El líder del partido gobernante en Corea del Sur fue suspendido de su cargo por un escándalo de prostitución

Lee Jun-Seok fue cesado de sus funciones por el comité de ética del Partido del Poder Popular (PPP) durante seis meses tras una investigación preliminar en torno a las acusaciones

Guardar
Lee Jun-Seok, el líder del
Lee Jun-Seok, el líder del partido gobernante de Corea del Sur

La formación gobernante en Corea del Sur, el Partido del Poder Popular (PPP), suspendió hoy temporalmente la membresía de su hasta ahora líder, Lee Jun-Seok, debido a las acusaciones de que recibió servicios de prostitución en 2013.

El comité de ética del PPP emitió hoy la decisión de suspender a Lee durante seis meses tras una investigación preliminar en torno a las acusaciones de que un empresario abonó a Lee estos servicios hace nueve años y el hasta ahora presidente del partido conservador trató de encubrir el suceso con sobornos.

El cese temporal de Lee, que lleva semanas defendiendo su inocencia, apunta al fin de su carrera política, según indican expertos y medios locales.

Lee dijo hoy por su parte en una entrevista radiofónica que no piensa dejar el cargo y que tomará todas las medidas legales posibles para anular la decisión del comité de ética.

Lee Jun-Seok el líder del
Lee Jun-Seok el líder del PPP

Sin embargo, el portavoz parlamentario de la formación, Kweon Seong-dong, ha asegurado que cualquier medida que Lee pueda tomar queda invalidada por el cese.

El nombramiento de Lee -de solo 37 años y que nunca había conseguido siquiera un escaño parlamentario- como nuevo líder del partido conservador tomó por sorpresa a buena parte de la opinión pública surcoreana el año pasado.

Bajo el liderazgo de, un conocido detractor de las cuotas de género que ha llegado a comparar el feminismo radical con el terrorismo y que ha apelado en campaña especialmente a los varones entre los 20 y los 40 años, el PPP ganó las elecciones presidenciales de marzo y las locales y regionales de junio.

Sin embargo, desde su nombramiento, el joven político ha mantenido continuas disputas con miembros de la formación próximos al presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol.

El propio Lee ha llegado a decir que el caso que ha supuesto su cese es una conspiración de este colectivo orquestada contra él.

Por su parte, Yoon, en un breve encuentro con medios, se ha limitado a calificar de lamentable la situación y ha instado al partido a mostrar una posición firme y unida para reconstruir la dirección.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Trump anunció que una fuerza internacional de estabilización coordinada por EEUU será desplegada “muy pronto” en Gaza

Las declaraciones del mandatario estadounidense se produjeron un día después de que Washington presentara ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución para respaldar su propuesta de paz en el enclave palestino

Trump anunció que una fuerza

El tifón Kalmaegi dejó al menos 5 muertos y miles de viviendas destrozadas en Vietnam

La empresa eléctrica estatal informó que 1,6 millones de usuarios quedaron sin luz tras el paso del ciclón en la costa central, aunque un tercio del servicio se restableció el viernes por la mañana

El tifón Kalmaegi dejó al

Nigeria aseguró que enfrentará y vencerá al terrorismo en el país tras los dichos de Trump sobre una posible intervención militar

La violencia en el norte afecta tanto a cristianos como a musulmanes debido a la presencia de grupos armados como el grupo yihadista Boko Haram y el Estado Islámico en África Occidental

Nigeria aseguró que enfrentará y

El régimen de Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar tras las nuevas sanciones estadounidenses

El lanzamiento ocurre un día después de que Pionyang prometiera “responder de forma apropiada” a las medidas impuestas por Estados Unidos contra personas y empresas acusadas de blanquear fondos para financiar su programa nuclear

El régimen de Corea del

Trump afirmó que Irán pidió el levantamiento de las sanciones estadounidenses y declaró estar dispuesto a dialogar

“Estoy abierto a escucharlo, y veremos qué pasa”, afirmó el mandatario estadounidense durante una cena con líderes de Asia Central

Trump afirmó que Irán pidió
MÁS NOTICIAS