
El secretario de transporte del Reino Unido, Mark Harper, anunció este miércoles 27 de diciembre de 2023 que los vehículos autónomos podrían estar circulando en las carreteras del país para el año 2026. Estas declaraciones se dan en momentos en los que el gobierno británico busca capitalizar un potencial de hasta 54.600 millones de dólares en el mercado internacional de la conducción autónoma en la próxima década.
“Esta tecnología existe, funciona, y lo que estamos haciendo es poner en marcha la legislación adecuada para que la gente pueda confiar plenamente en la seguridad de esta tecnología”, declaró Harper en entrevista con el programa Today de Radio 4 de la BBC.
El proyecto de Ley de Vehículos Automatizados, introducido en el parlamento británico en noviembre de 2023, esboza un conjunto de normativas para el uso de vehículos autónomos. Harper confía en que esta legislación sea aprobada por ambas cámaras para finales de 2024, lo cual sienta las bases legales para una adopción segura de estos vehículos, según publicó Sky News.

El respaldo a los autos autónomos por parte del gobierno británico se fundamenta en la creencia de que mejorarán la seguridad vial y ofrecerán una nueva dimensión de libertad personal, especialmente para aquellos con discapacidades o limitaciones de aprendizaje. “Por ejemplo, hay personas discapacitadas, con problemas de aprendizaje, que no tienen la misma libertad que el resto de nosotros. Esto abre potencialmente todo un mundo nuevo para la libertad personal, para llegar al trabajo, para tener la capacidad de no tener que depender de otras personas” declaró el secretario de transporte británico a la BBC.
Esta introducción será gradual, confirmó la agencia de noticias Reuters, con empresas implementando la tecnología en áreas específicas. A pesar de la controversia tras los accidentes ocurridos en pruebas en Estados Unidos, donde la unidad de coche sin conductor Cruise de General Motors fue retirada de las carreteras de California, Harper afirmó que la tecnología tiene el potencial de mejorar la seguridad vial, señalando que todo lo que ha visto “está muy centrado en mantener a las personas seguras”.
Otro aspecto importante de esta legislación de vehículos autónomos, anunciada en noviembre, planea hacer responsables a los fabricantes más que a los propietarios de los vehículos autónomos en caso de accidentes, lo cual, según el gobierno, protegerá a los usuarios y promoverá la seguridad en la industria de los vehículos autónomos.

Cabe destacar que el año pasado, el gobierno británico se comprometió a permitir los primeros coches autónomos en las carreteras de Reino Unido para el 2025, y aprobó sistemas de conducción manos libres para sus autopistas, según confirmó el diario británico The Guardian.
Últimas Noticias
Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados
El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas
Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje
El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”
En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev
El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein
Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica




