
La fibra óptica se consolida como la tecnología dominante en el acceso a internet fijo en el Perú, concentrando más del 77% de las conexiones a nivel nacional, según datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
El país registró en el primer trimestre de 2025 más de 4.1 millones de accesos a internet fijo, de los cuales casi 3.2 millones correspondieron a fibra óptica, lo que significó un incremento de 40 % respecto al primer trimestre del 2024. Este crecimiento, según expertos, está vinculado a la capacidad de esta tecnología para ofrecer mayor velocidad, estabilidad y soporte para actividades fundamentales como teletrabajo y educación virtual así como servicios de entretenimiento de alta demanda, como la televisión en 4K, streaming y gaming.
El avance responde a la inversión de distintos operadores nacionales, siendo Integratel Perú —que opera bajo la marca Movistar— la que destaca como la operadora con mayor impulso a la fibra óptica en el país. Según la compañía, tres de cada cuatro de sus abonados de internet fijo cuentan con fibra óptica al hogar, lo que representa más de 1,1 millones de familias a nivel nacional, asimismo se mantiene como líder con una participación de mercado del 28,5%.
La compañía también informó que recientemente fue premiada por Ookla como la “Mejor red de internet del Perú” en los Speedtest Awards del primer semestre de 2025, un galardón basado en el rendimiento, la velocidad, la latencia y la experiencia de video de su servicio.

Las proyecciones de Osiptel indican que el Perú podría superar los 5,1 millones de conexiones de internet fijo en 2026, de las cuales 3.9 millones serían por fibra óptica.
Especialistas destacan que este crecimiento dependerá tanto de la inversión privada como del uso estratégico de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, infraestructura que conecta Lima con 22 capitales regionales y más de 180 provincias del país.
Últimas Noticias
“Forjar profesionales con visión implica cultivar el arte y la resiliencia”: Una gala sinfónica celebra la integración de cultura y educación
La Universidad César Vallejo celebró su 34.º aniversario con un concierto sinfónico de gala que reunió arte, historia y emoción

El gasto en la nube se dispara: las empresas priorizan eficiencia y control de costos, según expertos
El control del gasto se posiciona como el principal objetivo para los responsables tecnológicos, superando incluso la seguridad, ante el aumento de desperdicio y la complejidad de los precios

AdP lanza Concurso Público Internacional para la Elaboración del Expediente Técnico de la Inversión PRMLA del Aeropuerto de Tarapoto
La convocatoria de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigida a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de más de 3,2 millones de dólares. Las propuestas podrán presentarse hasta el 2 de febrero de 2026

Guía para entender el mundo de las apuestas deportivas online
Expertos destacan la importancia de comparar incentivos, condiciones de pago y márgenes de cada operador para identificar oportunidades y optimizar el rendimiento de cada jugada

Sofía Vergara se convierte en embajadora global en una colaboración inspirada en su experiencia personal tras cirugía
Skechers presentó a la ‘Toti’ como su nueva embajadora, en una alianza guiada por tres pilares: comodidad, estilo y autenticidad




