
Alemania convocó al encargado de negocios de Rusia en el país al Ministerio de Asuntos Exteriores después de que Berlín culpara a piratas informáticos patrocinados por el Kremlin de un ciberataque el año pasado contra miembros del gobernante Partido Socialdemócrata (SPD).
“Hemos convocado al encargado de negocios interino de la embajada rusa”, dijo a los periodistas un vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, añadiendo que el gobierno “utilizará todo el espectro de medidas para disuadir y responder al comportamiento agresivo de Rusia en el ciberespacio”.
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, señaló este viernes a la Inteligencia militar rusa de estar detrás de un ataque cibernético registrado en 2023 y cuyo objetivo era el SPD.

“Los hackers estatales rusos atacaron el ciberespacio alemán”, ha aseverado Baerbock, que ha matizado que dicho ataque, registrado a principios del año pasado, afectó a las cuentas de correo electrónico de figuras de alto rango del partido y, por ende, “tendrá consecuencias”.
Así se ha expresado durante una rueda de prensa en el marco de su visita a Australia, donde ha explicado que el propio SPD ha achacado dicho ciberataque a una “vulnerabilidad” en materia de seguridad. Dicho problema en el ‘software’ era “desconocido” hasta que se produjo el ataque, tal y como ha subrayado.
“Ahora podemos claramente atribuir este ataque al grupo APT28, controlado por el Departamento Central de Inteligencia de Rusia, la Inteligencia militar del país. Esto es absolutamente inaceptable y no quedará impune”, ha manifestado Baerbock.

Un portavoz del SPD ha revelado bajo condición de anonimato que “no se puede descartar que se produjeran filtraciones de datos de individuos procedentes de estas cuentas de correo electrónico”.
El SPD dio a conocer el ciberataque en cuestión en el verano de 2023 y explicó que éste había aprovechado una brecha de seguridad del sistema operativo Microsoft para ganar acceso a las cuentas de correo electrónico de los líderes de la formación socialdemócrata.
Una portavoz afirmó entonces que no se podía excluir que los hackers hubieran podido robar datos de algunas cuentas de correo, mientras que el secretario general del partido, Kevin Kühnert, ya formuló la sospecha de que la mano de Moscú estaba detrás del incidente.
Se sospecha que el mismo grupo es responsable también del ataque a los sistemas del Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) en 2015, al servidor del estadounidense Partido Demócrata en 2016 y contra la campaña presidencial de Emmanuel Macron en Francia en 2017.
Con información de EFE, AFP y EP
Últimas Noticias
Volodimir Zelensky: “Ucrania se enfrenta a una decisión crucial, perder la dignidad o arriesgarse a perder a un socio clave”
El líder ucraniano rechazó las concesiones planteadas en el plan estadounidense de 28 puntos para frenar la guerra y advirtió que aceptar esas condiciones implicaría sacrificar la dignidad nacional

Donald Trump le dio a Volodimir Zelensky hasta el próximo jueves para responder a su plan de paz en Ucrania
El presidente de Estados Unidos eligió el próximo 27 de noviembre, día de Acción de Gracias, como fecha “apropiada” para que su par ucraniano fijé su postura
La BBC perdió 1.400 millones de dólares en un año por impago de licencias y menos clientes
La Comisión de Cuentas Públicas, que supervisa el uso de los fondos del contribuyente, realizó este informe, correspondiente al período entre los meses de abril de 2024 y 2025
Líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania tras la difusión de un plan de Estados Unidos para lograr la paz
El proyecto incluye muchas de las demandas históricas del presidente ruso, Vladimir Putin, entre ellas concesiones territoriales

Las Fuerzas de Defensa de Israel eliminaron a 13 terroristas de Hamas en Líbano
El Ejército atacó un complejo de entrenamiento de la organización en el sur del país



