“Quiero ganar”: Úrsula Sánchez y sus expectativas para el maratón de Tokio 2020

La mexicana se estrenará en los Juegos Olímpicos y hará lo posible por dejar su mejor esfuerzo en la pista

Guardar
Úrsula Sánchez buscará medalla en
Úrsula Sánchez buscará medalla en Tokio 2020 (Foto: Instagram@sanchez_urzula)

Grandes emociones y competencias se han vivido en Tokio 2020, cada disciplina ha tenido resultados diferentes y los atletas mexicanos han dejado todo en cada sede olímpica. Ahora tocará el turno de la maratonista Úrsula Patricia Sánchez García de competir en la justa olímpica.

La mexicana de 33 años de edad hará su debut olímpico en la prueba de maratón femenino, que se llevará a cabo la tarde del viernes 6 de agosto a las 17:00 hrs centro de México. En el Parque Odorio de Sapporo, Patricia Sánchez buscará hacer historia para el deporte mexicano.

Uno de sus anhelos ya los consiguió, pues llegar a los Juegos Olímpicos fue un primer paso para la mexicana, el siguiente paso es dejarlo todo en la pista y poner en alto el nombre de México, así lo detalló en entrevista para TV Azteca.

La originaria de Guadalajara Jalisco comentó que su principal objetivo es el de ganar, aprovechar al máximo la experiencia y sumar buenos resultados personales así como para el país.

Úrsula Sánchez junto con Daniela
Úrsula Sánchez junto con Daniela Torres y Andrea Soraya Ramírez pretenderá escribir un capítulo más de la historia del atletismo mexicano en Juegos Olímpicos (Foto: Instagram@sanchez_urzula)

“Quiero disfrutar al máximo, es algo que he soñado con todas mis fuerzas. He trabajado por ello tantos años, también creo que es dar el 100% de ti, voy con una mentalidad ganadora, quiero tener un buen resultado. Quiero ganar, quiero ganar mucha experiencia, quiero ganar un buen resultado, una buena marca, quiero divertirme”.

Con 33 años de edad buscará colgarse una medalla olímpica en el maratón que durará más de 2 horas de recorrido. Al ser una competencia larga y de alta resistencia, la mexicana hará uso de su técnica y preparación para hacerse de una buena marca.

Junto con Daniela Torres y Andrea Soraya Ramírez pretenderá escribir un capítulo más de la historia del atletismo mexicano en Juegos Olímpicos.

Otro de los aspectos de los que habló Úrsula Patricia fue sobre las características de la prueba, pues el desgaste físico que se tiene a lo largo de los kilómetros recorridos generan que algunas competidoras no terminen la prueba, pero que el atletismo sea de las últimas disciplinas previo a la clausura de los juegos, Sánchez García lo definió como “la cereza del pastel”.

“Es una prueba muy extenuante, como la cereza del pastel, porque siempre lo dejan para cerrar o para abrir un evento, sobre todo este porque es el más importante de un ciclo olímpico”, añadió para la televisora azteca.

La originaria de Guadalajara Jalisco
La originaria de Guadalajara Jalisco comentó que su principal objetivo es el de ganar, aprovechar al máximo la experiencia y sumar buenos resultados personales así como para el país (Foto: Instagram@sanchez_urzula)

Una de las cualidades personales que definen a Úrsula es la cercanía que tiene con su hija. Supo encontrar un equilibrio entre el deporte de alto rendimiento y la maternidad. En entrevista para la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) comentó que su hija se convirtió en una motivación más para su desarrollo profesional.

“La gran diferencia de ser una atleta de alto rendimiento, para mí, es que además soy mamá; cuando estás sola piensas en ti con más tiempo y sin tantas preocupaciones, pero el ser mamá es una diferencia muy grande porque ya piensas en otra persona incluso antes de ti, debes hacer y demostrar siempre lo mejor para que te vea como un ejemplo y como una inspiración”.

Para TV Azteca detalló que buscó la forma de estar junto con su hija, pues la distancia y ausencias repercutían en el crecimiento de su hija; cuando cumplió 6 años de edad la inscribió al atletismo infantil en donde encontró la oportunidad de compartir el espacio con su hija y sacarle provecho a su carrera.

Hará su gran debut la tarde del vienes 6 de agosto en punto de las 17:00 hrs centro de México.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS