El colíder del Partido Maori Rawiri Waititi fue expulsado este miércoles del Parlamento neozelandés por hacer un “haka”, una danza tradicional maorí de desafío, en protesta por “la retórica y propaganda racista” del opositor Partido Nacional.
Desde hace unas dos semanas, la líder del Partido Nacional, Judith Collins, arremete contra la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, por buscar vías para que los indígenas puedan ejercer mejor sus derechos.
Collins asegura, sin pruebas, que estos intentos forman parte de “una agenda separatista”.
La tensión se elevó este miércoles cuando la colíder del Partido Maorí Debbie Ngarewa-Packer le preguntó a Ardern si considera que “los continuos ataques contra los maoríes son racistas”, aludiendo a Collins.

La pregunta de Ngarewa-Packer fue atajada por el presidente de la Cámara Baja, Trevor Mallard, quien le aclaró que ese comentario estaba fuera de la responsabilidad de la primera ministra, lo que permitió a Collins seguir con el debate.
Fue entonces cuando Waititi se puso de pie para denunciar que en las últimas semanas se ha escuchado “propaganda racista” contra los indígenas y cuestionar al Parlamento por permitir “el constante bombardeo” de insultos contra los tangata whenua (expresión maorí para referirse a los dueños tradicionales de la tierra).
El presidente de la Cámara Baja, incómodo, le pidió que se sentara, pero el legislador maori realizó el haka, una danza ceremonial de desafío.
Tras ser expulsado por Mallard de la sesión, Waititi dijo, acompañado de Ngarewa-Packer, que “no es correcto que el presidente de la Cámara no tenga el coraje de detener el racismo en la Cámara y no es correcto que lo soportemos”, según Radio New Zealand.

No es la primera vez que Waititi es expulsado de la Cámara, ya que en febrero también tuvo que dejar el legislativo al negarse a utilizar corbata argumentando que no forma parte de los trajes formales de los maoríes y es una indumentaria colonial.
Unos 850.000 de los 5 millones de habitantes de Nueva Zelanda son maories, aunque una gran parte de la población vive en situación de pobreza o sufren de inseguridad financiera, además de afrontar problemas sociales.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Murió un trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval de Roma
“Se realizaron maniobras de reanimación durante más de una hora. Pese a esto, la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada”, indicaron las autoridades
Lincharon a un conductor y quemaron su camión tras la muerte de un niño en un accidente de tránsito en Nicaragua
Una turba mató a palos al chofer luego que arrollará y matará a un niño en una carretera del Caribe nicaragüense

Israel entregó 45 cuerpos palestinos a Gaza en medio de una frágil tregua con Hamas
Las autoridades israelíes transfirieron los cadáveres con mediación de la Cruz Roja, en el marco del alto el fuego temporal pactado con Estados Unidos

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Las autoridades estadounidenses afirmaron que los cargueros trasladaron carbón y mineral de hierro hacia China, generando fondos clave para el desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos en Pyongyang


