
El Gobierno de Corea del Sur anunció que concederá una amnistía de Año Nuevo a la ex presidenta surcoreana Park Geun Hye, que fue condenada en 2018 por 16 cargos de corrupción derivados del escándalo provocado por la influencia en su Ejecutivo de su amiga y confidente Choi Son Sil.
Park, de 69 años, que ha estado cumpliendo una condena de prisión de 22 años al ser acusada de “corrupción de gran alcance y tráfico de influencias”, fue incluida en una lista de 3.094 personas que se van a beneficiar de un indulto y saldrá de la cárcel antes de Año Nuevo, según informó la agencia de noticias Yonhap.
La ex presidenta surcoreana, con graves problemas de salud, ha sido hospitalizada tres veces debido a dolores crónicos en el hombro y en la espalda que, posteriormente, le produjeron una cirugía en 2019, cuando acudió a un centro médico en el sur de Seúl, la capital.
Park fue declarada culpable en abril de 2018 de 16 de los 18 cargos de corrupción que se le imputaban y se le impuso una multa de 18.000 millones de won (cerca de 15.169,78 millones de dólares o 13,3 millones de euros) por todos los abusos en los que incurrió durante su mandato. En marzo de 2017 fue destituida por el escándalo que provocaron estos casos de corrupción.

Entre otros cargos, fue declarada culpable de abuso de poder por obligar a varias empresas privadas a destinar dinero a fundaciones controladas por su confidente, Choi Son Sil. También fue condenada por presionar a la automovilística Hyundai para que firmara un acuerdo con una compañía controlada por una amiga de Choi.
La ex presidenta fue igualmente declarada culpable de presionar al grupo empresarial Lotte para que donara 7.000 millones de won (cerca de 5.9 millones de dólares o 5.210 millones de euros) a una fundación gestionada por Choi y por obligar a la empresa KT a contratar a una amiga de su confidente y a firmar un contrato con una empresa de publicidad controlada por amigos de Choi.
El tribunal consideró probado en su momento que Park cometió abuso de poder al obligar a Samsung a donar 1.600 millones de won (cerca de 1.190 millones de euros) a una fundación dirigida por su confidente y, por ello, fue sentenciada por filtrarle 47 documentos presidenciales. También obligó a la compañía tecnológica a regalarle caballos y coches a la hija de Choi.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El grupo terrorista Yihad Islámica Palestina anunció que entregará el cadáver de otro de los rehenes en Gaza
La Cruz Roja recibirá el cuerpo y lo entregará al Ejército israelí para su traslado fuera del enclave y su posterior identificación en un instituto forense
Rusia y Ucrania pactaron un “alto el fuego localizado” para reparar una línea eléctrica en la central nuclear de Zaporizhzhia
El acuerdo, mediado por el OIEA, busca reducir el riesgo de un accidente nuclear en la mayor planta de Europa, bajo control ruso desde 2022
La isla remota que está vinculada a Estados Unidos y protege una biodiversidad única
Jarvis, un islote ubicado en medio del Pacífico central, no tiene presencia humana ni infraestructuras. Funciona como un refugio clave para aves y especies marinas, protegido por normativas estadounidenses

Cibercrimen: Singapur castigaría con azotes a los estafadores digitales tras un aumento récord de fraudes
La nueva normativa establece castigos físicos de hasta 24 azotes para quienes participen en fraudes digitales, incluidos cómplices y “mulas de dinero”. La medida busca frenar el auge de las estafas online

Teherán se enfrenta al racionamiento de agua y a evacuaciones si no llueve pronto
El presidente Masoud Pezeshkian describió la situación como “extremadamente crítica”, citando informes que indican que los embalses de las represas de la capital han alcanzado su nivel más bajo en 60 años


