La ONU celebró la decisión de Israel de abrir un paso para personal humanitario hacia Gaza

La apertura del cruce de Kerem Shalom permitirá la llegada de bienes al enclave. El conflicto, que lleva más de una semana, corre el riesgo de precipitar una catástrofe humanitaria

Guardar
Fuerzas de seguridad de Palestina
Fuerzas de seguridad de Palestina señalan el paso de bienes en el cruce de Kerem Shalom (Reuters/archivo)

Las Naciones Unidas aplaudieron este martes la apertura por parte de las autoridades israelíes del paso fronterizo de Kerem Shalom, lo que permitirá llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Acogemos con satisfacción la apertura por parte de las autoridades israelíes del paso de Kerem Shalom para la tan necesaria ayuda humanitaria después de nueve días de crisis”, dijo Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).

Aseguró que “es esencial que el paso de Erez se abra también para la entrada y salida del personal humanitario”.

Las autoridades israelíes abrirán el paso para permitir la entrega de combustible, alimentos y medicinas a los residentes en el enclave. La frontera fue cerrada el 9 de mayo, en medio de los incidentes desencadenados en la Explanada de las Mezquitas, en Jerusalén Este. La Franja de Gaza necesita de manera urgente ayuda humanitaria tras una semana de ataques aéreos israelíes que han dejado más de 200 muertos, entre ellos decenas de niños.

Laerke afirmó que “el acceso para personal y bienes humanitarios hacia y desde Gaza debe mantenerse, y deben tomarse las medidas apropiadas para que continúen el movimiento con Gaza”.

Controles para el cruce de
Controles para el cruce de personas en Erez para salir de Gaza (Reuters/archivo)

La presión de la comunidad internacional se intensificó este martes para intentar detener los bombardeos del ejército israelí y los cohetes palestinos sobre Israel, sin visos de amainar tras una semana de escalada sangrienta.

El conflicto corre el riesgo de precipitar una catástrofe humanitaria, ya que, según la ONU, unos 58.000 palestinos han sido desplazados y más de 130 edificios residenciales y comerciales del enclave han sido destruidos.

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) había solicitado una “pausa humanitaria” hasta que se alcance un alto el fuego y la apertura del paso comercial de Kerem Shalom y el de personas de Erez -los dos controlados por Israel- para permitir a las agencias humanitarias operar dentro del bloqueado enclave palestino. Escuelas, carreteras y otras infraestructuras han quedado afectadas por la escalada bélica y unos 76 edificios y 725 viviendas han sufrido daños importantes, según OCHA.

(Con información de AFP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Quién fue Jeffrey Dahmer, el asesino serial apodado “monstruo de Milwaukuee”

Los detalles de sus crímenes, el impacto en la cultura y la influencia de producciones audiovisuales recientes reflejan cómo el caso continúa estimulando debates sobre la ética y la representación de hechos violentos

Quién fue Jeffrey Dahmer, el

Trump anunció que una fuerza internacional de estabilización coordinada por EEUU será desplegada “muy pronto” en Gaza

Las declaraciones del mandatario estadounidense se produjeron un día después de que Washington presentara ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución para respaldar su propuesta de paz en el enclave palestino

Trump anunció que una fuerza

El tifón Kalmaegi dejó al menos 5 muertos y miles de viviendas destrozadas en Vietnam

La empresa eléctrica estatal informó que 1,6 millones de usuarios quedaron sin luz tras el paso del ciclón en la costa central, aunque un tercio del servicio se restableció el viernes por la mañana

El tifón Kalmaegi dejó al

Nigeria aseguró que enfrentará y vencerá al terrorismo en el país tras los dichos de Trump sobre una posible intervención militar

La violencia en el norte afecta tanto a cristianos como a musulmanes debido a la presencia de grupos armados como el grupo yihadista Boko Haram y el Estado Islámico en África Occidental

Nigeria aseguró que enfrentará y

El régimen de Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar tras las nuevas sanciones estadounidenses

El lanzamiento ocurre un día después de que Pionyang prometiera “responder de forma apropiada” a las medidas impuestas por Estados Unidos contra personas y empresas acusadas de blanquear fondos para financiar su programa nuclear

El régimen de Corea del
MÁS NOTICIAS