
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, insistió en su discurso a la nación del miércoles por la noche en la necesidad de que su país reciba sistemas adicionales de defensa aérea para protegerse de ataques como el que horas antes provocó explosiones cerca del convoy en el que viajaba junto al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
Zelensky y Mitsotakis visitaban juntos el puerto de Odessa, en el sur de Ucrania, cuando un ataque ruso contra la infraestructura portuaria en el que se habría utilizado un misil causó explosiones cerca de la comitiva de ambos mandatarios. Según declaró una fuente de la Armada ucraniana a medios locales, cinco personas murieron en ese ataque.
”El mundo tiene suficientes sistemas de defensa aérea y capacidades para producir armas para defensa”, dijo Zelensky, que añadió que estas “armas se necesitan aquí (en referencia a Ucrania) para salvar vidas”.
El jefe del Estado ucraniano señaló que “las decisiones” sobre el envío de este material militar “se necesitan ahora, no algún día”, para poder ofrecer seguridad “a la gente que soporta ataques terroristas día y noche”, en referencia a las últimas ofensivas rusas contra centros urbanos como Odessa.
Doce personas, entre ellas cinco niños, murieron el pasado fin de semana en un ataque ruso con drones kamikaze iraníes Shahed que impactó en un edificio residencial. Odessa volvió a ser atacada en la madrugada del martes al miércoles con una veintena de drones.
Antes de pedir a sus aliados que envíen lo antes posible más medios de defensa antiaérea, Zelensky y Mitsotakis contaron en una rueda de prensa conjunta cómo vivieron el momento de la explosión. El primer ministro griego dijo estar conmocionado por lo ocurrido, mientras que el ucraniano acusó a Rusia de atacar a civiles.
Según una televisión privada griega, la explosión se produjo a menos de doscientos metros de la comitiva en la que viajaban ambos dirigentes.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear de Europa que se robó Vladimir Putin para amenazar a Occidente
Para Moscú, la central ucraniana representa mucho más que una fuente de energía. Desde su ocupación en marzo de 2022, se transformó en un escenario de la guerra y en un activo para condicionar a los aliados de Kiev
“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental
Decenas de familias se sumaron a la movilización en Nueva Delhi, denunciando la falta de respuestas efectivas del gobierno frente a niveles peligrosos de partículas contaminantes que amenazan la salud pública

El principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann podría abandonar Alemania tras un fallo judicial
Christian Brückner recuperó la libertad en septiembre luego de cumplir condena por violación mientras la fiscalía lo considera peligroso y mantiene abierta la investigación



