
Un barco entregó el viernes 200 toneladas de ayuda humanitaria, agua y alimentos a Gaza, informó el ejército israelí, en el viaje inaugural de una ruta marítima desde Chipre con la que se busca aliviar la crisis humanitaria en el territorio palestino generada por la ofensiva militar de Israel lanzada hace cinco meses.
Israel ha estado sometido a una presión cada vez mayor para que permita la entrada de más ayuda en Gaza, especialmente en el aislado norte del territorio palestino, donde el hambre está en su peor momento y muchas personas se han visto obligadas a comer forraje para animales y hierbas silvestres. Estados Unidos se ha sumado a otros países para lanzar suministros por aire sobre el norte del territorio, y anunció que construirá un muelle para facilitar la llegada de la ayuda.
Los grupos humanitarios afirman que las entregas por mar y aire son formas menos eficientes de distribuir la enorme cantidad de ayuda que se necesita en Gaza. En su lugar, piden a Israel que garantice corredores seguros para los convoyes de camiones después de que el reparto por tierra se hiciese casi imposible debido a las restricciones militares, a los combates y a la anarquía luego de que la policía gestionada por Hamas desapareció prácticamente de las calles.

La embarcación, operada por la ONG española Open Arms, zarpó de Chipre el martes remolcando una barcaza con alimentos proporcionados por World Central Kitchen, la organización benéfica fundada por el popular chef José Andrés.
La ayuda enviada incluye arroz, harina, lentejas, frijoles, atún y carne enlatada, explicó la vocera de la ONG, Linda Roth.
Durante el transcurso del viernes, el barco podía avistarse frente a la costa de Gaza. Por la noche, el ejército israelí dijo que la carga había sido trasladada a 12 camiones. Imágenes de video de baja calidad difundidas por el ejército mostraban a un camión en un muelle mientras se aproximaba a la barcaza.
Está previsto que la comida se distribuya en el norte del enclave, que quedó prácticamente destruido en los primeros compases de la ofensiva israelí en Gaza y está aislado desde octubre. Se cree que en la zona quedan unos 300.000 palestinos que desoyeron las órdenes de desalojo israelíes.

Una segunda embarcación estaba siendo cargada con más ayuda y partirá hacia Gaza una vez que se desembarque y distribuya el primer cargamento, indicó el ministro de Exteriores de Chipre, Constantinos Kombos. Se negó a concretar la fecha de salida, apuntando que depende en parte de cómo transcurra la entrega del Open Arms.
La guerra entre Israel y Hamas comenzó luego de la incursión de terroristas palestinos en el sur de Israel, en la que murieron 1.200 personas y otras 250 fueron tomadas como rehenes. La ofensiva Israelí en Gaza se ha cobrado la vida de más de 31.000 palestinos y sacó a la mayoría de sus 2,3 millones de habitantes de sus hogares. Una cuarta parte de la población gazatí pasa hambre, según Naciones Unidas.
En la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén, el tercer sitio más sagrado para los musulmanes, se celebraron el viernes las primeras oraciones del mes sagrado del islam, el Ramadán, sin incidentes graves de protestas o violencia.
La mezquita ha sido un foco habitual de violencia entre israelíes y palestinos en el pasado. Israel impuso restricciones que limitan el acceso de los palestinos de Cisjordania al complejo para las oraciones del viernes, las más importantes de la semana, a hombres mayores de 55 años, las mujeres de más de 50 y los menores de 10 años.
El complejo es desde hace muchos años un espacio muy disputado, ya que se encuentra en el Monte del Templo, que los judíos consideran su lugar más sagrado.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
A sus 92 años, el presidente Paul Biya inició su octavo mandato en Camerún tras una disputada elección
El mandatario camerunés, en el poder desde hace 43 años, juró un nuevo período en medio de denuncias de fraude y protestas opositoras masivas
Polonia recupera una magnífica obra de arte robada durante la Segunda Guerra Mundial, procedente de una subasta danesa
El cuadro “Verano”, de la artista Bertha Wegmann, regresa al patrimonio polaco tras más de 70 años desaparecido, gracias a una colaboración internacional y la decisión de una familia danesa de devolver la pieza

Israel lanzó un ataque en el sur de Líbano para desmantelar la infraestructura del grupo terrorista Hezbollah
La escalada militar se intensifica con incursiones aéreas y advertencias de evacuación, mientras el grupo chií descartó cualquier diálogo directo
El USS Gerald R. Ford realizó maniobras de vuelo a bordo mientras se acerca al Caribe y las costas de Venezuela
El portaaviones más grande del mundo cruzó esta semana el estrecho de Gibraltar y continúa rumbo a unirse a la flota que Estados Unidos ha desplegado en operaciones contra el tráfico de drogas

En una operación coordinada de misiles y artillería, Ucrania alcanzó una refinería clave y una base de drones en Rusia
Las fuerzas armadas ucranianas reivindicaron ataques a depósitos de combustible y posiciones del ejército de Moscú, mientras continúan los combates terrestres



