Londres rechazó el plan del Gobierno británico para alojar inmigrantes ilegales en barcos sobre el Río Támesis

El alcalde laborista Sadiq Khan expresó “su más enérgica oposición” a la propuesta impulsada por el primer ministro, Rishi Sunak. “Es cruel e inviable”, afirmó

Guardar
El alcalde de Londres, Sadiq
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, en Londres, Gran Bretaña 21 de marzo 2023. 21 de marzo de 2023. Anna Gordon/REUTERS/Archivo

El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, ha expresado este jueves “su más enérgica oposición” a un supuesto plan del Gobierno conservador para alojar en barcos atracados en el Río Támesis a inmigrantes llegados irregularmente al Reino Unido.

Khan dice que el Ayuntamiento ha tenido conocimiento de la intención del Ejecutivo de amarrar una gran embarcación en los llamados Muelles Reales, situados cerca del aeropuerto de la City, en el este de la ciudad.

“Estoy orgulloso de la historia de Londres de acoger a quienes buscan refugio, y me preocupa que las personas vulnerables que huyen de circunstancias terribles no tengan acceso al apoyo que necesitan y en cambio se pongan en riesgo su seguridad, salud y bienestar”, declaró el político en un comunicado remitido a EFE.

“La estrategia del Gobierno hacia los solicitantes de asilo es cruel e inviable, y empeorará con el proyecto de ley de Migración ilegal” que actualmente tramita el Parlamento, afirmó.

Barcos anclados en el río
Barcos anclados en el río Támesis, con edificios del distrito financiero de la City de Londres detrás, en Londres, Gran Bretaña, 17 de mayo de 2023. REUTERS/Toby Melville/Archivo

Khan propone que, en lugar de ubicarlos en barcos mientras se decide su suerte, los consistorios y autoridades locales deben conservar “las competencias legales y la financiación” para apoyar a estos inmigrantes “con humanidad y dignidad”.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció esta semana que se habilitarán más barcos para colocar a las personas que lleguen a Inglaterra desde Francia en pequeños botes por el canal de la Mancha, como parte de un plan para disuadir lo que considera inmigración ilegal.

El proyecto de ley que actualmente analiza el Parlamento contempla, entre otras cosas, la deportación de esos inmigrantes a terceros países, como Ruanda, con quien el Ejecutivo tiene un contrato, para que se procesen allí sus solicitudes de asilo.

El primer ministro británico Rishi
El primer ministro británico Rishi Sunak observa durante la Conferencia de Defensa de Londres, en el King's College, en Londres, Gran Bretaña, 23 de mayo de 2023. Ben Stansall/Pool vía REUTERS/Archivo

Un portavoz del ministerio del Interior ha declarado hoy que “la mayor presión sobre el sistema de asilo requiere que se consideren opciones de alojamiento más económicas para el contribuyente que los hoteles”.

La oposición laborista critica la falta de instalaciones y personal para gestionar a quienes solicitan asilo y pide al Gobierno que habilite más vías para que se pueda entrar legalmente al país.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Trump afirmó que demandará a la BBC por hasta 5.000 millones de dólares tras la manipulación del video de su discurso

El presidente estadounidense planea iniciar acciones legales la próxima semana luego de la negativa de la cadena británica a pagar compensaciones monetarias por la edición “difamatoria”

Trump afirmó que demandará a

El régimen de Irán interceptó un petrolero en el estrecho de Ormuz y reavivó tensiones en una de las rutas energéticas más sensibles del mundo

El buque Talara, de bandera de las Islas Marshall, fue incautado cuando navegaba hacia Singapur, en el primer episodio de este tipo desde abril

El régimen de Irán interceptó

Los aliados occidentales estudian mecanismos para que los inspectores del OIEA puedan analizar el arsenal nuclear de Irán

El estado del programa nuclear iraní —incluido el estado y la ubicación desconocida de sus reservas de uranio casi apto para la fabricación de bombas— será el tema de una reunión la próxima semana en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena

Los aliados occidentales estudian mecanismos

Kallas insistió en usar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania: “Es la forma de mostrar que el tiempo no está del lado de Moscú”

La jefa de la diplomacia europea reafirmó que movilizar hasta 140.000 millones de euros en préstamos enviaría una señal decisiva al Kremlin y reforzaría la capacidad de resistencia de Kiev

Kallas insistió en usar los

Despliegue récord de zapadores norcoreanos en Kursk: Rusia agradeció la colaboración militar del régimen de Kim Jong-un

Actualmente, se negocia la incorporación de un nuevo grupo de 12.000 trabajadores extranjeros para tareas especializadas

Despliegue récord de zapadores norcoreanos
MÁS NOTICIAS