Persecución en Rusia: la Duma aprobó una nueva ley para endurecer la actividad de “agentes extranjeros”

La normativa permite medidas contra cualquier organización sin fines de lucro que haya recibido dinero del exterior y esté realizando, desde el punto de vista de las autoridades, actividades políticas

Guardar
Foto de archivo: El primer
Foto de archivo: El primer ministro de Rusia, Mijaíl Mishustin, pronuncia un discurso durante una sesión de la Duma estatal, la cámara baja del Parlamento ruso, en Moscú el 7 de abril de 2022 (REUTERS/Sputnik/Alexander Astafyev)

La Cámara Baja del Parlamento de Rusia, la Duma, aprobó este miércoles en su tercera lectura una nueva ley sobre la regulación de las actividades de los “agentes extranjeros” en el país, que endurece la normativa existente y supone una nueva presión sobre los medios de comunicación y las ONG.

“Ha habido interferencia a lo largo de la existencia del Imperio Ruso, la Unión Soviética y la Federación Rusa. Sentimos esta interferencia incluso hoy por parte de Estados Unidos, Gran Bretaña y otros estados europeos. Cada país debe defenderse si piensa en su futuro”, enfatizó el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, durante la discusión de la ley, tal y como recoge el portal del organismo.

La ley sobre agentes extranjeros fue adoptada en Rusia en 2012 y permite reconocer como “agente extranjero” a cualquier organización sin fines de lucro que haya recibido dinero del exterior y esté realizando, desde el punto de vista de las autoridades, actividades políticas.

Con la nueva normativa, criticada por la oposición y las organizaciones de defensa de derechos, se prohibirá a los agentes extranjeros ejercer la docencia en escuelas y universidades públicas, realizar actividades educativas con menores y/o recibir financiación estatal, incluso para este tipo de actos, según recogió la agencia de noticias Interfax.

Asimismo, tampoco podrán trabajar en el servicio estatal o municipal, ser miembros de comisiones electorales, ni actuar como organizadores de eventos públicos. Además, no podrán invertir en empresas estratégicas en Rusia, utilizar el sistema tributario simplificado y hacer donaciones a los fondos electorales de candidatos y partidos políticos.

La designación de medios extranjeros de comunicación y de ONG como “agentes extranjeros” ha sido criticada en numerosas ocasiones porque estigmatiza a estas organizaciones y multitud de voces denuncian que su objetivo es, sobre todo, disuadir a los ciudadanos de buscar ayuda de activistas de Derechos Humanos, entre otros aspectos.

La nueva ley -que aún debe contar con el visto bueno del Consejo de la Federación, la Cámara alta del Parlamento- contempla la posibilidad de que los “agentes extranjeros” recurran el levantamiento de este estatus, que los obliga rotular con esa condición todas sus publicaciones.

Con información de EuropaPress y EFE

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos

Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas

Avanza la construcción del ‘Golden

El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano

La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

El papa León XIV comienza

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico

La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

165 días, miles de millas

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo

La ONU inició la búsqueda

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania

El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

Zelensky se mostró dispuesto a
MÁS NOTICIAS