de la ciudad.
La toma de Chasiv Yar -un preciado centro militar que antaño fue una tranquila ciudad de unos 12.000 habitantes- allanaría el camino para los avances rusos hacia los últimos centros civiles controlados por Ucrania en la región de Donetsk.
El blog militar DeepState, vinculado al ejército ucraniano, también informó de la toma del distrito por parte de Rusia.

Decía que la zona había sido arrasada por los bombardeos rusos, y que la retirada era “una decisión lógica, aunque difícil”.
No hubo reacción inmediata de las autoridades de Kiev.
Proteger vidas
El ataque ruso a Dnipro llevó al Presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, a pedir ayuda a sus aliados para reforzar sus defensas aéreas y proporcionar más armas de largo alcance para frustrar los ataques rusos.
”Hasta ahora, han muerto cinco personas. Mis condolencias a las familias y amigos. Treinta y cuatro personas resultaron heridas, entre ellas un niño”, dijo Zelensky en un post en las redes sociales.
Las fuerzas rusas han atacado Dnipro y la región circundante de forma persistente desde su invasión hace dos años.

El gobernador de la región, Sergiy Lysak, calificó el ataque de “despiadado” y dijo que entre los heridos había una niña de 14 años.
Imágenes amateur del ataque publicadas por los medios de comunicación ucranianos mostraban una enorme columna de humo negro que se elevaba sobre la ciudad y a conductores huyendo a toda velocidad del lugar.
Las fuerzas aéreas declararon que sus sistemas de defensa antiaérea habían derribado seis drones y cinco de los siete misiles que apuntaban principalmente a Dnipro.
El jefe del consejo regional de Dnipropetrovsk dijo que el bombardeo había sido “masivo” y publicó imágenes que mostraban edificios abiertos durante el ataque y cristales rotos esparcidos por el suelo.
”Este es el aspecto que tiene ahora uno de los centros comerciales de la ciudad. Coches y ventanas destrozados, y una gasolinera atacada”, declaró Mykola Lukashuk.

Zelensky afirmó que Ucrania necesita más sistemas de defensa antiaérea y armas de largo alcance para detener nuevos ataques rusos.
”El mundo puede proteger vidas, y para ello hace falta la determinación de los líderes, determinación que puede y debe convertir en norma la protección contra el terror de nuevo”, escribió en las redes sociales.
Dnipro tenía una población de alrededor de un millón de habitantes antes de la guerra y se encuentra a unos 100 kilómetros (62 millas) del punto más cercano a lo largo de la línea del frente sur.
Más de 40 personas murieron en un ataque ruso sobre Dnipro en enero de 2023, en uno de los peores bombardeos aéreos de las fuerzas rusas.
Por otra parte, las autoridades de las regiones orientales ucranianas de Donetsk y Kharkiv declararon que dos civiles habían muerto en ataques rusos durante la noche.
(con información de AFP)
Últimas Noticias
Israel recibió los restos de un soldado asesinado que los terroristas de Hamas mantenían como rehén desde 2014
El cuerpo entregado por la Cruz Roja será identificado en Tel Aviv. El grupo extremista palestino afirma que el cuerpo pertenece al teniente Hadar Goldin, un militar de las FDI fallecido durante la guerra de ese año en Gaza

Egipto y Qatar pidieron definir el mandato de la fuerza internacional en Gaza
Los mediadores árabes solicitaron que se especifiquen los poderes de la Fuerza de Estabilización Internacional mientras el Consejo de Seguridad de la ONU discute el borrador estadounidense. El documento propone un mandato hasta 2027 para gobernar y desmilitarizar el enclave
Crece la presión sobre el ex príncipe Andrés: exigen que declare ante el Parlamento británico sobre su relación con Epstein y su situación financiera
El Partido Liberal Demócrata solicitó que el hermano del rey Carlos III comparezca bajo juramento “para ofrecer por fin la transparencia y el escrutinio que faltaron sobre sus vínculos con Epstein y sus víctimas”
El régimen chino levantó las restricciones a la exportación de tres metales clave para el uso civil y militar en Estados Unidos
El acuerdo firmado durante la reunión entre los presidentes, Donald Trump y Xi Jinping, mostró un nuevo alcance este fin de semana con el anuncio que revocó los controles impuestos en 2023
Francia reiteró que no aprobará el acuerdo UE-Mercosur sin “líneas rojas” claras
La ministra de Agricultura advirtió que el tratado “condenaría” al sector agrícola francés si no incluye mecanismos de protección efectivos. La declaración genera tensión tras los comentarios optimistas de Macron sobre la posible firma del pacto



