
Una carta rara y valiosa escrita por Franz Kafka, que ofrece una visión íntima de su lucha personal contra el bloqueo del escritor, será puesta en venta próximamente por la casa de subastas Sotheby’s en Londres. En esta carta, el escritor conocido mundialmente por su obra “La metamorfosis”, describe con detalle las dificultades emocionales y creativas que enfrentaba durante un período marcado por la enfermedad y la desesperanza.
Este documento de una página, fechado en la primavera de 1920, se espera que alcance un precio de entre 70,000 y 90,000 libras (aproximadamente entre 89,000 y 115.000 dólares) y estará disponible del 26 de junio al 10 de julio.
La carta destaca, además, la importancia de las relaciones personales en la vida de Kafka, especialmente su vínculo con la periodista y escritora checa Milena Jesenská, que le brindó un nuevo aliento creativo en sus últimos años. La subasta no solo representará una oportunidad para coleccionistas e historiadores de adquirir una pieza de gran valor literario, sino que también servirá para recordar y celebrar el legado perpetuo de uno de los escritores más enigmáticos y fascinantes del siglo XX.

Nacido en Praga en 1883, Kafka vivió una vida breve pero profundamente influyente, siendo un autor cuya obra ha dejado una huella perdurable en la literatura. Su vida estuvo constantemente marcada por la ansiedad, la desesperanza y el aislamiento, temas que se reflejan contundentemente en sus escritos. La correspondencia que será subastada, escrita en respuesta a una solicitud del poeta austriaco Albert Ehrenstein, revela la profundidad del sufrimiento y la inseguridad que paralizaban a Kafka, impidiéndole escribir.
La carta, según se detalla en el lote de venta, revela su sufrimiento y las dificultades que tenía para escribir debido a estas tribulaciones emocionales. Sotheby’s, en un comunicado de prensa, indicó que Kafka respondió a una solicitud de su amigo, el poeta austriaco Albert Ehrenstein, quien le había pedido que contribuyera a su revista tras ver una nueva publicación de Kafka, probablemente su colección de cuentos cortos de 1919 “Ein Landarzt” (“Un médico rural”).
En la carta, Kafka expresa que no había escrito nada en tres años y que lo que se estaba publicando en ese momento eran obras antiguas. “No tengo ningún otro trabajo, ni siquiera empezado”, lamentaba en el texto. Además, explicó las razones de esta sequía literaria: “Cuando las preocupaciones han penetrado hasta cierta capa de la existencia interior, escribir y quejarse obviamente cesan, de hecho, mi resistencia no era demasiado fuerte”.

Sotheby’s, en su mensaje del lunes, subrayó la importancia de esta correspondencia como una evidencia del profundo desafío que la escritura representaba para Kafka, quien lidiaba con una gran inseguridad y dudas sobre la futilidad de su trabajo. “La vida y las obras de Franz Kafka han sido durante mucho tiempo una fuente de fascinación en todo el mundo”, declaró Gabriel Heaton, especialista en libros y manuscritos de la casa de subastas.
El conocido autor fue diagnosticado con tuberculosis en 1917, y en los años posteriores a este diagnóstico, pasó largos períodos en sanatorios y tomó licencias médicas intermitentes de su trabajo en una compañía de seguros. Kafka se retiró en 1922 y murió en una clínica cerca de Viena en 1924. Durante los últimos años de su vida, a pesar de su salud deteriorada, encontró fuerzas renovadas en su relación con la periodista y escritora checa Milena Jesenská. Este amor intenso proporcionó a Kafka un nuevo aliento para retomar su pluma, resultando en sus últimas obras como “Un artista del hambre” y “El castillo”, publicadas póstumamente en 1924 y 1926, respectivamente.
Aunque Kafka fue buscado por editores de vanguardia durante su vida, su mayor reconocimiento literario llegó después de su muerte. Sus obras, escritas en alemán, fueron redescubiertas en Alemania y Austria después de 1945 y empezaron a influir significativamente en la literatura alemana, extendiéndose globalmente en la década de 1960. Han sido ampliamente adaptadas para el cine, la televisión y el teatro.
Últimas Noticias
El impactante momento en que colapsa una mina en la República Democrática del Congo: al menos 32 muertos
El colapso se produjo cuando decenas de mineros huían en pánico sobre un frágil entramado de tablas colocado sobre un foso de seguridad lleno de agua de lluvia

Rusia lanzó casi mil drones contra Ucrania en una semana en una de las ofensivas más intensas desde el inicio de la guerra
Zelensky denunció que Moscú también atacó con cerca de mil bombas aéreas guiadas y 36 misiles mientras intensifica la presión sobre las defensas ucranianas

Drama en Grecia: un joven de 22 años está en estado crítico tras tragarse una hamburguesa entera como parte de una broma
Según informó Daily Mail, permanece intubado y con daños severos en varios órganos tras atragantarse durante un acto imprudente entre amigos, mientras la policía investiga si alguien lo incitó a realizarlo

Ucrania acordó con Grecia el suministro de gas norteamericano para hacer frente a la crisis energética por los bombardeos rusos
En Atenas, la firma del acuerdo tuvo lugar entre la empresa griega DEPA Emporías y la ucraniana Naftogaz para el suministro de GNL estadounidense a Kiev entre diciembre de 2025 y marzo de 2026
El Ejército de Estados Unidos pidió explicaciones al régimen de Irán por la incautación del petrolero Talara en el golfo Pérsico
Las autoridades iraníes se han limitado a informar que el barco contenía un “cargamento no autorizado”. De acuerdo con la información de la operadora, el buque transportaba 30.000 toneladas de productos petroquímicos con destino a Singapur



