
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, apoyó este miércoles la creación de un fondo para compensar a los países en desarrollo por los costosos daños causados por los desastres naturales relacionados con el clima.
“Necesitamos urgentemente mecanismos financieros para remediar las pérdidas y los daños causados por el cambio climático”, dijo Lula en la conferencia sobre el clima COP27 de la ONU en Egipto, donde el tema ha dividido a las naciones ricas y en desarrollo.
Te puede interesar: COP27: los científicos y los jóvenes exigieron cambios estructurales y rápidos para detener el cambio climático
Lula afirmó que “Brasil está de vuelta” en la lucha global contra el cambio climático, ante el auditorio entusiasmado de la cumbre climática de Naciones Unidas.
En su primera visita al exterior desde que ganara las elecciones presidenciales el pasado 30 de octubre, el veterano político aprovechó la ocasión para confirmar al mundo que su país, el mayor custodio de la selva amazónica, regresará a la senda de la lucha contra el cambio climático tras cuatro años de un “gobierno desastroso” que sumió a su país en el “negacionismo climático”.

En su discurso, el de mayor calado que se ha pronunciado en la reunión internacional pese a no provenir de un delegado “oficial”, Lula afirmó que el cambio climático tendrá el más alto perfil en la estructura” de su gobierno y que “los crímenes ambientales serán combatidos sin tregua”.
Lula criticó varias veces al presidente Jair Bolsonaro, quien impulsó el desarrollo económico de la Amazonia, tanto en su retórica a favor de las empresas como en la manera como administró los bosques. Lula asumirá el 1 de enero.
“Brasil no puede permanecer aislado como en los últimos cuatro años. (Funcionarios brasileños) no viajaron a otros países y ningún otro país viajó a Brasil”, dijo Lula.
El martes por la noche, Lula y el enviado estadounidense John Kerry se reunieron para discutir medidas contra el cambio climático y la deforestación, según un comunicado de un vocero del Departamento de Estado a The Associated Press. Lula tiene previstas reuniones con ministros de varios países.
(Con información de AFP, EFE y AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Tierra superaría el umbral de 1,5 ℃ en la próxima década, alerta la ONU
El último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente asegura que el planeta traspasará la barrera establecida en el Acuerdo de París. Cuáles son las medidas que podrían mitigar esta realidad, según los expertos

La Unión Europea busca establecer nuevos objetivos climáticos antes de la cumbre COP30 en Brasil
El bloque enfrenta obstáculos para mantener su papel de referente ambiental global, mientras incendios, crisis geopolíticas y divisiones internas ponen a prueba su capacidad de acción antes de la cumbre internacional
El futuro de las pantallas digitales se acerca a la reciclabilidad y el bajo impacto ambiental
Una nueva técnica desarrollada por ingenieros de la Duke University permite fabricar pantallas digitales con materiales reciclables, planteando un cambio radical hacia una producción tecnológica mucho más respetuosa con el entorno

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Por qué la conservación de la salamandra gigante puede ser el secreto para tener ríos más puros en Kentucky
El trabajo de científicos en la región arroja pistas sobre cómo la recuperación de ciertas especies puede transformar la calidad ambiental local, con efectos positivos para la biodiversidad y el bienestar humano en diferentes comunidades rurales



