Tokio 2020: México consiguió su primera victoria y podría clasificar a las eliminatorias en voleibol de playa

La pareja de José Luis Rubio y Josué Gaxiola le quitó el invicto a la pareja de Letonia en una historia actuación en la disciplina Olímpica

Guardar
Gaxiola y Rubio consiguieron su
Gaxiola y Rubio consiguieron su primera victoria a costa de la pareja invicta de su grupo (Foto: John Sibley/REUTERS)

La dupla mexicana de Voleibol de Playa, compuesta por José Luis Rubio y Josué Gaxiola, consiguió su primera victoria en el torneo de los Juegos Olímpicos. Durante el tercer partido en contra de la pareja de Letonia, integrada por Martins Plavins y Edgar Tocs, fueron determinantes y finiquitaron el resultado en los dos sets reglamentarios. Con ello, aumentaron su récord a cuatro puntos y conservan la esperanza de clasificar a la ronda de eliminatorias.

Los mexicanos salieron a reivindicar su participación luego de haber sufrido dos descalabros en sus encuentros previos. Con dicha consigna repitieron la actuación que los llevó a sobreponerse durante el primer set y finalizaron el trámite sin la necesidad de ir más allá de los 21 puntos reglamentarios. Con seguridad en su labor, aventajaron a sus rivales con tres puntos y se anotaron la ventaja parcial.

El desempeño que tuvo José Luis Rubio fue muy destacado durante todo el encuentro, especialmente en el primer episodio. Cuando ambas parejas se encontraban empatadas en catorce, encaminó cuatro bloqueos consecutivos que sorprendieron a los representantes de Letonia. La oportuna intervención se tradujo en cuatro puntos de ventaja que encaminaron a México para finiquitar la primera parte de su labor.

Los bloqueos de José Luis
Los bloqueos de José Luis Rubio trajeron puntos importantes a México (Foto: John Sibley/REUTERS)

En el descanso obligatorio, los protagonistas del encarnizado duelo pusieron orden a su estrategia. El momento fue crucial para la pareja mexicana, pues en los segundos tiempos de sus primeros dos encuentros fueron superados por los representantes de la República Checa y el Comité Olímpico Ruso (ROC). A pesar del antecedente, encararon el complemento con la intención de continuar con su buen paso y tuvieron un sólido arranque.

En las primeras jugadas, la contundencia en los disparos de los mexicanos los catapultó al frente con dos puntos de ventaja. Plavins y Tocs buscaron reaccionar ante la arrolladora actuación de sus contrincantes e igualaron las acciones de manera parcial. Sin embargo, su máxima aspiración fue llegar a los 16 puntos, por lo que Rubio y Gaxiola pudieron alcanzar el mínimo necesario para finiquitar el segundo set y sellar la primera victoria en contra de la pareja invicta de su sector.

En su debut, Gaxiola y Rubio enfrentaron a la pareja del Comité Olímpico Ruso (ROC). El duelo en contra de Krasilnikov y Stoyanovski se extendió hasta los tres sets, luego de que los mexicanos se adjudicaran el primero y los rusos empataran las acciones en el segundo. El desempeño de los tricolores fue bueno, pues llevaron las acciones arriba de los tres puntos reglamentarios en el tercer capítulo, sin embargo, un acarreo les perjudicó y sus rivales aprovecharon el error.

En el segundo encuentro, los rivales a vencer fueron los representantes de la República Checa. De nueva cuenta, el dominio mexicano se hizo notar en el primer capítulo del partido pero la dupla de Ondrej Perusic y David Schweiner protagonizó la voltereta en el segundo set. Se jugó el definitivo, pero un acarreo en el cierre afectó a la pareja de Rubio y Gaxiola, por lo que acumularon su segunda derrota.

Con el resultado, los mexicanos llegaron a cuatro unidades y se ubicaron en el segundo lugar del grupo, parcialmente. A la espera de lo que suceda en el encuentro entre el ROC y los checos, podrían clasificar a la fase dieciseisavos en caso de finalizar en el tercer puesto del sector B. Cabe mencionar que los dos mejores terceros lugares clasifican directamente a la ronda de dieciseisavos de final, mientras que los otros cuatro juegan un partido de repechaje.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS