En la décima jornada de la escalada de violencia en la Franja de Gaza, Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) bombardearon este miércoles centros de lanzamientos de cohetes y complejos de defensa aérea del grupo terrorista Hamas.
“En las últimas 24 horas las IDF han atacado un gran número de emplazamientos de lanzamiento de cohetes de varios barriles, así como complejos de defensa aérea de la organización terrorista Hamas”, informó el Ejército de Israel.
Horas antes, durante la noche del martes, las Fuerzas de Defensa atacaron varios objetivos de Hamas, con el lanzamiento de 122 bombas a la red de túneles del grupo extremista palestino.
“Los aviones han continuado atacando esta noche en las áreas de Jan Yunis y Rafá, en el sur de la Franja de Gaza. Como parte de un ataque de 25 minutos, fueron alcanzados unos 40 objetivos subterráneos de la organización terrorista Hamás”, indicó el Ejército.
En estos ataques a la red de túneles de Hamas en Gaza, a la que se conoce popularmente como “el Metro”, Israel alcanzó sistemas de comando y control, un depósito de armas ubicado en oficinas de la sede seguridad interna del grupo en Jan Yunis, lanzacohetes, puestos militares e infraestructuras terroristas ubicadas en casas de comandantes.
El Ejército israelí afirmó que también otros objetivos en la Franja de Gaza de la organización terrorista Yihad Islámica fueron atacados, entre ellos un lanzacohetes, un apartamento operativo utilizado por la matriz de cohetes de la organización y un RPG que se utilizó para disparar cohetes durante la Operación Wall Guard.

Por su parte, las FDI informaron este miércoles que los terroristas palestinos lanzaron en torno a 4.000 cohetes desde Gaza hacia Israel desde el estallido de la escalada bélica el pasado 10 de mayo.
Del total de disparos, unos 600 fueron fallidos y cayeron dentro del mismo enclave, y la gran mayoría fueron interceptados por el sistema de defensa Cúpula de Hierro, con una efectividad del 90%.
Hasta el momento, el Ejército israelí realizó más de un millar de ataques contra objetivos de las milicias de los grupos islamistas Hamas y la Yihad Islámica en respuesta a los miles de lanzamientos de cohetes desde la Franja de Gaza.
Durante el miércoles, éstas han seguido lanzando proyectiles, lo que hizo sonar en gran medida las sirenas en localidades israelíes del sur del país, cercanas al enclave, sin causar nuevas víctimas mortales.
En las últimas 12 horas, los milicianos dispararon en torno a 230 proyectiles, de los cuales 30 no cruzaron la línea divisoria, según el diario Times of Israel, que cita cifras de las fuerzas armadas.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el miércoles que la campaña de bombardeos en la Franja de Gaza tiene como objetivo disuadir a Hamas, pero no descartó una campaña para “conquistar” al grupo terrorista que gobierna el enclave.

“Solo hay dos posibilidades para hacerles frente: bien ir hasta el final, que es todavía una posibilidad, bien la disuasión, y actualmente estamos inmersos en una disuasión firme”, expresó el primer ministro a embajadores en Tel Aviv.
“Debo decir que no descartamos ninguna opción (…) Lo que intentamos hacer es precisamente esto: reducir sus capacidades, sus medios terroristas, y disminuir su determinación”, agregó.
“Esperamos poder restablecer la calma, y esperamos poder restablecerla rápidamente. Quiero decir que hacemos esto haciendo lo máximo para evitar las víctimas civiles”, explicó Netanyahu.
El primer ministro insistió en que Israel “no buscó” la escalada que comenzó el 10 de mayo cuando Hamas lanzó cohetes hacia Jerusalén después de exigir que el personal de seguridad israelí abandonara el complejo de la mezquita de Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam.

Netanyahu vinculó el dramático aumento de la violencia con la decisión del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, de cancelar las elecciones palestinas programadas para este fin de semana.
La tensión en Gaza persiste mientras aumentan los intentos de mediación y los llamamientos internacionales para alcanzar un alto el fuego.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, urgió en una conversación telefónica con Netanyahu a “una desescalada significativa” hoy mismo, pero el primer ministro israelí aseguró poco después que está “decidido” a seguir con la operación militar contra las milicias hasta cuando sea necesario.
Con información de AFP y EFE
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tras la masacre de El Fasher, el secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”
Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día

Las inusuales fotos de Xi Jinping que reveló la Casa Blanca y no se verán en China
Las imágenes tomadas en la cumbre de APEC revelan un lado inusual del mandatario asiático, mostrando gestos de cordialidad y vulnerabilidad que rara vez se ven en la cobertura mediática controlada por Beijing

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible
El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

El tifón Kalmaegi dejó al menos 26 muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas
En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros

Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague
El mandatario explicó que las dos primeras oficinas estarán situadas en las capitales de Alemania y Dinamarca, y subrayó que todo el proceso se desarrollará de manera legal



