Un analista y politólogo ruso aseguró que Yevgeny Prigozhin está vivo y se encuentra escondido en Venezuela

Valery Solovey afirma que el jefe del Grupo Wagner tenía conocimiento previo del accidente de avión y recibió instrucciones para evitar subirse al Embraer que se estrelló en la región central de Tver, cuando se dirigía a San Petersburgo

Guardar
Un politólogo y analista ruso
Un politólogo y analista ruso aseguró que Yevgeny Prigozhin “está vivo” y se encuentra escondido en Venezuela. (EFE)

Yevgeny Prigozhin, el líder del grupo de mercenarios rusos Wagner, habría sobrevivido al accidente de avión cerca de Moscú y se encuentra escondido en Venezuela, así lo aseguró el analista político ruso, Valery Solovey, según declaraciones recogidas por el medio británico Daily Mail.

Solovey, sin proporcionar pruebas concretas, afirmó: “Prometí contar dónde está Yevgeny Prigozhin. Está en Venezuela... Según tengo entendido, se encuentra en una isla llamada Margarita”.

“Prigozhin está disfrutando de la vida en un resort muy bueno”, dijo.

El analista ruso aseguró que el jefe del Grupo Wagner tenía conocimiento previo del accidente de avión y recibió instrucciones para que evitara subirse al Embraer que se estrelló en la región central de Tver, cuando se dirigía a San Petersburgo.

A Yevgeny Prigozhin le advirtieron sobre su asesinato... que su avión sería destruido”, reveló Solovey.

El analista ruso, Valery Solovey,
El analista ruso, Valery Solovey, sugirió que el jefe del Grupo Wagner tenía conocimiento previo del accidente de avión.

El Kremlin reconoció en su momento que un “error deliberado” está entre las posibles causas del accidente aéreo.

El portavoz ruso, Dmitry Peskov, señaló para entonces que existen “diferentes versiones” de lo sucedido y que “se están considerando”, entre ellas “digámoslo así, un error deliberado”.

La inteligencia militar ucraniana, aunque no puede confirmar la muerte de Prigozhin, planteó recientemente la posibilidad de que el multimillonario líder de mercenarios aún pudiera estar vivo.

Según Solovey, un acuerdo clandestino entre Putin y su principal asesor de seguridad, Nikolai Patrushev, podría explicar la supervivencia de Prigozhin.

Dicho acuerdo supuestamente incluye que Prigozhin permanezca oculto hasta después de la muerte de Putin, momento en el que lideraría una fuerza de 5.000 mercenarios de Wagner, armados y preparados para posibles conflictos entre facciones de poder rivales.

“Prometí contar dónde está Yevgeny
“Prometí contar dónde está Yevgeny Prigozhin. Está en Venezuela... Según tengo entendido, se encuentra en una isla llamada Margarita”, afirmó Solovey

“Se supone que estos combatientes serán utilizados como un escuadrón de la muerte, para deshacerse de aquellos que intentarán resistirse a una nueva coalición gobernante”, dijo.

Acordaron cooperar en una situación crítica”, añadió.

Solovey también afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, está gravemente enfermo y que las apariciones del líder del Kremlin están orquestadas por dobles bajo el control de los servicios secretos. “El verdadero Putin es enfermizo y puede que no sobreviva al otoño, según sus médicos”, afirmó.

Solovey, es un politólogo, historiador y ex jefe del Departamento de Relaciones Públicas del renombrado Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú, una institución de enseñanza destinada a la formación de espías y diplomáticos.

Su credibilidad ha sido cuestionada debido a su predilección por las teorías de conspiración y ha mantenido durante un extenso período la afirmación de poseer información privilegiada sobre la salud de Putin.

Solovey también afirmó que el
Solovey también afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, está gravemente enfermo y que las apariciones del líder del Kremlin están orquestadas por dobles bajo el control de los servicios secretos. (REUTERS)

De acuerdo con la versión del analista ruso, los activos de Prigozhin, incluyendo diamantes, oro y efectivo, se están dividiendo con “estructuras controladas por la familia de Vladimir Putin”.

La agencia de inteligencia militar de Ucrania ha confirmado las muertes de algunos miembros de Wagner, incluyendo al comandante militar Dmitry Utkin, en el accidente de avión, pero se muestra cautelosa con respecto al destino de Prigozhin.

“Debemos operar con hechos confirmados, todavía necesitamos esperar”, afirmó un portavoz ucraniano según el Daily Mail.

Las circunstancias que rodean el accidente que involucra a Prigozhin han sido clasificadas como “secretas” por las autoridades rusas, según el canal de Telegram Brief y se ha establecido un control especial sobre los materiales del caso, de modo que ninguna información pueda filtrarse a los medios de comunicación.

De acuerdo con el medio británico, un cercano colaborador de Prigozhin, Maxim Shugaley, aseguró que líder rebelde está muerto, víctima de ”elementos” tanto en Rusia como en el extranjero. “Permanecí en silencio durante un largo período, pero ahora deseo expresar mis reflexiones”, manifestó.

Un cercano colaborador de Prigozhin,
Un cercano colaborador de Prigozhin, Maxim Shugaley, aseguró que líder rebelde está muerto, víctima de ”elementos” tanto en Rusia como en el extranjero. (REUTERS)

La pregunta inicial que todos se formulan es: ¿Permanece con vida o ha dejado de existir? Mi respuesta es inequívoca: él ya no forma parte de este mundo”, sentenció Shugaley.

El Pentágono de Estados Unidos afirmó que, según su primera evaluación, el líder del Grupo Wagner, efectivamente murió bordo de un avión que se estrelló al norte de Moscú, pero descartó que haya sido por un ataque de un misil de tipo tierra-aire, como indicaron algunos medios.

El portavoz del Departamento de Defensa, general de brigada Pat Ryder, dijo en una rueda de prensa que continúan examinando lo ocurrido.

Preguntado por los periodistas sobre si el Pentágono cree que Prigozhin pudo ser “asesinado de forma deliberada”, Ryder se limitó a responder que no iba a compartir datos de inteligencia.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El cero, la idea revolucionaria que cambió la historia de las matemáticas y la ciencia

De símbolo relegado a simple marcador en las primeras civilizaciones, su invención fue mucho más que un simple aporte simbólico. Cómo su surgimiento permitió el avance del cálculo y sentó las bases lógicas de todo el pensamiento científico moderno

El cero, la idea revolucionaria

La ONU cuestionó la reanudación de los ensayos nucleares en Estados Unidos anunciada por Donald Trump

El organismo internacional advirtió que “jamás pueden permitirse bajo ninguna circunstancia” y alertó sobre el riesgo de una nueva carrera armamentista. El presidente estadounidense ordenó al Pentágono iniciar pruebas atómicas tras los recientes ensayos de Rusia

La ONU cuestionó la reanudación

Se canceló una audiencia del juicio contra Benjamin Netanyahu

El primer ministro enfrenta un extenso proceso judicial en Jerusalén, donde se lo investiga por presuntas irregularidades relacionadas con soborno, fraude y abuso de confianza en tres expedientes que comenzaron a tramitarse en 2020

Se canceló una audiencia del

Israel intensificó los ataques contra el grupo terrorista Hezbollah en el sur del Líbano

Cazas israelíes bombardearon objetivos en las áreas de Mahmoudiya y Al Jarmaq. Las FDI declararon que “continuarán operando para eliminar cualquier amenaza”

Israel intensificó los ataques contra

Israel confirmó la repatriación de dos rehenes fallecidos entregados por Hamas en Gaza

El Centro Nacional de Medicina Forense identificó los cuerpos de Amiram Cooper, de 85 años, y Sahar Baruch, de 25, devueltos a través de la Cruz Roja. El gobierno de Netanyahu exigió a Hamas facilitar la entrega de los restantes 11 cautivos muertos

Israel confirmó la repatriación de
MÁS NOTICIAS