En una histórica carrera, Shelly-Ann Fraser-Pryce se convirtió en la segunda mujer más rápida del atletismo

La jamaicana logró el tiempo de 10.63 segundos durante una competencia de 100 metros que la ubica detrás de la estadounidense Florence Griffith-Joyner, quien retiene el récord desde 1988

Guardar
La jamaicana que se convirtió en la segunda mujer más rápida de la historia

La estrella jamaicana Shelly-Ann Fraser-Pryce hizo historia y se convirtió en la segunda mujer más rápida de todos los tiempos en los 100 metros llanos este sábado al lograr un tiempo récord de 10.63 segundos en el Mitin Destino Olímpico celebrado en Kingston. La actual campeona del mundo y doble medallista olímpica en dicha disciplina (Beijing 2008 y Londres 2012), da con este resultado a sus 34 años y marca un golpe de autoridad a menos de dos meses de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Solo la fallecida atleta estadounidense Florence Griffith-Joyner, sobre la cual existen fuertes sospechas de dopaje, todavía logra superar a la oriunda de Jamaica con su impresionante récord mundial: 10.49′' establecido en 1988 en los trials clasificatorios de Indianápolis para los JJ.OO. organizados en Seúl ese mismo año. Después de la hazaña de la joven americana Sha’Carri Richardson (10.72 segundos en abril), Fraser-Pryce recordó que hay que tenerla en cuenta entre las candidatas a llevarse el oro en la cita olímpica que se celebrará en la capital de Japón.

Fraser-Pryce se convierte en la segunda atleta más rápida de todos los tiempos superando a Carmelita Jeter (10.64 en 2009), quien la felicitó inmediatamente. “Sé lo merecido que es. Regresaste después de dar a luz a un niño y mostrarle al mundo lo talentosa y apasionada que eres. Oficialmente eres la mujer más rápida en vida”, tuiteó la estadounidense, quien ya está retirada de las pistas. Shelly-Ann completa con este logro un hito fuera de lo normal: a los 34 años cuenta con seis medallas olímpicas, dos de ellas en los 100 metros, y diez consagraciones mundiales de las cuales cuatro son en la misma prueba y una en los 200 metros.

Shelly-Ann Fraser-Pryce posa junto a
Shelly-Ann Fraser-Pryce posa junto a los tiempos de la carrera que la hizo pasar a la historia (Foto: REUTERS)

A pesar de ello, la atleta jamaicana vivió durante mucho tiempo bajo la imponente sombra de su compatriota Usain Bolt, dominador en el circuito masculino. Nacida en Waterhouse, Fraser-Pryce dio a luz a su hijo Zyon el 7 de agosto de 2017 y desde dicha fecha comenzó a entrenarse para regresar más fuerte al alto rendimiento. Luego de cuatro años de trabajo, logró pasar a la historia con la carrera que realizó este sábado en Kingston.

Además, la atleta es embajadora de UNICEF y dedica tiempo a las obras de caridad trabajando en busca de mejores condiciones para los partos en Jamaica o por una mejor información sobre la lactancia materna. La única mancha en su carrera profesional fue haber sido suspendida por seis meses a causa de un dopaje positivo de la sustancia oxicodona (opioide) en el año 2010.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El antecedente de la rebeldía de Colapinto: el recuerdo del polémico triunfo de Lole Reutemann en Brasil en 1981

El santafesino también desobedeció a su equipo, pero le valió un triunfo y la punta del campeonato. Le mostraron el recordado cartel Jones-Reut y empezó una guerra interna en Williams que terminó con la pérdida del título

El antecedente de la rebeldía

Los detalles desconocidos de la vuelta de Diego Armando Maradona al fútbol argentino en 1993

A 32 años de su arribo a Newell’s, todo lo acontecido: por qué no fue a Boca, el otro equipo que peleó por tenerlo y la injerencia de Julio Humberto Grondona en el asunto

Los detalles desconocidos de la

La historia de amor de Leandro Paredes y Camila Galante: por qué ella fue clave para concretar la vuelta a Boca

El volante de la selección argentina le agradeció a su pareja, quien también se emocionó en la Bombonera en una tarde-noche inolvidable

La historia de amor de

La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”

Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

La lapidaria crítica del campeón

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires

El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Los lazos eternos de Senna
MÁS NOTICIAS