
Caja Trujillo alcanzó 32,6 millones de soles en utilidades acumuladas al cierre de agosto, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), cifra que representa uno de los niveles más altos registrados por la entidad en los últimos años. Este resultado es atribuido por la organización a la implementación de una estrategia efectiva de crecimiento, expansión y manejo prudente de recursos en el contexto de una competencia cada vez mayor en el sistema microfinanciero peruano.
El presidente del Directorio de Caja Trujillo, Luis Muñoz Díaz, remarcó los factores institucionales detrás del desempeño reportado: “Estamos orgullosos de las utilidades alcanzadas; son fruto del esfuerzo de nuestro equipo y la confianza de nuestros clientes”, afirmó.
Muñoz Díaz aseguró también que la entidad mantiene su posición como la entidad más solvente del país, destacando el impacto de la gestión organizacional y la fidelidad de su base de usuarios.

Expansión nacional y enfoque en emprendedores
En cuanto a sus perspectivas y políticas públicas, Caja Trujillo ha proyectado su consolidación como la microfinanciera más importante del Perú, con la meta de alcanzar presencia en las 25 regiones del país y una apuesta institucional por la digitalización total de sus servicios.
A esto se suman las iniciativas para la mejora continua en la atención tanto presencial como virtual, con el objetivo de responder a las nuevas expectativas y necesidades planteadas por sus clientes en todo el territorio.
La compañía sostiene que su modelo de intervención prioriza el respaldo a los emprendedores, identificados como motores de la economía y del empleo en el país. Según informó la propia entidad, está previsto ampliar el apoyo financiero dirigido a este segmento, reafirmando el compromiso de la organización con la generación de empleo y el dinamismo económico a nivel nacional.