
El Tribunal Supremo alemán ratificó hoy las condenas impuestas en 2019 contra la empresa armamentística Heckler & Koch y dos de sus empleados por exportación ilegal de armas a México.
La empresa deberá pagar una multa de tres millones de euros, según la sentencia de la corte alemana, con sede en Karlsruhe (suroeste del país). Asimismo, se ratificaron las penas de libertad condicional contra dos procesados.
El caso remitía a la venta ilegal de unos 4,219 fusiles de asalto G36 y componentes armamentísticos a zonas en conflicto en México, para las que no se autorizan esas exportaciones.
La audiencia de Stuttgart declaró en febrero de 2019 culpables a dos de los cinco empleados inicialmente encausados. Se les condenó a penas de un año y diez meses de libertad condicional, además de una multa de 80,000 euros, y de un año y cinco meses de libertad condicional. Los otros tres acusados fueron absueltos.

La propia empresa no estaba acusada, pero se le impuso una multa de más de tres millones de euros, correspondiente a la cantidad ingresada por esa venta ilegal. Los abogados de Heckler & Koch recurrieron la sentencia, mientras que la Fiscalía pidió una revisión de las penas a los procesados.
La venta de ese armamento se produjo entre 2006 y 2009, y los suministros llegaron a regiones en conflicto.
Para posibilitar ese negocio se presentó documentación falsa al Ministerio de Industria alemán sobre el destino final de las armas.
La exportación ilegal salió a la luz a raíz de las denuncias de activistas pro derechos humanos, que documentaron cómo esas armas habían ido a parar a zonas en conflicto, como Jalisco, Chiapas, Chihuahua y Guerrero.

En el 2019, el tribunal alemán condenó al fabricante de armas alemán Heckler & Koch a una multa de 3.7 millones de euros y a dos de sus empleados a sendas penas de libertad condicional en el marco de un proceso por presunta exportación ilegal de armas automáticas a México, algunas de las cuales terminaron en manos de policías corruptos y grupos narco.
La Audiencia Provincial de Stuttgart estableció que uno de los condenados, un exempleado de la empresa ubicada en Oberndorf, deberá cumplir un año y diez meses de libertad condicional y pagar una multa de 80.000 euros, e impuso a otra empleada una pena de un año y cinco meses de libertad condicional y 250 horas de trabajos comunitarios.
Los otros tres acusados fueron absueltos.
La propia empresa no estaba acusada, pero aun así deberá pagar una multa de 3,7 millones de euros (unos 4,2 millones de dólares), correspondiente a la cantidad ingresada por la venta ilegal de unos 4.700 fusiles de asalto y componentes a zonas de conflicto en México, informó la radiotelevisión regional SWR.
La Fiscalía de Stuttgart considera que los cinco acusados violaron en varias ocasiones la ley de control de exportación de armas.
En la apertura del juicio del 15 de mayo del 2019, el fiscal Karlheinz Erkert dijo que los acusados vendieron entre 2006 y 2009 y en 15 envíos alrededor de 4.700 fusiles, así como ametralladores y munición destinadas a zonas en México con problemas de violencia, para las que no existía permiso de exportación para ciertos estados problemáticos.
SEGUIR LEYENDO:


