Cómo mantuvieron en secreto la muerte del padre de Kim Jong-un en Corea del Norte hace casi una década

En medio de las dudas y la incertidumbre sobre la presunta muerte del actual líder norcoreano el panorama no es tan distinto a como lo fue con el fallecimiento de su antecesor y padre Kim Jong il

Guardar
Kim Jong-Il y su hijo
Kim Jong-Il y su hijo menor, Kim Jong-un

Kim Jong il dirigió el régimen norcoreano desde 1994 hasta el 17 de diciembre de 2011. Su muerte fue informada entre lágrimas por la conocida presentadora de noticias, Ri Chun-hee- Según la agencia de información de la dictadura, su fallecimiento provocó que el clima y la naturaleza también estuvieran de luto.

En medio de las dudas y la incertidumbre de si el hermético régimen norcoreano saldrá a confirmar o a desmentir algunos de los rumores sobre la presunta muerte del actual dictador Kim Jong-un, el panorama no es tan distinto a como lo fue con su antecesor y padre Kim Jong il cuyo fallecimiento sacudió al país y al mundo.

El ex mandatario, comenzó a dar muestras de un notable deterioro en su salud desde el año 2008, apareciendo por última vez ante los medios públicos de su país en el mes de octubre del año 2011, cuando visitó una fábrica de fertilizantes, allí se pudo apreciar a un Kim Jong il bastante debilitado.

Desde esa fecha hasta diciembre, la incertidumbre y los rumores en torno al dictador iban en escalada, al tiempo que las especulaciones no cesaron, en un país donde el secretismo y el hermetismo estatal juegan un papel fundamental en la vida política de una de las dictaduras más férreas que se ha conocido en la historia de la humanidad.

No fue sino hasta el lunes 19 de diciembre de ese año 2011 que se dio a conocer la noticia en el canal de televisión oficial del país, sin embargo, el dictador comunista había fallecido el sábado 17 de diciembre, manteniéndose así la muerte en secreto durante dos días en los que la población norcoreana y el mundo no se enteraron del suceso.

El cadáver de Kim Jong-il
El cadáver de Kim Jong-il fue exhibido luego de su muerte

En los mares del este y el oeste el viento sopló a entre 10 y 15 metros por segundo, provocando olas que se elevaron entre dos y tres metros”, así describió la jornada la agencia de noticia norcoreana KNCA el 19 de diciembre de 2011, día en que se confirmó el deceso del líder supremo, reviviendo el mito que aseguraba Kim Jong il podía manejar el clima y la naturaleza.

La prensa aseguraba que quien dirigió el país desde 1994 además detuvo "el viento huracanado de la historia” y que comenzó una tormenta de nieve que cubrió las montañas sagradas de Paektu, lugar donde nació el enigmático líder supremo.

El mito de Kim Jong il y sus poderes sobre la naturaleza comenzó desde su nacimiento el 16 de febrero de 1942 -en medio de la ocupación de Japón en la Segunda Guerra Mundial- de acuerdo a la propaganda del régimen ese día apareció un doble arcoíris y una estrella iluminó el cielo.

Es en ese lugar donde además está grabado en una roca: "El monte Paektu, monte sagrado de la revolución. Kim Jong Il”.

La presentadora de televisión norcoreana
La presentadora de televisión norcoreana que anunció entre lágrimas la muerte del dictador Kim Jong-il

La noticia de su fallecimiento a los 69 años tras sufrir ataque cardíaco, debido a su “agotamiento físico y mental”, durante un viaje en tren afuera de Pyongyang fue anunciada por la televisión norcoreana y fue la presentadora de noticias, Ri Chun-hee la encargada de anunciar el deceso del líder supremo sin poder contener sus lágrimas frente a las cámaras.

Ri es una de las más famosas conductores de la televisión de ese país y ha sido la encargada de informar ensayos nucleares y lanzamientos de cohetes, entre otros reportes.

Dos días después el féretro de Kim Jong-il fue dejado en la entrada del Palacio Memorial de Kumsusan hasta el 28 de diciembre, durante un luto nacional decretado por la dictadura. Ahí además se llevó a cabo su funeral y su cuerpo yace en el interior de ese recinto.

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Últimas Noticias

Irak registró su mayor participación electoral desde 2021, con un 55% del electorado acudiendo a las urnas

El presidente de la Comisión Electoral iraquí subrayó que el proceso se desarrolló sin contratiempos y bajo estrictas medidas que garantizaron la seguridad e integridad del proceso

Irak registró su mayor participación

Aumentaron a 25 los muertos por el supertifón Fung-wong en Filipinas

El fenómeno meteorológico, conocido localmente como “Uwan”, causó devastadores inundaciones en varias regiones. Socorristas continúan con las labores de rescate en el país

Aumentaron a 25 los muertos

Rusia se ofreció a dialogar con EEUU ante las acusaciones de Washington sobre presuntas pruebas nucleares subterráneas secretas

“Estamos dispuestos a discutir las sospechas planteadas por nuestros colegas estadounidenses sobre la posibilidad de que estemos haciendo algo en secreto”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov

Rusia se ofreció a dialogar

Detuvieron al ex jefe de Inteligencia de Corea del Sur por negligencia durante la declaración de la ley marcial

Los fiscales del Tribunal Central del Distrito de Seúl habían solicitado su arresto el martes al acusarlo de ignorar sus obligaciones como jefe de la agencia de espionaje y por riesgo de destrucción de pruebas

Detuvieron al ex jefe de

De dispositivos tecnológicos adaptados a muebles ergonómicos: qué consume la creciente franja de población senior

El avance de este segmento abre oportunidades para sectores como la tecnología, el bienestar y el ocio, y obliga a las empresas a innovar en sus propuestas

De dispositivos tecnológicos adaptados a
MÁS NOTICIAS