
La página web del líder supremo de Irán, Ali Khamenei, fue hackeada este jueves por miembros del colectivo Anonymous, que desde hace varios días está tumbando servicios estatales del régimen iraní.
“Ayatollah Khamenei tumbado”, tuiteó una cuenta de Twitter afiliada con Anonymous, junto con una foto de la página web del líder iraní dando error.
El colectivo “hacker” Anonymous anunció el miércoles que lanzaría ataques contra páginas oficiales del Gobierno e instituciones iraníes como apoyo a las protestas por la muerte de la joven Mahsa Amin. “El pueblo iraní no está solo”, anunció Anonymous.
Hasta ahora han dejado sin servicio a la agencia de noticias Fars, vinculada con la Guardia Revolucionaria, que no funciona desde ayer, a la web del Banco Central y a varias páginas de servicios estatales. Algunas de esas páginas han vuelto a funcionar correctamente.
Por su parte, el régimen iraní bloqueó el miércoles por la noche el internet móvil casi completamente y limitó aplicaciones como Whatsapp e Instagram en un aparente intento por controlar las protestas.
“Irán sufre ahora las mayores restricciones en internet desde la masacre de noviembre de 2019″, indicó NetBlocks, una plataforma que supervisa la conectividad de los usuarios y la censura en internet, en alusión a las protestas de hace tres años provocadas por el aumento del precio de los combustibles y que según Amnistía Internacional dejaron más de 300 muertos y miles de detenidos.
Mahsa Amini fue detenida el martes de la pasada semana por la llamada “Policía de la moral” en Teherán, donde se encontraba de visita, y fue trasladada a una comisaría para asistir a “una hora de reeducación” por llevar mal el velo. Murió tres días más tarde en un hospital adonde llegó en coma tras sufrir un ataque al corazón, que las autoridades han atribuido a problemas de salud, algo rechazado por la familia.
Desde entonces se han multiplicado las protestas en al menos 20 ciudades y han muerto 31 personas, según la versión oficial.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Al menos 12 muertos y 27 heridos tras un atentado suicida en la capital de Pakistán
El ataque sucedió frente a un tribunal de Islamabad
Siria reabrirá su embajada en Washington y se unirá a la coalición internacional contra el Estado Islámico
Tras la reunión de Ahmed al Sharaa con Donald Trump, Washington y Damasco retomarán relaciones diplomáticas “para una mayor coordinación contra el terrorismo” según un funcionario estadounidense

Líderes del G7 se reúnen en Canadá para definir cómo mantener el apoyo a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia
Entre los temas de discusión, los cancilleres de los integrantes del grupo prevén abordar el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para sostener las necesidades ucranianas en los próximos años

Rusia lanzó un ataque masivo con drones contra Ucrania: al menos un muerto y tres heridos
En la ciudad de Kramatorsk, ubicada en el este del país, un hombre de unos 60 años murió tras el bombardeo, según informó el ayuntamiento. La administración local precisó que siete vehículos aéreos impactaron en la ciudad en un lapso de 30 minutos

