Zelensky se prepara para un invierno a la defensiva y ordenó construir más fortificaciones en Ucrania

El mandatario anunció que ordenó reforzar las contenciones tras una contraofensiva que no alcanzó los objetivos. “Todo está perfectamente detallado. Hay minas (explosivas) y cemento suficientes”, aseguró

Guardar
11/10/2023 11 October 2023, Belgium,
11/10/2023 11 October 2023, Belgium, Brussels: Ukraine's President Volodymyr Zelensky attends a press conference after his meeting with the Belguim Prime Minister De Croo. Photo: Eric Lalmand/Belga/dpa POLITICA INTERNACIONAL Eric Lalmand/Belga/dpa

Tras no conseguir avanzar como esperaba con la contraofensiva de este verano, Ucrania se prepara para un invierno a la defensiva ante un Ejército ruso que ha vuelto a la carga en el este con nuevas ofensivas masivas que le han permitido recuperar la iniciativa.

En estas circunstancias, el presidente Volodimir Zelensky anunció en su discurso a la nación de anoche que ha ordenado “reforzar de forma significativa” las fortificaciones defensivas ucranianas.

Los fondos existen y todas las decisiones están tomadas. Ahora debe hacerse el trabajo correspondiente sobre el terreno. Todo está perfectamente detallado. Hay minas (explosivas) y cemento suficientes”, dijo Zelensky sobre las órdenes que ha dado a las autoridades correspondientes.

El presidente ucraniano señaló que “se necesita más rapidez y efectividad” en el refuerzo de las fortificaciones. “Todos los que responden de esto tienen tareas claras”, remarcó el jefe del Estado.

Servicemen of the 12th Special
Servicemen of the 12th Special Forces Brigade Azov of the National Guard of Ukraine prepare to fire from a howitzer LH-70 towards Russian troops at a position near a frontline, amid Russia's attack on Ukraine, at an undisclosed location in Donetsk region, Ukraine, November 22, 2023. REUTERS/Alina Smutko

Según muchos expertos militares, la contraofensiva ucraniana no logró los objetivos esperados este verano debido, en gran parte, a la solidez de las fortificaciones construidas por Rusia en el sur.

Mientras Ucrania preparaba su contraofensiva y esperaba de sus aliados occidentales más armas y munición para poder lanzarla, Rusia se dedicó a sembrar densos campos de minas y a construir y desplegar otros tipos de obstáculos que han dificultado enormemente el avance ucraniano.

Rusia perdió más de mil hombres en un día pero no da tregua

El martes, Rusia volvió a perder a más de un millar de soldados en el conjunto del frente, pese a lo que continúa insistiendo en sus intentos de avanzar en varios teatros de operaciones de las provincias oriental de Donetsk, según muestra el parte del Estado Mayor ucraniano.

Durante las pasadas 24 horas, Rusia habría perdido en combate 1.140 hombres, 15 tanques y 32 sistemas de artillería, lo que no impide a las fuerzas rusas seguir lanzando ataques masivos diarios contra las tropas ucranianas que defienden los municipios de Márinka, Avdivka y Bakhmut.

Según el Estado Mayor de Kiev, Ucrania repelió ayer junto a Avdivka un total de 27 ataques rusos. En los alrededores de Bakhmut, Kiev dice haber desbaratado 16 embestidas enemigas. Junto a Márinka, las Fuerzas Armadas de Ucrania repelieron hasta 17 ataques.

Rusia está destinando el mayor número de brigadas a su objetivo de acabar de rodear Avdivka. Según el Centro para Estrategias de Defensa de Kiev, allí ha puesto en liza a una decena de brigadas de infantería motorizada que en los últimos días han conseguido pequeños avances.

Por lo que respecta al nuevo frente abierto por las tropas ucranianas que han cruzado el río Dniéper en el sur, los combates continúan y Rusia ha desplegado a la 104 División de Asalto Aerotransportada frente al istmo que une la península ocupada de Crimea con la Ucrania continental.

La presencia establecida por las tropas de Kiev en la orilla oriental del tramo final del Dniéper está a pocas decenas de kilómetros de la entrada a Crimea. Ucrania espera aprovechar este nuevo frente abierto en la parte de la provincia sureña de Kherson, que hasta hace poco controlaba por completo Rusia, para avanzar hacia Crimea.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Tras la masacre de El Fasher, el secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día

Tras la masacre de El

Las inusuales fotos de Xi Jinping que reveló la Casa Blanca y no se verán en China

Las imágenes tomadas en la cumbre de APEC revelan un lado inusual del mandatario asiático, mostrando gestos de cordialidad y vulnerabilidad que rara vez se ven en la cobertura mediática controlada por Beijing

Las inusuales fotos de Xi

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible

El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

Innovación, tecnología y conservación de

El tifón Kalmaegi dejó al menos 26 muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas

En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros

El tifón Kalmaegi dejó al

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague

El mandatario explicó que las dos primeras oficinas estarán situadas en las capitales de Alemania y Dinamarca, y subrayó que todo el proceso se desarrollará de manera legal

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania
MÁS NOTICIAS