Guardar
De la primera sucursal en
De la primera sucursal en México a cientos de puntos de encuentro en el país, McDonald’s celebra su expansión. (Cortesía: Samuel González)

Inaugurado el 29 de octubre de 1985 en Pedregal, el primer restaurante de la cadena significó el inicio de una entrañable historia para miles de familias mexicanas. Desde entonces, el compromiso de la empresa ha sido el de ofrecer calidad, innovación y oportunidades que contribuyan al desarrollo del país.

La expansión inicial fue rápida y estratégica: tras la apertura en Pedregal, le siguieron Gonzalitos (Monterrey) el 16 de diciembre de 1985, Polanco (CDMX) el 29 de junio de 1986, Satélite (Estado de México) el 14 de junio de 1988 y Zona Rosa (CDMX) el 6 de junio de 1989. Esta rápida sucesión de aperturas consolidó a McDonald’s como un referente en el panorama de la oferta de restaurantes a nivel nacional.

Cada sucursal, una historia distinta
Cada sucursal, una historia distinta en la trayectoria de McDonald’s en México. (Cortesía Mónica Villegas)

La consolidación de McDonald’s en el país no solo se dio a través de su expansión geográfica, sino también mediante una constante evolución de su propuesta. Su trayectoria ha implicado una adaptación continua a las necesidades del mercado mexicano, contribuyendo a moldear el panorama de la oferta de restaurantes y la experiencia del consumidor a lo largo de las décadas.

Eventos como cumpleaños, reuniones familiares de fin de semana, visitas después de partidos o encuentros con amigos, han encontrado en McDonald’s un punto de reunión. La experiencia de acudir a McDonald’s ha trascendido, convirtiéndose en un espacio para la convivencia y la generación de momentos compartidos.

Desde la emoción de los pequeños por abrir la Cajita Feliz hasta los adultos que buscan disfrutar de los sabores y las propuestas del menú, el camino de McDonald’s en México va de la mano con la adaptación a las nuevas generaciones.

Evolución, sabor y amor por México

McDonald’s México ha trascendido para consolidarse como un agente de cambio social y económico. La empresa ha sido pionera en la introducción de prácticas innovadoras, como el pago por hora y modelos de empleo flexible, la implementación de sistemas de cocina que preparan los alimentos al momento y la divulgación de la información calórica en sus menús.

Su compromiso con la sociedad se manifiesta a través de diversas iniciativas. Destacan la reducción de plásticos en sus operaciones y las donaciones a la Fundación Infantil Ronald McDonald, que ha brindado apoyo a más de 126,000 familias desde su establecimiento en México en 1997.

Desde hace más de dos décadas, celebran con orgullo el Gran Día, anteriormente conocido como McDía Feliz. Esta es una iniciativa global de responsabilidad social que destina el 100% de lo recaudado por la venta de Big Mac en un día para apoyar causas que generan un impacto real.

En respuesta al avance tecnológico, McDonald’s planea terminar de digitalizar todos sus restaurantes para 2027. Actualmente opera ya más de 120 con menús interactivos, autoservicio y mejoras en su aplicación móvil.

Sostenibilidad, comunidad y el paso del tiempo

La marca también tiene un vínculo importante con la comunidad mexicana ya que el 70% de sus ingredientes provienen de proveedores nacionales. Detrás de cada hamburguesa hay una red de agricultores y ganaderos repartidos por diversos estados: Michoacán, Sinaloa, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Veracruz que llevan lo mejor de México a las cocinas de McDonald’s.

¿Quién no ha disfrutado de una hamburguesa en McDonald’s? ¿Quién no ha pasado buenos momentos ahí? ¿Cuántos niños y niñas disfrutaron de la sorpresa de la Cajita Feliz?

En 40 años de historia, McDonald´s se posiciona como un referente en la historia de distintas generaciones y como una marca que apuesta por la innovación, el impacto social y la comunidad.