El ejército ucraniano estabilizará la situación del campo de batalla en breve y pretende formar unidades para acciones de contraofensiva a finales de este año, dijo un alto comandante militar el miércoles.
Las fuerzas ucranianas experimentaron un revés después de nueve meses de frentes mayormente estables, cuando la ciudad oriental de Avdiivka cayó en manos rusas a principios de febrero después de meses de ataques devastadores.
Las tropas ucranianas se vieron obligadas a abandonar varios asentamientos vecinos a la ciudad debido a la continua ofensiva de Rusia en medio de sus propias reservas de municiones cada vez más agotadas. Los republicanos en el Congreso han paralizado un paquete de ayuda vital de Estados Unidos.
“Estabilizaremos la situación en breve”, dijo en comentarios televisados Oleksandr Pavliuk, nombrado comandante de la fuerza terrestre durante la reciente reorganización militar, “y haremos todo lo posible para preparar a las tropas para acciones más activas y tomar la iniciativa”.
“Nuestro objetivo es estabilizar la línea del frente, causar el mayor daño (al enemigo), exactamente lo que estamos haciendo, y reagruparnos para retirar las unidades que requieren restauración. (Retirar las unidades) a bases para formar agrupaciones ofensivas y llevar a cabo acciones contraofensivas este año”, dijo Oleksandr Pavliuk.
Aseguró que el trabajo actual tenía como objetivo retirar las unidades militares que perdieron su potencial y restaurarlas para luego formar una fuerza para acciones contraofensivas este año.
“Tenemos éxito. La situación se está estabilizando. Quedan un par de direcciones calientes, donde el enemigo concentra sus máximas fuerzas que tiene: Avdiivka, dirección Chasiv Yar, dirección Terny hacia Lyman; allí se libran intensos combates diarios, pero nuestros muchachos resisten”, dijo.

“Creo que estabilizaremos la situación en breve y haremos todo lo posible para preparar a las tropas para acciones más activas y tomar la iniciativa”, agregó.
Entretanto, al menos cinco personas han muerto este miércoles como consecuencia de una nueva serie de ataques rusos sobre la ciudad portuaria de Odesa, algunos de ellos, incluso, han caído en plena visita oficial del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, junto al primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis.
Así lo ha confirmado el portavoz de la Fuerza Naval de Ucrania, Dimitro Pletenchuk, poco después de que Zelensky, en su rueda de prensa conjunta con el primer ministro griego adelantara que los ataques habían dejado víctimas.
“El enemigo atacó la infraestructura portuaria de la ciudad. Hay cinco muertos. El número de heridos se está aclarando”, ha confirmado Pletenchuk a la agencia RBC.
Por su parte, Zelensky ha contado que durante la pasada noche una veintena de drones han sido utilizados para atacar Odesa. “Ésta es la verdadera esencia de las acciones de Rusia, el terror constante”, por lo que todo misil y avión ruso derribado “es una vida humana salvada”, ha dicho, según informa la Presidencia.
“La práctica mayoría de los objetivos de Rusia son civiles. Casas e iglesias, infraestructura y escuelas, universidades. Todo esto necesita ser restaurado”, ha señalado el presidente ucraniano, quien ha agradecido la voluntad mostrada por Grecia en ayudar en esta reconstrucción.
Zelensky también ha adelantado que Ucrania y Grecia están preparando un acuerdo bilateral en materia de seguridad con vistas a ser rubricado durante la próxima cumbre del G7, que se celebra a mediados de junio en Italia.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
La expulsaron del baño de mujeres de un hotel por tener el pelo corto y llevó el tema a la justicia
La situación vivida por Ansley Baker desató una ola de indignación y llevó al hotel de Boston a revisar sus políticas, capacitar a su personal y donar a una organización LGBTQ+
Tragedia en Filipinas: asciende a 93 el número de muertos y a 26 el de desaparecidos por el paso del tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad en la provincia de Cebú
El régimen de Corea del Norte envió 5.000 operarios militares a Rusia para realizar tareas de reconstrucción de infraestructura
El Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) señaló que continúa detectando señales de entrenamiento y selección de personal en de la dictadura norcoreano en preparación para nuevos envíos de tropas
Israel confirmó que los terroristas de Hamas entregaron el cuerpo del rehén Itay Chen
Los restos del sargento, muerto en la masacre del 7 de octubre de 2023, fueron devueltos en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza impulsado por Donald Trump

El ministro de Comercio Exterior de Finlandia visitará Uruguay para reforzar la cooperación y celebrar 90 años de relaciones diplomáticas
Ville Tavio encabeza una misión empresarial que buscará ampliar las inversiones y alianzas bilaterales en sectores como energía, industria y agroindustria. La agenda incluye encuentros con ministros uruguayos, un evento por el aniversario diplomático y una visita a la planta de UPM, símbolo de la asociación entre ambos países



