Terroristas palestinos de Gaza lanzaron este miércoles más de 270 cohetes a distintas ciudades de Israel, que provocaron al menos cinco civiles heridos.
De los 270 cohetes lanzados por la Yihad Islámica Palestina (YIP), 205 entraron en Israel, 62 fueron interceptados por la Cúpula de Hierro y tres cayeron en zonas pobladas.
Las víctimas fueron trasladadas a un hospital del sur del país. Según el Centro Médico Barzilai de Ashkelon, dos personas resultaron heridas mientras corrían hacia un refugio antiaéreo. Otras tres llegaron al hospital afectadas por ataques de ansiedad y ya fueron dadas de alta.
Una fuente de seguridad declaró al medio israelí Haaretz que no detectaron participación activa del grupo terrorista Hamás en los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza. La información contrasta con los comentarios del portavoz de la organización, Abdellatif al-Kanou, en los que se adjudicaba los ataques.
Las sirenas antiaéreas no han dejado de sonar en la última hora en el sur de Israel, en el área que abarca las ciudades de Sderot, Askhelon, Ashod o Lachish; pero llegaron a puntos del centro del país donde está el distrito de Tel Aviv, que concentra varios municipios donde viven 1,5 millones de personas, y donde se encuentra el principal aeropuerto internacional.
El Ejército pidió a los civiles que viven en las zonas afectadas que sigan las instrucciones de emergencia y se protejan en refugios antiaéreos.
También informó que, poco antes del disparo de cohetes desde Gaza, su aviación bombardeó varias instalaciones militares y lanzaderas de cohetes y proyectiles de mortero pertenecientes a la Yihad Islámica Palestina en el enclave, en el marco de la Operación Escudo y Flecha.
Este intenso intercambio de fuego se desató hoy a raíz de que Israel matara ayer a Jalil Bahitini, Tareq Az Aldin y Jahed Ahnam, los tres principales líderes terroristas en Gaza de la YIP en intensos bombardeos simultáneos.
La Cámara de Operaciones Militares Conjuntas, que aglutina a las facciones armadas palestinas en Gaza -incluyendo la YIP y el movimiento islamista Hamás- advirtió poco después de que Israel “pagará el precio de su agresión”, en referencia a una posible respuesta armada que se ha producido ahora.
Fuentes palestinas en Gaza indicaron que el lanzamiento de cohetes -la primera respuesta de los terroristas desde ayer- fue coordinada por esa Cámara de Operaciones Militares Conjuntas y no es solo de la YIP.
“Los ataques de la resistencia unificada son parte del proceso de respuesta a la masacre cometida por la ocupación sionista y se enmarcan en su defensa de nuestro pueblo palestino. La respuesta de la resistencia es obligatoria y constante contra toda agresión”, afirmó hoy el portavoz de Hamás en Gaza, Abd al-Latif al-Qanou.
Por su parte, un alto cargo del Ejército israelí comentó a medios internacionales que es muy difícil combatir a la YIP porque sus bases militares están cerca de civiles, pero que hacen “todo esfuerzo posible” para atacar evitando dañar a “civiles inocentes”, cumpliendo con los estándares internacionales.
“La Yihad Islámica es una organización financiada totalmente por Irán. El lanzamiento de cohetes es una iniciativa local de los terroristas que atacamos en Gaza, pero el dinero y la dirección ideológica provienen de Irán y de algunos líderes en Líbano”, indicó esa fuente.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
De un patio de Hampshire a una subasta histórica: el hallazgo accidental de un tesoro revive la fascinación por la historia británica
El descubrimiento de 69 monedas de oro de la época Tudor sorprendió a una familia local y a expertos en numismática. Por qué aseguran que este grupo excepcional de piezas áureas renacentistas marca un hito en la investigación sobre el pasado monárquico del país

Los escándalos y la caída del príncipe Andrés: cuatro décadas de polémicas en la familia real británica
A lo largo de más de cuarenta años, Andrés Mountbatten Windsor —antes conocido como el príncipe Andrés— protagonizó una sucesión de incidentes que dañaron la imagen de la monarquía británica, desde desplantes públicos y negocios controvertidos hasta su relación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein
El G7 lanzó una alianza para contrarrestar el control chino sobre las tierras raras
Los ministros de Energía buscan garantizar acceso fiable a recursos indispensables horas después del acuerdo entre Trump y Xi Jinping sobre suministro
El éxodo de el-Fasher: miles de desplazados sobreviven en condiciones precarias tras huir de la ofensiva paramilitar
Solo una minoría pudo alcanzar campamentos improvisados, donde la falta de recursos y la presencia de paramilitares siguen poniendo en peligro la vida de mujeres, niños y familias enteras
El Consejo de Seguridad de la ONU condenó las “atrocidades” cometidas por paramilitares en la región sudanesa de Darfur
Naciones Unidas denunció ejecuciones, violencia sexual y desplazamientos masivos cometidos por las Fuerzas de Apoyo Rápido durante la toma de El Fasher, último bastión del ejército sudanés en la zona



