Después del estrepitoso fracaso del lanzamiento de otro satélite espía por parte del régimen de Kim Jong-un, el Ejército surcoreano publicó este martes un vídeo tomado con equipos de vigilancia que recoge la explosión del cohete espacial que intentó poner en órbita Corea del Norte la noche del lunes.
Las imágenes, que captan el escape o penacho del cohete poco después de ser lanzado, muestran cómo ese rastro de combustión desaparece de repente en el cielo nocturno.
El vídeo fue tomado con equipos de vigilancia a bordo de un barco de reconocimiento desplegado en la región de la islas noroccidentales surcoreanas, la zona más septentrional de su entorno donde Corea del Sur puede colocar activos para monitorizar a las tropas del país vecino.
Corea del Norte informó el lunes a primera hora a la guardia costera nipona sobre su intención de lanzar un nuevo satélite espía y ofreció una ventana de lanzamiento entre ese día y el próximo 3 de junio.

Pyongyang lanzó el cohete desde su base espacial de Sohae (noroeste del país) en torno a las 22:44 hora local del mismo lunes (13:44 GMT), y el Ejército surcoreano detectó, apenas dos minutos después, el proyectil “como un gran grupo de fragmentos” sobre el litoral norcoreano.
La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA informó que el proyectil que cargaba a bordo con el satélite Malligyong 1-1 estalló en pleno vuelo por un problema en un motor que combina queroseno y oxígeno líquido (LOX) “recientemente desarrollado” para la primera fase del cohete.
Pyongyang ha sumado así un nuevo fracaso para su programa espacial, después de que dos lanzamientos resultaran fallidos en la primavera y el verano de 2023.

El pasado noviembre logró lanzar el proyectil con éxito y poner en la órbita baja terrestre su primer satélite espía, el Malligyong-1.
Corea del Norte aseguró a principios de año que lanzaría otros tres satélites espía “Malligyong” en 2024.
Se cree que para que el lanzamiento de noviembre fuera un éxito resultó clave la asistencia de Rusia, la cual se ha fortalecido enormemente después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, celebraran una cumbre en septiembre de 2023.
Washington, Seúl y Tokio denuncian que estos lanzamientos espaciales de Corea del Norte suponen una violación de las sanciones de la ONU, que prohíben a Pyongyang usar tecnología de misiles balísticos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Una pareja compra un terreno para construir una casa y está contaminado con baterías, amianto y hasta un coche: “No podemos respirar bajo el peso de las deudas”
Descontaminar se va a “seis cifras”. Deben devolver un préstamo que iban a devolver con la venta de la vivienda que dejan, pero no pueden levantar la nueva

Quién era Meny Godard, el ex futbolista asesinado por Hamas cuyo cuerpo fue devuelto a Israel este jueves
La operación coordinada entre las partes permitió la repatriación de su cuerpo y reavivó la atención internacional sobre los cautivos en Gaza

Una influencer fingió que padecía cáncer, lanzaron una campaña para recaudar fondos y terminó pidiendo disculpas
El escándalo de la británica, Brittany Miller reavivó la discusión sobre la responsabilidad social de quienes influyen en redes, mientras la opinión pública cuestiona la transparencia y las intenciones de figuras con gran alcance

Zelensky condenó el ataque “cruel” y “calculado” de Rusia y afirmó que buscó causar ”el máximo daño a la población”
El ataque empleó cerca de 430 drones y 18 misiles, incluyendo misiles balísticos y aerobalísticos, y se concentró especialmente en Kiev, donde edificios residenciales resultaron dañados por el bombardeo



