
La empresa de criptomonedas Binance dijo el miércoles que estaba vendiendo su negocio en Rusia, meses después de que informes sugirieran que las autoridades estadounidenses estaban investigando posibles violaciones de sanciones.
Bloomberg informó en mayo que el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaba investigando las acusaciones de que los rusos habían utilizado Binance para eludir las sanciones estadounidenses impuestas por la invasión de Ucrania por parte de Moscú.
La empresa, que se ha enfrentado a graves obstáculos regulatorios en todo el mundo, ha negado anteriormente haber infringido las sanciones, pero en un comunicado el miércoles dijo que estaba haciendo una “salida total” del mercado ruso.
“Al mirar hacia el futuro, reconocemos que operar en Rusia no es compatible con la estrategia de cumplimiento de Binance”, dijo el director de cumplimiento, Noah Perlman, en un comunicado.
La empresa dijo que el proceso tardaría un año en completarse e implicaría vender sus activos a CommEX, una empresa que se lanzó el martes.
Binance gestiona intercambios de cifrado y proporciona otros servicios en todo el mundo, pero su negocio se ha visto gravemente afectado desde que los mercados de cifrado colapsaron y los reguladores comenzaron a investigar la legalidad de su negocio.
En noviembre del año pasado, la empresa admitió que su bolsa había “interactuado” con “malos actores” en Irán después de que informes de Reuters afirmaran que había ayudado a mover miles de millones de dólares desafiando las sanciones estadounidenses.
Binance fue fundada en 2017 en China por el ciudadano canadiense Changpeng Zhao, pero tras una represión trasladó sus operaciones a lugares como Singapur, Bahrein, Dubai, París y las Islas Caimán.

“Binance ha anunciado una venta integral de sus operaciones rusas a CommEX. Con el objetivo de lograr una transición fluida para los usuarios actuales, se prevé que la transición tome aproximadamente un año, garantizando al mismo tiempo la total seguridad de los activos de los usuarios”, indicó la compañía en un comunicado.
La empresa, que indicó que no revelerá los términos financieros de la operación, recalcó que esta venta “marca la retirada total de Rusia”.
Dejó además claro que la venta no incluye una opción de recompra.
El directivo de Binance Noah Perlman, señaló en el comunicado que trabajar en Rusia -que lanzó hace 581 días su guerra en Ucrania- no se alineaba ya con la estrategia de cumplimiento de la plataforma de criptomonedas fundada por Chanpeng Zhao.
De acuerdo con la empresa, registrada en Delaware, EEUU, el proceso de migración de usuarios será gradual y ordenado.
Las dos empresas de criptomonedas trabajarán juntas para guiar a los usuarios a la hora de traspasar sus activos a CommEX.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos
Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas
El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano
La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico
La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo
Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania
El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos



