*Las mejores jugadas de la victoria de Federico Delbonis ante Michail Pervolarakis
El presente de Argentina en la ATP Cup que se desarrolla en Sídney es inmejorable. Tras la contundente victoria sobre Georgia por 3 a 0 en el debut del torneo que se disputa sobre canchas rápidas, el representativo albiceleste volvió a exponer su jerarquía ante Grecia.
La actividad comenzó en la madrugada del lunes, cuando Federico Delbonis derrotó a Michail Pervolarakis por 7-6 y 6-1; y continuó con la presentación de Diego Schwartzman ante Stefanos Tsitsipas, donde el porteño protagonizó una verdadera batalla contra el número cuatro del mundo. Con parciales de 6-7, 6-3 y 6-3 el Peque demostró que es un gigante.
La próxima presentación de la Argentina será en la noche del martes (a las 20) donde buscará el boleto hacia las semifinales frente a Polonia, un equipo que también logró las dos victorias en sus primeros encuentros. El Peque Schwartzman se medirá contra Hubert Hurkacz, mientras que Delbonis chocará frente a Kamil Majchrzak.
*El resumen del notable triunfo del Peque Schwartzman frente a Stefanos Tsitsipas
El elenco nacional, capitaneado por Alejandro Fabbri, uno de los entrenadores del singlista porteño, sufrió una baja de último momento por el positivo de COVID-19 registrado por Federico Coria en su llegada a Australia, y su lugar fue ocupado por Facundo Bagnis.
Por la misma razón debieron bajarse del certamen el ruso Andrey Rublev (quinto en el ranking internacional), el español Rafael Nadal (6) y el canadiense Denis Shapovalov (14), en tanto que el número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic no asistió por no cumplir con los requisitos sanitarios de ingreso al país.
La fase de grupos de la ATP Cup se jugará hasta el 6 de enero. En la primera semifinal, el vencedor del Grupo A se cruzará con el ganador del Grupo D, el 7 de enero. La segunda semi será el 8 entre los ganadores de los Grupos B y C. Y la final se llevará a cabo el 9 de enero.
En otros resultados de la competición, el conjunto español se adjudicó una nueva victoria después de que Roberto Bautista y Pablo Carreño consiguiesen poner el 2-0 en la serie ante Noruega frente a Casper Ruud (6-4 y 7-6) y Viktor Durasovic (doble 6-3), respectivamente.
Tras debutar el sábado con un triunfo ante Chile, la Armada doblegó también al combinado escandinavo sin perder un solo set. Ahora, si el equipo andino supera a Serbia -rival de los españoles el próximo miércoles- España se clasificará para las semifinales del torneo.
Carreño, número 20 del mundo, fue el encargado de abrir pista ante Durasovic, al que superó en 69 minutos y ante el que no tuvo que defenderse de ninguna oportunidad de break en contra. Posteriormente, Bautista necesitó algo más de tiempo, una hora y 45 minutos, para deshacerse de Ruud.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981
El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993
A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca
El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas



