Rebeldes yemeníes bombardearon una petrolera de Arabia Saudita y el incendio afectó al Gran Premio de Fórmula Uno

El campeón mundial de Red Bull, Max Verstappen, dijo que podía oler las llamas mientras conducía. Los hutíes, respaldados por Irán, reivindicaron un total de 16 ataques contra varios objetivos en el país por su participación en la operación internacional en Yemen

Guardar
Ataque Hutí en Arabia Saudita

Los rebeldes yemeníes reivindicaron el viernes una serie de ataques con drones y misiles en Arabia Saudita, que provocaron un enorme incendio en una instalación de la petrolera Aramco en Yedá, la segunda ciudad del país.

“Efectuamos varios ataques con drones y misiles balísticos”, incluyendo una “instalación de Aramco en Yedá (e) instalaciones vitales en Riad”, afirmaron en un comunicado los rebeldes hutíes, respaldados por Irán.

Ataque hutí en Arabia Saudita

Además, se refirieron a la “ofensiva profunda”, en represalia por la participación del reino árabe en la operación internacional contra los rebeldes.

La coalición liderada por Arabia Saudita, que lucha contra los rebeldes, confirmó el ataque, ocurrido en la víspera del séptimo aniversario de su intervención militar en la brutal guerra civil en Yemen.

Por el momento, no se han reportado víctimas fatales.

Una imagen del fuego tras
Una imagen del fuego tras los ataques hutíes en Arabia Saudita REUTERS/Ahmed Yosri

Previamente, las fuerzas de defensa aérea de Arabia Saudita informaron de que su escudo antimisiles había conseguido destruir al menos nueve aviones no tripulados y un misil lanzados por la insurgencia huthi lanzados contra la parte sur del país.

El misil tenía como objetivo la localidad de Najran, en el suroeste del país, mientras que los aviones no tripulados tenían como objetivo posiciones en el sur, centro y este del país, según la agencia oficial de noticias saudí SPA.

En los videos compartidos en redes sociales el humo se elevaba cerca de la pista de F1 de Yedá, donde varios pilotos participaban en los entrenamientos libres de este viernes.

Seguidores de los rebeldes hutíes
Seguidores de los rebeldes hutíes se concentran para mostrarles su apoyo, en Saná (Yemen), en una imagen de archivo (EFE/Yahya Arhab)

El campeón mundial de Red Bull, Max Verstappen, dijo que podía oler las llamas mientras conducía. “Puedo oler a quemado... ¿es mi coche?”, preguntó el holandés por la radio del equipo.

Como consecuencia de los ataques, la segunda tanda de entrenamientos libres del Gran Premio de Fórmula 1 de Arabia Saudita, programados para esta noche fueron retrasados. La sesión comenzó a las 20h15 locales (17h15 GMT), un cuarto de hora después de lo previsto.

Antes de la segunda tanda de entrenamientos libres, los jefes de las escuderías se reunieron con el patrón de la F1, Stefano Domenicali, para hablar de la situación, constató la AFP.

Los rebeldes reivindicaron un total de 16 ataques contra varios objetivos, incluida una estación eléctrica en Jizan, en la frontera con Yemen, que fue incendiada.

Entrenamientos de la Fórmula Uno
Entrenamientos de la Fórmula Uno en Arabia Saudita con el humo por un ataque hutí de fondo (REUTERS/Hamad I Mohammed/File Photo)

La coalición liderada por Arabia Saudita interviene en Yemen desde 2015 para apoyar al gobierno internacionalmente reconocido, un año después de que rebeldes tomaran la capital, Saná.

En varias ocasiones, los rebeldes hutíes han atacado instalaciones petroleras en un contexto en el que las potencias occidentales presionan a los países productores de petróleo para que aumenten la producción para contener los precios del crudo, que protagonizan una escalada desde la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania hace un mes.

Con información de AFP, EFE, EuropaPress

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Von der Leyen planteó ante el G20 impulsar una reforma “profunda e integral” de la OMC

La política alemana planteó “construir coaliciones” para impulsar la reforma, y añadió que la UE “está iniciando un diálogo con los 12 miembros del CPTPP”

Von der Leyen planteó ante

El G20 adoptó una declaración conjunta con un llamado a la paz mundial y a proteger la cadena de suministro de minerales críticos

El documento aprobado en la cumbre de Johannesburgo refleja el compromiso con la cooperación internacional en un escenario marcado por tensiones y ausencias

El G20 adoptó una declaración

El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU

Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

El régimen de Bielorrusia excarceló

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania

En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región

Starmer, Macron y Merz se

Ucrania y Estados Unidos mantendrán conversaciones en Suiza sobre “un futuro acuerdo” para poner fin a la guerra con Rusia

Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, detalló que las consultas se celebrarán “en los próximos días” y reunirán a altos responsables de ambos países

Ucrania y Estados Unidos mantendrán
MÁS NOTICIAS