WBA premió a Eddy Reynoso como el mejor entrenador del año

Los reconocimientos para el creador del “Canelo Team” siguen apareciendo, ahora la Asociación Mundial de Boxeo galardonó al entrenador tapatío

Guardar
Eddy Reynoso es el mejor
Eddy Reynoso es el mejor entrenador del año del AMB (Foto: Twitter/@WBABoxing)

Los reconocimientos continúan llegando para Eddy Reynoso, el entrenador de Saúl Canelo Álvarez empezó el 2022 con un premio más por su destacada labor en el boxeo internacional. La Asociación Mundial de Boxeo (WBA por sus siglas en inglés) galardonó a Edison Omar Reynoso como el mejor entrenador del año.

Basados en los triunfos que cosechó a lo largo de 2021, la WBA consideró a Eddy como el mejor preparador de boxeadores de la organización. La noticia la compartió a través de la cuenta oficial de Twitter de la WBA.

En ella explicó que Eddy se llevó el premio de lo más destacado de 2021 junto con Ben Davison, entrenador británico quien obtuvo una mención honorífica por parte de la Asociación de boxeo.

Los logros del "Canelo Team"
Los logros del "Canelo Team" llevaron a Eddy a ser considerado como el mejor entrenador del año (Foto: Instagram/@caneloteam)

A través de un comunicado oficial la Asociación Mundial de Boxeo compartió la distinción a ambos entrenadores:

También especificó los logros de Eddy en 2021 que lo hicieron acreedor a la distinción. El principal motivo se debió a la unificación de Saúl Álvarez en los supermedianos. Tras derrotar a Caleb Plant por la vía del nocaut, Canelo Álvarez se convirtió en el primer mexicano en unificar una división en el boxeo.

Óscar Valdez se coronó campeón superpluma del CMB tras noquear a Miguel Berchelt (Video: YouTube/Tv Azteca)

Así que la AMB se encargó de recordar el máximo triunfo de Eddy durante 2021:

“Reynoso tuvo otro gran año y destaca su trabajo con Saúl Álvarez. Fue un 2021 de alcanzar metas y convertir a su pupilo predilecto en campeón indiscutido del peso súper mediano, un objetivo que se trazaron y cumplieron al pie de la letra”, redactó el comunicado oficial.

Por otra parte destacaron lo que lograron los otros integrantes del Canelo Team ya que en febrero de 2021 Óscar Valdez se convirtió en el campeón del CMB (Consejo Mundial de Boxeo) superpluma tras derrotar a Miguel Berchelt por la vía del nocaut.

Para septiembre del mismo año vendría su primera defensa ante el brasileño Robson Conceicao, el cual venció por decisión unánime de los jueces. También enfatizaron en el desarrollo deportivo que tuvieron Ryan García, Andy Ruiz Jr y Frank Sánchez.

Andy Ruiz regresó al cuadrilátero
Andy Ruiz regresó al cuadrilátero en mayo de 2021 (Foto: Harry How/vía AFP)

En mayo de 2021 el Destroyer regresó al cuadrilátero para enfrentar a Chris Arreola, el combate significó la presentación de la nueva imagen de Andy Ruiz tras perder el campeonato del peso pesado ante Antony Joshua.

Cada uno del púgiles dirigidos por Reynoso retomaron su actividad en el boxeo después de la pausa causada por el COVID-19 que obligó a suspender las actividades deportivas.

“Pero no se limitó a la hazaña de Canelo, también estuvo con otros peleadores como Ryan García, Óscar Valdez, Andy Ruiz y Frank Sánchez, quienes vivieron un gran progreso en 2021 de la mano de Reynoso”, detalló el comunicado del WBA.

Canelo Álvarez noqueó a Caleb
Canelo Álvarez noqueó a Caleb Plant y con ello consiguió el título de la FIB y la unificación de las 168 libras (Foto: USA TODAY/Joe Camporeale)

Cabe destacar que no es el primer premio que recibe Eddy Reynoso pues en noviembre de 2021 Edison Omar fue invitado al Senado de la República para recibir un reconocimiento por su trayectoria y el logro que consiguió con Saúl ante Caleb Plant.

En aquella ceremonia, Eddy dedicó unas palabras al Canelo y a su familia por motivarlo en el deporte de los puños y guantes.

“Es un orgullo estar aquí, es algo muy importante para mí, para mi deporte, que represento el boxeo; que por primera vez sea reconocido un entrenador de boxeo. Agradecido con mi papá, que me inició en el boxeo, mi mamá”, expresó el entrenador de Saúl Álvarez.

Otro premio más fue el que otorgó el CMB ya que también consideró a Reynoso Sandoval como el mejor entrenador del año.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS