Guardar
El auge de las motocicletas
El auge de las motocicletas en Colombia responde a la necesidad de evitar el tráfico y optimizar la movilidad. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

En un país con más de 53 millones de habitantes, la movilidad se ha convertido en un desafío central. El informe más reciente del TomTom Traffic Index ubicó cinco ciudades colombianas entre las más congestionadas del mundo. Barranquilla encabeza la lista, recorrer diez kilómetros puede tomar 36 minutos, lo que representa hasta 130 horas al año en el tráfico.

Cartagena, Bogotá, Cali y Medellín amplían el panorama de ciudades donde los trancones afectan la rutina y la productividad.

La búsqueda de alternativas ha impulsado un cambio visible en los hábitos de movilidad. Las motocicletas se han convertido en la opción predilecta para quienes buscan sortear el tráfico y optimizar sus desplazamientos.

El 48.69% de las motos
El 48.69% de las motos vendidas en Colombia pertenecen al rango de cilindrada entre 101CC y 125CC. - (Honda)

El informe más reciente de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco lo confirma: en agosto de 2025 se matricularon 94.984 motocicletas nuevas en Colombia, lo que representa un crecimiento del 28.78% frente al mismo periodo de 2024.

Motos de 101 cc y 125 cc, las preferidas

Otra cifra destacada del reporte apunta a la inclinación del público: 48.69% de las motocicletas vendidas pertenecen al rango de cilindrada entre 101CC y 125CC.

El interés por estos modelos obedece a variables como el precio de adquisición y mantenimientos accesibles, el consumo de combustible eficiente, así como la facilidad de manejo, especialmente apreciada en escenarios de tráfico denso o para quienes inician en el mundo de las motos.

Honda lidera el mercado con
Honda lidera el mercado con 11.937 motocicletas nuevas matriculadas y una participación del 12.57% en agosto de 2025. - (Honda)

Además, impuestos y valor del SOAT suelen ser inferiores en estas gamas, un incentivo adicional para muchos usuarios.

Motos con éxito en ventas

En este contexto, varios fabricantes han fortalecido su presencia, acompañando el crecimiento del mercado. En agosto de 2025, Honda registró 11.937 motocicletas nuevas, alcanzando una participación de 12.57% de las ventas del sector.

La marca suma más de 40 años en el país, aspecto que contribuye a su reconocimiento en la calle y en la percepción de quienes buscan alternativas de movilidad ajustadas al día a día.

CB125F y sus versiones: economía, diseño y versatilidad

Dentro del portafolio de la compañía, la línea CB125F y sus versiones refleja la demanda de modelos confiables, funcionales y adaptables a rutinas urbanas. Según la empresa, estos modelos combinan comodidad, rendimiento y economía en una propuesta integral.

La CB125F ofrece tres versiones
La CB125F ofrece tres versiones con diferentes características y precios para ajustarse a diversas necesidades. - (Honda)

La CB125F presenta un diseño deportivo, un sillín de doble nivel con costura roja, asideros traseros independientes de aluminio y un tanque con aletas que favorece la aerodinámica. Su maniobrabilidad se ve potenciada por el chasis tipo diamante y la ligereza de la estructura.

En el apartado técnico, incorpora un motor de bajas vibraciones, materiales livianos y la válvula de corte de aire (VCA). El sistema de frenos combinados (CBS) favorece la reacción en situaciones imprevistas.

La línea CB125F cuenta con tres versiones:

- CB 125F STD: sistema antibloqueo de frenos, encendido automático de luces, luces de circulación diurna, rines de 18 pulgadas y motor de 124.7 cc (potencia de 8.41 HP a 7.500 rpm y torque de 9.65 Nm a 5.000 rpm). Valor de referencia: $6.990.000.

- CB 125F MAX: agrega accesorios como defensa, hand saver y tank pad. Precio sugerido: $7.130.000.

- CB 125F DLX: aporta novedades estéticas, como nuevo diseño y calcomanías; disponible en rojo y gris por $7.150.000.

La diversidad de opciones responde a necesidades variadas, desde la movilidad cotidiana hasta las preferencias por detalles funcionales o visuales. Según la empresa, la consolidación de la gama CB125F refleja la búsqueda de modelos versátiles y ajustados a un mercado exigente en términos de eficiencia, seguridad y capacidad de elección.